Significado estratigráfico secuencial de algunos depósitos basales del cretácico en colombia: caso de las formaciones yayí tibasosa
Se discute el significado estratigráfico secuencial de los depósitos conglomeráticos basales de la Formación Yayí (Aptiano, Valle Superior del Magdalena) y de la Formación Tibasosa (Valanginiano/Hauteriviano, Boyacá), así como la respuesta de sistemas fluviales a cambios del nivel del mar. La discus...
- Autores:
-
Vergara, Luis
Guerrero, Javier
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41956
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41956
http://bdigital.unal.edu.co/32053/
- Palabra clave:
- Geología
Ciencias de la tierra
Geociencias
Estratigrafía secuencial
Cretácico inferior
Formación Yaví
Formación Tibasosa
Valle Superior del Magdalena
Boyacá
Geología
Ciencias de la tierra
Geociencias
Estratigrafía secuencial
Formación Yaví
Formación Tibasosa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d38ce3d230b59eec09d333e090559455 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/41956 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Significado estratigráfico secuencial de algunos depósitos basales del cretácico en colombia: caso de las formaciones yayí tibasosa |
title |
Significado estratigráfico secuencial de algunos depósitos basales del cretácico en colombia: caso de las formaciones yayí tibasosa |
spellingShingle |
Significado estratigráfico secuencial de algunos depósitos basales del cretácico en colombia: caso de las formaciones yayí tibasosa Geología Ciencias de la tierra Geociencias Estratigrafía secuencial Cretácico inferior Formación Yaví Formación Tibasosa Valle Superior del Magdalena Boyacá Geología Ciencias de la tierra Geociencias Estratigrafía secuencial Formación Yaví Formación Tibasosa |
title_short |
Significado estratigráfico secuencial de algunos depósitos basales del cretácico en colombia: caso de las formaciones yayí tibasosa |
title_full |
Significado estratigráfico secuencial de algunos depósitos basales del cretácico en colombia: caso de las formaciones yayí tibasosa |
title_fullStr |
Significado estratigráfico secuencial de algunos depósitos basales del cretácico en colombia: caso de las formaciones yayí tibasosa |
title_full_unstemmed |
Significado estratigráfico secuencial de algunos depósitos basales del cretácico en colombia: caso de las formaciones yayí tibasosa |
title_sort |
Significado estratigráfico secuencial de algunos depósitos basales del cretácico en colombia: caso de las formaciones yayí tibasosa |
dc.creator.fl_str_mv |
Vergara, Luis Guerrero, Javier |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Vergara, Luis Guerrero, Javier |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Geología Ciencias de la tierra Geociencias Estratigrafía secuencial Cretácico inferior Formación Yaví Formación Tibasosa Valle Superior del Magdalena Boyacá Geología Ciencias de la tierra Geociencias Estratigrafía secuencial Formación Yaví Formación Tibasosa |
topic |
Geología Ciencias de la tierra Geociencias Estratigrafía secuencial Cretácico inferior Formación Yaví Formación Tibasosa Valle Superior del Magdalena Boyacá Geología Ciencias de la tierra Geociencias Estratigrafía secuencial Formación Yaví Formación Tibasosa |
description |
Se discute el significado estratigráfico secuencial de los depósitos conglomeráticos basales de la Formación Yayí (Aptiano, Valle Superior del Magdalena) y de la Formación Tibasosa (Valanginiano/Hauteriviano, Boyacá), así como la respuesta de sistemas fluviales a cambios del nivel del mar. La discusión se centra en la asignación de la parte inferior de sucesiones cuya depositación se inicia sobre basamento, a sistemas transgresivos (TST) o a sistemas de bajo nivel (LST). En este trabajo favorecemos la primera hipótesis, debido a que los ambientes sedimentarios de las sucesiones muestran depositación continental en su parte inferior, con una clara tendencia transgresiva hacia ambientes marinos. Se plantea que para que se inicie la sedimentación sobre basamento previamente sujeto a erosión, el nivel del mar debe subir relativamente (TST) y avanzar hacia el continente, en lugar de bajar (LST). Se llama la atención sobre la necesidad de tener en cuenta en la interpretación estratigráfica secuencial, el escenario paleogeográfico regional durante el inicio de la sedimentación marina del Cretácico inferior en Colombia. |
publishDate |
