Modelado y simulación de un generador síncrono de imán permanente: caso de estudio generador a gasolina de 800 W
Esta tesis propone un modelo matemático y presenta resultados de simulación para un sistema de generación con base en un de motor combustión y un generador síncrono con rotor de imán permanente de 800 W. El principal propósito del modelo es optimizar el uso de combustible para un punto de operación...
- Autores:
-
Salazar Vélez, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57831
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57831
http://bdigital.unal.edu.co/54269/
- Palabra clave:
- 51 Matemáticas / Mathematics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Generador síncrono
Imán permanente
Error cuadrático medio
Identificación de parámetros
Punto de máxima potencia
Simulación
Synchronous generator
Permanent magnet
Mean square error
Parameter identificattion
Maximum power point
Simulation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Esta tesis propone un modelo matemático y presenta resultados de simulación para un sistema de generación con base en un de motor combustión y un generador síncrono con rotor de imán permanente de 800 W. El principal propósito del modelo es optimizar el uso de combustible para un punto de operación dado por la demanda de energía de una carga conocida. Para esto, se encuentran curvas de máxima potencia a partir de variaciones de carga y cambios de posición del acelerador, cubriendo todo el rango de operación del sistema de generación. La identificación de parámetros se obtiene a partir de pruebas experimentales utilizando el método de minimización del error cuadrático medio. Se describen las técnicas usadas para la simulación del generador, utilizando métodos numéricos para integración de ecuaciones diferenciales ordinarias, así como el diagrama esquemático para Matlab/Simulink. Se presenta también el diseño de un sistema de adquisición de datos en tiempo real basado en FPGA y microprocesador. El desarrollo de este trabajo se restringe a un sistema conectado a cargas que demandan potencia activa |
---|