Características clínicas de los pacientes con linfoma de células del manto atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología en el período 2007 – 2012
El objetivo del presente estudio fue describir las características clínicas y los resultados del tratamiento inicial de los pacientes con linfoma de células del manto atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología entre los años 2007 y 2012. Se llevó a cabo un estudio tipo serie de casos. Se inc...
- Autores:
-
Arango Barrientos, Marcos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50406
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50406
http://bdigital.unal.edu.co/44395/
- Palabra clave:
- 51 Matemáticas / Mathematics
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Linfoma no Hodgkin
Linfoma de células B
Linfoma de células del manto
Non-Hodgkin´s lymphoma
B-cell lymphoma
Mantle cell lymphoma
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo del presente estudio fue describir las características clínicas y los resultados del tratamiento inicial de los pacientes con linfoma de células del manto atendidos en el Instituto Nacional de Cancerología entre los años 2007 y 2012. Se llevó a cabo un estudio tipo serie de casos. Se incluyeron 41 pacientes, con una edad promedio de 60.5 años (DE ± 10.5). La mayor parte de ellos tenían enfermedad avanzada al momento de la presentación (85%). El compromiso de la médula ósea y la afectación extranodal fueron frecuentes, encontrándose en 73% y 39% de los casos, respectivamente. Los esquemas de quimioterapia de primera línea empleados con mayor frecuencia fueron R CHOP y R HyperCVAD, en 37% y 29% de los pacientes, respectivamente. Tras la quimioterapia de primera línea se logró alcanzar una respuesta completa en 64% de los pacientes. La neutropenia febril fue una complicación común, presentándose en 42% de los casos. Dieciocho individuos recibieron quimioterapia de segunda línea por progresión de la enfermedad o recaída. |
---|