La teoría de los bienes públicos locales: estado actual y reconsideraciones
La teoría del gasto público local se concibe formalmente desde la Hipótesis de Tiebout en 1956. La consideración de un mecanismo para la revelación de las preferencias por bienes públicos introdujo un argumento a favor de la descentralización fiscal. Se argumenta que los gobiernos locales juegan un...
- Autores:
-
Camelo Rincón, Milton Samuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/6996
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
Bien público local, Hipótesis de Tiebout, Descentralización Fiscal, Eficiencia, Distribución. Local Public Goods, Tiebout Hypothesis, Fiscal Decentralization, Efficiency, Distribution
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La teoría del gasto público local se concibe formalmente desde la Hipótesis de Tiebout en 1956. La consideración de un mecanismo para la revelación de las preferencias por bienes públicos introdujo un argumento a favor de la descentralización fiscal. Se argumenta que los gobiernos locales juegan un papel crucial para lograr condiciones eficientes en la provisión del bien público local a través de la determinación de un sistema fiscal adecuado. Este trabajo parte de la hipótesis de Tiebout para examinar sistemáticamente el desarrollo histórico de la teoría y las condiciones bajo las cuales sigue siendo válida analíticamente. Como aporte complementario, se propone un modelo de gasto público local, que analiza íntegramente, los condicionantes de un gobierno descentralizado. |
---|