Participación de la Sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia en la Quinta Conferencia de la Red de Investigación Acción de las Américas (ARNA – Action Research Network of the Americas)
La multiplicidad de actores, movimientos sociales y activistas, jóvenes, indígenas, campesinos... y tantos más, que han respondido desde su ser “sentipensante” en forma masiva a este encuentro, demandando su derecho a participar en la planteada construcción y democratización del conocimiento, nos in...
- Autores:
-
Cottrell Madariaga, Shirley
Sanmiguel Ardila, Raquel
Solano Suárez, Yusmidia
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66071
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66071
http://bdigital.unal.edu.co/67095/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d57afea4919a7da9b4d0858814d33126 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/66071 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Participación de la Sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia en la Quinta Conferencia de la Red de Investigación Acción de las Américas (ARNA – Action Research Network of the Americas) |
title |
Participación de la Sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia en la Quinta Conferencia de la Red de Investigación Acción de las Américas (ARNA – Action Research Network of the Americas) |
spellingShingle |
Participación de la Sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia en la Quinta Conferencia de la Red de Investigación Acción de las Américas (ARNA – Action Research Network of the Americas) 3 Ciencias sociales / Social sciences |
title_short |
Participación de la Sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia en la Quinta Conferencia de la Red de Investigación Acción de las Américas (ARNA – Action Research Network of the Americas) |
title_full |
Participación de la Sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia en la Quinta Conferencia de la Red de Investigación Acción de las Américas (ARNA – Action Research Network of the Americas) |
title_fullStr |
Participación de la Sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia en la Quinta Conferencia de la Red de Investigación Acción de las Américas (ARNA – Action Research Network of the Americas) |
title_full_unstemmed |
Participación de la Sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia en la Quinta Conferencia de la Red de Investigación Acción de las Américas (ARNA – Action Research Network of the Americas) |
title_sort |
Participación de la Sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia en la Quinta Conferencia de la Red de Investigación Acción de las Américas (ARNA – Action Research Network of the Americas) |
dc.creator.fl_str_mv |
Cottrell Madariaga, Shirley Sanmiguel Ardila, Raquel Solano Suárez, Yusmidia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cottrell Madariaga, Shirley Sanmiguel Ardila, Raquel Solano Suárez, Yusmidia |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences |
description |
La multiplicidad de actores, movimientos sociales y activistas, jóvenes, indígenas, campesinos... y tantos más, que han respondido desde su ser “sentipensante” en forma masiva a este encuentro, demandando su derecho a participar en la planteada construcción y democratización del conocimiento, nos invita a “desandar los caminos”... y nos reafirma que se hace necesario emprender y construir, desde el ávido despertar del Sur Global y de la fuerza de sus colectivos, la ruta que permita promover expresiones del conocimiento que contribuyan a romper la “estructura triangular de la colonialidad” de la que nos habla Castro-Gómez en la cual se encuentran inmersas las universidades y sus estructuras académicas, así como la logística de exclusión de seminarios, congresos y conferencias, pues en ellas subsisten claras expresiones de “la colonialidad del ser, la colonialidad del poder, y la colonialidad del saber” que el legado de Orlando Fals Borda nos llama a romper. Palabras de Raquel Sanmiguel Ardila en la ceremonia de inauguración de la Quinta Conferencia de ARNA. Sea esta la ocasión para festejar por el calor, la vida y la alegría de tantas mujeres y hombres que nos juntamos durante tres días para intentar transformar epistemologías, metodologías, prácticas y políticas. Sí, queremos festejar porque este encuentro de saberes merece una fiesta y siendo como somos en el Caribe colombiano pueblos afincados en hondas tradiciones festivas, celebramos y festejamos la presencia de todas y todos ustedes hoy aquí subvirtiendo de muchas maneras las formas tradicionales de producir conocimiento. Desde nuestras culturas festivas que otrora fueran pacíficas, pero que fueron afectadas por la violencia al calor de intereses del neoliberalismo global y el narcotráfico, intentamos reconstruir nuestras corporalidades y territorialidades con creatividad y disposición de paz, pero no se nos pasa por alto que el centralismo colombiano y las disparidades y violencias epistemológicas que todavía se expresan en las instituciones y personas del Norte y el Sur globales, no permite que se hubiera logrado una mayor participación del arte, el amor y los saberes de esta heroica Cartagena y todas las demás poblaciones de este Caribe colombiano que se enorgullece de la producción de nuestro coterráneo Orlando Fals Borda, quien supo junto a Gabriel García Márquez, Marvel Moreno, Amira de la Rosa, Meyra del Mar, Juana Julia Guzmán, María Barilla, y Ms. Cecilia Francis, expresar y resignificar la riqueza de nuestras identidades negras, indígenas, zambas, mulatas y mestizas. Palabras de Yusmidia Solano Suárez en la ceremonia de inauguración de la Quinta Conferencia de ARNA. |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2017-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T01:25:28Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T01:25:28Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2390-0555 