La contaminación visual de los espacios públicos

Cada día los habitantes de diversas ciudades se exponen a la contaminación visual. El propósito de este trabajo fue evaluar el impacto ambiental causado por la contaminación visual en los espacios públicos, usando como caso de estudio un vecindario de uso mixto en San Cristóbal, Venezuela. Dicha eva...

Full description

Autores:
Mendez Velandia, Carmen Arelys
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39347
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39347
http://bdigital.unal.edu.co/29444/
Palabra clave:
urbanismo
ambiente
arquitectura
contaminación visual
espacio público
impacto ambiental.
gestión urbana
impacto ambiental
paisaje urbano
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_d4ec3569ff8505530998626415f594a6
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/39347
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Mendez Velandia, Carmen Arelys73e382cf-d22e-40aa-b01e-d4d6b49328863002019-06-28T03:44:33Z2019-06-28T03:44:33Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39347http://bdigital.unal.edu.co/29444/Cada día los habitantes de diversas ciudades se exponen a la contaminación visual. El propósito de este trabajo fue evaluar el impacto ambiental causado por la contaminación visual en los espacios públicos, usando como caso de estudio un vecindario de uso mixto en San Cristóbal, Venezuela. Dicha evaluación se abordó desde un enfoque cualitativo, concediendo especial importancia a la percepción de esos impactos por parte de los usuarios del sector. La recolección y análisis de información reveló los principales contaminantes visuales presentes, donde además de publicidad exterior, cableado aéreo, basura, grafitis, terrenos baldíos, entre otros, destacaron los automóviles y kioscos. Los usuarios del vecindario son sensibles a la presencia de éstos contaminantes visuales, lo cual afecta su salud física y psicológica, así como la calidad visual de su entorno. Tales indicios sirvieron para orientar una evaluación cualitativa de los impactos generados por este fenómeno y proponer medidas para mitigarlos. Palabras clave: contaminación visual, espacio público, impacto ambiental.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/27882Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y AmbienteGestión y AmbienteGestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 45-60 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 45-60 2357-5905 0124-177XMendez Velandia, Carmen Arelys (2013) La contaminación visual de los espacios públicos. Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 45-60 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 45-60 2357-5905 0124-177X .La contaminación visual de los espacios públicosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTurbanismoambientearquitecturacontaminación visualespacio públicoimpacto ambiental.gestión urbanaimpacto ambientalpaisaje urbanoORIGINAL27882-170527-1-PB.pdfapplication/pdf1016641https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39347/1/27882-170527-1-PB.pdf6b94372a0f2f364146d7a344f7696b69MD51THUMBNAIL27882-170527-1-PB.pdf.jpg27882-170527-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7128https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39347/2/27882-170527-1-PB.pdf.jpg4f64e03a2a719bd020a2a2c97f8d1a52MD52unal/39347oai:repositorio.unal.edu.co:unal/393472024-01-19 23:08:22.843Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv La contaminación visual de los espacios públicos
title La contaminación visual de los espacios públicos
spellingShingle La contaminación visual de los espacios públicos
urbanismo
ambiente
arquitectura
contaminación visual
espacio público
impacto ambiental.
gestión urbana
impacto ambiental
paisaje urbano
title_short La contaminación visual de los espacios públicos
title_full La contaminación visual de los espacios públicos
title_fullStr La contaminación visual de los espacios públicos
title_full_unstemmed La contaminación visual de los espacios públicos
title_sort La contaminación visual de los espacios públicos
dc.creator.fl_str_mv Mendez Velandia, Carmen Arelys
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Mendez Velandia, Carmen Arelys
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv urbanismo
ambiente
arquitectura
contaminación visual
espacio público
impacto ambiental.
gestión urbana
impacto ambiental
paisaje urbano
topic urbanismo
ambiente
arquitectura
contaminación visual
espacio público
impacto ambiental.
gestión urbana
impacto ambiental
paisaje urbano
description Cada día los habitantes de diversas ciudades se exponen a la contaminación visual. El propósito de este trabajo fue evaluar el impacto ambiental causado por la contaminación visual en los espacios públicos, usando como caso de estudio un vecindario de uso mixto en San Cristóbal, Venezuela. Dicha evaluación se abordó desde un enfoque cualitativo, concediendo especial importancia a la percepción de esos impactos por parte de los usuarios del sector. La recolección y análisis de información reveló los principales contaminantes visuales presentes, donde además de publicidad exterior, cableado aéreo, basura, grafitis, terrenos baldíos, entre otros, destacaron los automóviles y kioscos. Los usuarios del vecindario son sensibles a la presencia de éstos contaminantes visuales, lo cual afecta su salud física y psicológica, así como la calidad visual de su entorno. Tales indicios sirvieron para orientar una evaluación cualitativa de los impactos generados por este fenómeno y proponer medidas para mitigarlos. Palabras clave: contaminación visual, espacio público, impacto ambiental.
publishDate 2013
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-28T03:44:33Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-28T03:44:33Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39347
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/29444/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/39347
http://bdigital.unal.edu.co/29444/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/27882
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente
Gestión y Ambiente
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 45-60 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 45-60 2357-5905 0124-177X
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Mendez Velandia, Carmen Arelys (2013) La contaminación visual de los espacios públicos. Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 45-60 Gestión y Ambiente; Vol. 16, núm. 1 (2013); 45-60 2357-5905 0124-177X .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39347/1/27882-170527-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/39347/2/27882-170527-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b94372a0f2f364146d7a344f7696b69
4f64e03a2a719bd020a2a2c97f8d1a52
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089715675037696