1996 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1996 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:24:00Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T10:24:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41956 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/32053/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41956 http://bdigital.unal.edu.co/32053/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/31398 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología Colombiana Geología Colombiana |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 20 (1996); 133-140 Geología Colombiana; Vol. 20 (1996); 133-140 2357-3767 0072-0992 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Vergara, Luis and Guerrero, Javier (1996) Significado estratigráfico secuencial de algunos depósitos basales del cretácico en colombia: caso de las formaciones yayí tibasosa. Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 20 (1996); 133-140 Geología Colombiana; Vol. 20 (1996); 133-140 2357-3767 0072-0992 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Departamento de Geociencias |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41956/1/31398-113787-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41956/2/31398-113787-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf64b182f2a0f5f8c290cf05de42624d 5abdcc06badc690934499b8cd1249706 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089382665125888 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vergara, Luis4b0691b0-f6c6-4250-aa9d-e3de8fe72493300Guerrero, Javiere19fa18a-ae59-459f-80c9-0287fee403543002019-06-28T10:24:00Z2019-06-28T10:24:00Z1996https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/41956http://bdigital.unal.edu.co/32053/Se discute el significado estratigráfico secuencial de los depósitos conglomeráticos basales de la Formación Yayí (Aptiano, Valle Superior del Magdalena) y de la Formación Tibasosa (Valanginiano/Hauteriviano, Boyacá), así como la respuesta de sistemas fluviales a cambios del nivel del mar. La discusión se centra en la asignación de la parte inferior de sucesiones cuya depositación se inicia sobre basamento, a sistemas transgresivos (TST) o a sistemas de bajo nivel (LST). En este trabajo favorecemos la primera hipótesis, debido a que los ambientes sedimentarios de las sucesiones muestran depositación continental en su parte inferior, con una clara tendencia transgresiva hacia ambientes marinos. Se plantea que para que se inicie la sedimentación sobre basamento previamente sujeto a erosión, el nivel del mar debe subir relativamente (TST) y avanzar hacia el continente, en lugar de bajar (LST). Se llama la atención sobre la necesidad de tener en cuenta en la interpretación estratigráfica secuencial, el escenario paleogeográfico regional durante el inicio de la sedimentación marina del Cretácico inferior en Colombia.In this paper we aim discussing the sequence stratigraphic significance of the lower conglomeratic deposits of the Yaví Formation (Aptian, Upper Magdalena Valley) and of the Tibasosa Formation (Valanginian/Hauterivian, Boyacá), as well as the response of fluvial systems to sea level changes. The discussion is focused in the assignment of the lower part of the successions deposited over basement to a Transgressive Systems Tracts (TST) or to a Lowstand Systems Tracts (LST). The hypothesis of a TST is favored here because of the transgressive tendency of the stratigraphic succession, from continental to marine sedimentation. It is proposed that sedimentation on top of the previously exposed basement responded to sea level rise and landward retrogradation (TST) instead of sea level fall and progradation (LST). Attention is brought towards the need to take into account the regional paleogeographic scenario for sequence stratigraphy analysis, during the beginning of marine sedimentation in the lower Cretaceous of Colombia.application/pdfspaDepartamento de Geocienciashttp://revistas.unal.edu.co/index.php/geocol/article/view/31398Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Geología ColombianaGeología ColombianaGeología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 20 (1996); 133-140 Geología Colombiana; Vol. 20 (1996); 133-140 2357-3767 0072-0992Vergara, Luis and Guerrero, Javier (1996) Significado estratigráfico secuencial de algunos depósitos basales del cretácico en colombia: caso de las formaciones yayí tibasosa. Geología Colombiana - An International Journal on Geosciences; Vol. 20 (1996); 133-140 Geología Colombiana; Vol. 20 (1996); 133-140 2357-3767 0072-0992 .Significado estratigráfico secuencial de algunos depósitos basales del cretácico en colombia: caso de las formaciones yayí tibasosaArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTGeologíaCiencias de la tierraGeocienciasEstratigrafía secuencialCretácico inferiorFormación YavíFormación TibasosaValle Superior del MagdalenaBoyacáGeologíaCiencias de la tierraGeocienciasEstratigrafía secuencialFormación YavíFormación TibasosaORIGINAL31398-113787-1-PB.pdfapplication/pdf6987644https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41956/1/31398-113787-1-PB.pdfcf64b182f2a0f5f8c290cf05de42624dMD51THUMBNAIL31398-113787-1-PB.pdf.jpg31398-113787-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11186https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/41956/2/31398-113787-1-PB.pdf.jpg5abdcc06badc690934499b8cd1249706MD52unal/41956oai:repositorio.unal.edu.co:unal/419562023-02-05 23:04:40.303Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |