Valor social del anciano
La vejez se ha visto rodeada de tabúes, mitos y prejuicios. Han sido contradictorios los conceptos y la valoración del anciano, quien en lugares y momentos culturales ha estado desde ensalzado hasta despreciado. El mundo actual, desplaza al geronte a ritmo acelerado; los cambios sociales han generad...
- Autores:
-
Luna Torres, Bertha
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1997
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/30226
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30226
http://bdigital.unal.edu.co/20301/
- Palabra clave:
- old age
prejuidices lancient
prejuidices social
prejuidices economical
cultural changes
geriatrics
gerontologic
vejez
prejuicios
geronte
cambio social
cambio cultural
cambio económico
marginalidad
geriatras
gerontólogos
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La vejez se ha visto rodeada de tabúes, mitos y prejuicios. Han sido contradictorios los conceptos y la valoración del anciano, quien en lugares y momentos culturales ha estado desde ensalzado hasta despreciado. El mundo actual, desplaza al geronte a ritmo acelerado; los cambios sociales han generado condiciones de marginalidad para ese sector de población, dificultando aun más el proceso de envejecer, que de hecho tiene limitaciones. Es por eso importante que al trabajo que desarrollan geriatras y gerontólogos se sumen otros profesionales y un sinnúmero de entidades; en aras de eliminar prejuicios y rescatar el valor social del anciano, quien por su legado merece un ocaso, que compense su aporte y participación en la construcción de la sociedad, solo así se perderá el miedo a envejecer. |
---|