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66071 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/67095/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2390-0555 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66071 http://bdigital.unal.edu.co/67095/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/ccaribe/article/view/67610 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Cuadernos del Caribe Revista Cuadernos del Caribe |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Cottrell Madariaga, Shirley and Sanmiguel Ardila, Raquel and Solano Suárez, Yusmidia (2017) Participación de la Sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia en la Quinta Conferencia de la Red de Investigación Acción de las Américas (ARNA – Action Research Network of the Americas). Cuadernos del Caribe (23). pp. 83-89. ISSN 2390-0555 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Caribe - Instituto de Estudios Caribeños |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66071/1/67610-349144-1-SM.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66071/2/67610-349144-1-SM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a7a2c25e067345a213812d07dc90cb90 df0fb649de4fb979c5033f985a48174f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089935289843712 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cottrell Madariaga, Shirley739c4e87-7335-4043-bc0b-2976e31119ee300Sanmiguel Ardila, Raquel76f575b8-958d-4f83-ab4f-98e50cabd6f4300Solano Suárez, Yusmidiaffd540fb-e117-429f-9c94-c91a40acb53d3002019-07-03T01:25:28Z2019-07-03T01:25:28Z2017-01-01ISSN: 2390-0555https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/66071http://bdigital.unal.edu.co/67095/La multiplicidad de actores, movimientos sociales y activistas, jóvenes, indígenas, campesinos... y tantos más, que han respondido desde su ser “sentipensante” en forma masiva a este encuentro, demandando su derecho a participar en la planteada construcción y democratización del conocimiento, nos invita a “desandar los caminos”... y nos reafirma que se hace necesario emprender y construir, desde el ávido despertar del Sur Global y de la fuerza de sus colectivos, la ruta que permita promover expresiones del conocimiento que contribuyan a romper la “estructura triangular de la colonialidad” de la que nos habla Castro-Gómez en la cual se encuentran inmersas las universidades y sus estructuras académicas, así como la logística de exclusión de seminarios, congresos y conferencias, pues en ellas subsisten claras expresiones de “la colonialidad del ser, la colonialidad del poder, y la colonialidad del saber” que el legado de Orlando Fals Borda nos llama a romper. Palabras de Raquel Sanmiguel Ardila en la ceremonia de inauguración de la Quinta Conferencia de ARNA. Sea esta la ocasión para festejar por el calor, la vida y la alegría de tantas mujeres y hombres que nos juntamos durante tres días para intentar transformar epistemologías, metodologías, prácticas y políticas. Sí, queremos festejar porque este encuentro de saberes merece una fiesta y siendo como somos en el Caribe colombiano pueblos afincados en hondas tradiciones festivas, celebramos y festejamos la presencia de todas y todos ustedes hoy aquí subvirtiendo de muchas maneras las formas tradicionales de producir conocimiento. Desde nuestras culturas festivas que otrora fueran pacíficas, pero que fueron afectadas por la violencia al calor de intereses del neoliberalismo global y el narcotráfico, intentamos reconstruir nuestras corporalidades y territorialidades con creatividad y disposición de paz, pero no se nos pasa por alto que el centralismo colombiano y las disparidades y violencias epistemológicas que todavía se expresan en las instituciones y personas del Norte y el Sur globales, no permite que se hubiera logrado una mayor participación del arte, el amor y los saberes de esta heroica Cartagena y todas las demás poblaciones de este Caribe colombiano que se enorgullece de la producción de nuestro coterráneo Orlando Fals Borda, quien supo junto a Gabriel García Márquez, Marvel Moreno, Amira de la Rosa, Meyra del Mar, Juana Julia Guzmán, María Barilla, y Ms. Cecilia Francis, expresar y resignificar la riqueza de nuestras identidades negras, indígenas, zambas, mulatas y mestizas. Palabras de Yusmidia Solano Suárez en la ceremonia de inauguración de la Quinta Conferencia de ARNA.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Caribe - Instituto de Estudios Caribeñoshttps://revistas.unal.edu.co/index.php/ccaribe/article/view/67610Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista Cuadernos del CaribeRevista Cuadernos del CaribeCottrell Madariaga, Shirley and Sanmiguel Ardila, Raquel and Solano Suárez, Yusmidia (2017) Participación de la Sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia en la Quinta Conferencia de la Red de Investigación Acción de las Américas (ARNA – Action Research Network of the Americas). Cuadernos del Caribe (23). pp. 83-89. ISSN 2390-05553 Ciencias sociales / Social sciencesParticipación de la Sede Caribe de la Universidad Nacional de Colombia en la Quinta Conferencia de la Red de Investigación Acción de las Américas (ARNA – Action Research Network of the Americas)Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL67610-349144-1-SM.pdfapplication/pdf726265https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66071/1/67610-349144-1-SM.pdfa7a2c25e067345a213812d07dc90cb90MD51THUMBNAIL67610-349144-1-SM.pdf.jpg67610-349144-1-SM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8321https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/66071/2/67610-349144-1-SM.pdf.jpgdf0fb649de4fb979c5033f985a48174fMD52unal/66071oai:repositorio.unal.edu.co:unal/660712024-05-14 23:09:04.128Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |