Aprendizaje significativo de las propiedades físicas de la materia en alumnos que ingresan a la universidad

Resumen: El aprendizaje significativo es un proceso de adquisición del conocimiento que no concluye nunca y puede nutrirse de todo tipo de experiencias. En este trabajo se buscó que la participación del alumno fuera activa, construyendo y modificando sus conocimientos en la medida que iba experiment...

Full description

Autores:
Merchán Villa, Yeny Marcela
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20930
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20930
http://bdigital.unal.edu.co/11611/
Palabra clave:
53 Física / Physics
Aprendizaje significativo
Propiedades físicas de la materia
Motivación
Meaningful learning
Physical properties of matter
Motivation
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_d526e858efff7bcac3a3bb88651c8a45
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20930
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aprendizaje significativo de las propiedades físicas de la materia en alumnos que ingresan a la universidad
title Aprendizaje significativo de las propiedades físicas de la materia en alumnos que ingresan a la universidad
spellingShingle Aprendizaje significativo de las propiedades físicas de la materia en alumnos que ingresan a la universidad
53 Física / Physics
Aprendizaje significativo
Propiedades físicas de la materia
Motivación
Meaningful learning
Physical properties of matter
Motivation
title_short Aprendizaje significativo de las propiedades físicas de la materia en alumnos que ingresan a la universidad
title_full Aprendizaje significativo de las propiedades físicas de la materia en alumnos que ingresan a la universidad
title_fullStr Aprendizaje significativo de las propiedades físicas de la materia en alumnos que ingresan a la universidad
title_full_unstemmed Aprendizaje significativo de las propiedades físicas de la materia en alumnos que ingresan a la universidad
title_sort Aprendizaje significativo de las propiedades físicas de la materia en alumnos que ingresan a la universidad
dc.creator.fl_str_mv Merchán Villa, Yeny Marcela
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Merchán Villa, Yeny Marcela
dc.contributor.spa.fl_str_mv Pabón Gelves, Elizabeth
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 53 Física / Physics
topic 53 Física / Physics
Aprendizaje significativo
Propiedades físicas de la materia
Motivación
Meaningful learning
Physical properties of matter
Motivation
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Aprendizaje significativo
Propiedades físicas de la materia
Motivación
Meaningful learning
Physical properties of matter
Motivation
description Resumen: El aprendizaje significativo es un proceso de adquisición del conocimiento que no concluye nunca y puede nutrirse de todo tipo de experiencias. En este trabajo se buscó que la participación del alumno fuera activa, construyendo y modificando sus conocimientos en la medida que iba experimentando. Se motivó a los estudiantes a conseguir un aprendizaje significativo de las propiedades físicas de la materia, a partir de la interacción de la teoría que se estudia con la cotidianidad en la que se desenvuelven. Por lo tanto se presenta el aprendizaje significativo como herramienta eficiente para lograr el aprendizaje de temáticas propias de química general en estudiantes que están iniciando sus estudios universitarios en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. El trabajo se realizó a nivel experimental en donde se logró el conocimiento para determinar las propiedades físicas intensivas como punto de fusión de la Acetanilida y punto de ebullición del etanol. De igual forma se determinó la densidad de diversos materiales como la madera, metales como hierro, cobre, aluminio entre otros. Al finalizar el trabajo los alumnos se mostraron más críticos frente a los diferentes problemáticas químicas que se les plantearon, así mismo, ellos manifestaron más interés por aprender tópicos que les permiten conocer y explicar los fenómenos que les rodean.
publishDate 2014
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2014-01-27
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:49:41Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-25T18:49:41Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
status_str submittedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20930
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/11611/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20930
http://bdigital.unal.edu.co/11611/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Ciencias
Facultad de Ciencias
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Merchán Villa, Yeny Marcela (2014) Aprendizaje significativo de las propiedades físicas de la materia en alumnos que ingresan a la universidad. Documento de trabajo. Sin Definir, Medellín. (Enviado)
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20930/1/30238832.2013.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20930/2/30238832.2013.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv d710595d3f7416952d7ac820027da1ae
e84678562f3a75d4332f2d9fb382810c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090246624641024
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Pabón Gelves, ElizabethMerchán Villa, Yeny Marcela5fc07d44-5cb0-4deb-8aa3-b4f0564617e53002019-06-25T18:49:41Z2019-06-25T18:49:41Z2014-01-27https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20930http://bdigital.unal.edu.co/11611/Resumen: El aprendizaje significativo es un proceso de adquisición del conocimiento que no concluye nunca y puede nutrirse de todo tipo de experiencias. En este trabajo se buscó que la participación del alumno fuera activa, construyendo y modificando sus conocimientos en la medida que iba experimentando. Se motivó a los estudiantes a conseguir un aprendizaje significativo de las propiedades físicas de la materia, a partir de la interacción de la teoría que se estudia con la cotidianidad en la que se desenvuelven. Por lo tanto se presenta el aprendizaje significativo como herramienta eficiente para lograr el aprendizaje de temáticas propias de química general en estudiantes que están iniciando sus estudios universitarios en la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. El trabajo se realizó a nivel experimental en donde se logró el conocimiento para determinar las propiedades físicas intensivas como punto de fusión de la Acetanilida y punto de ebullición del etanol. De igual forma se determinó la densidad de diversos materiales como la madera, metales como hierro, cobre, aluminio entre otros. Al finalizar el trabajo los alumnos se mostraron más críticos frente a los diferentes problemáticas químicas que se les plantearon, así mismo, ellos manifestaron más interés por aprender tópicos que les permiten conocer y explicar los fenómenos que les rodean.Abstract: Meaningful learning is a knowledge acquisition process that never ends and can draw on all kinds of experiences. This paper sought the active participation of the student outside, building and modifying their knowledge to the extent they were experiencing. Students were encouraged to get a meaningful learning of the physical properties of matter, from the interaction of theory is studied with every day in which they operate. Thus meaningful learning is presented as an efficient tool to achieve specific thematic learning general chemistry students who are starting their studies at the Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín. The study was conducted at the experimental level where it obtained the knowledge to determine intensive physical properties as melting point of acetanilide, boiling ethanol, similarly determined the density of various materials such as wood, metals such as iron, copper, aluminum and others. Upon completion of the work the students were more critical of the various chemical problems posed to them, also, they expressed interest in learning more topics that allow them to understand and explain the phenomena around them.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de CienciasFacultad de CienciasMerchán Villa, Yeny Marcela (2014) Aprendizaje significativo de las propiedades físicas de la materia en alumnos que ingresan a la universidad. Documento de trabajo. Sin Definir, Medellín. (Enviado)53 Física / PhysicsAprendizaje significativoPropiedades físicas de la materiaMotivaciónMeaningful learningPhysical properties of matterMotivationAprendizaje significativo de las propiedades físicas de la materia en alumnos que ingresan a la universidadDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_71e4c1898caa6e32Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/WPORIGINAL30238832.2013.pdfapplication/pdf3168627https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20930/1/30238832.2013.pdfd710595d3f7416952d7ac820027da1aeMD51THUMBNAIL30238832.2013.pdf.jpg30238832.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4950https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20930/2/30238832.2013.pdf.jpge84678562f3a75d4332f2d9fb382810cMD52unal/20930oai:repositorio.unal.edu.co:unal/209302023-02-01 09:29:43.352Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co