La teoría pura del derecho y la secularización incompleta del derecho: hans kelsen y max weber
Este trabajo trata de mostrar algunas similitudes entre los pensamientos teóricos de Hans Kelsen y de "'Max Weber en torno a la noción de derecho-Estado. Se muestra que la discusión en torno a la validez y al valor del derecho se puede plantear en términos de la consolidación del Estado mo...
- Autores:
-
de León Beltrán, Isaac
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/25459
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/25459
http://bdigital.unal.edu.co/16496/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo trata de mostrar algunas similitudes entre los pensamientos teóricos de Hans Kelsen y de "'Max Weber en torno a la noción de derecho-Estado. Se muestra que la discusión en torno a la validez y al valor del derecho se puede plantear en términos de la consolidación del Estado moderno. También se propone una explicación de las tensiones entre el iusnaturalismo al que se enfrenta Kclsen y aquello que he denominado la secularización incompleta del derecho. Palabras clave: Weber, Kelsen, formación del Estado, teoría del derecho. |
---|