Modificaciones del perfil hormonal sexual como resultado de la administración conjunta de dos sustancias que inhiben el metabolismo de la testosterona
Con este trabajo se pretendió ver el efecto sobre el perfil hormonal sexual y en especial sobre la concentración de testosterona después de administrar dos sustancias que bloquean por diferentes mecanismos la degradación de ésta. Además comprobar, utilizando la técnica gases-combustión-espectrometrí...
- Autores:
-
Gallo, Gloria
Rodriguez, Lucrecia
Malaver, Diana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29390
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29390
http://bdigital.unal.edu.co/19438/
http://bdigital.unal.edu.co/19438/2/
- Palabra clave:
- Testosterona metabolism
aromatase`s inhibitors
Cytochrome P-450 inhibitor.
Metabolismo de testosterona
inhibidores de la aromatasa
inhibidores del citocromo p-450.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Con este trabajo se pretendió ver el efecto sobre el perfil hormonal sexual y en especial sobre la concentración de testosterona después de administrar dos sustancias que bloquean por diferentes mecanismos la degradación de ésta. Además comprobar, utilizando la técnica gases-combustión-espectrometría de isótopos estables (gc-cirms), si la testosterona que se acumula en el organismo por estas inhibiciones se debe simplemente al bloqueo de los mecanismos de degradación o a que alguno de los compuestos administrados entra en la ruta metabólica como precursor para aumentar su producción. Con tal propósito, se estudiaron los efectos que tenía el inhibidor de la aromatasa 3, 6, 17 androstenetriona (6-Oxo) sobre el perfil hormonal sexual de dos voluntarios sanos y confirmamos mediante el análisis isotópico la participación de esta sustancia en la ruta de producción de testosterona mediante el estudio de sus metabolitos mayoritarios de excreción: androsterona y etiocolanolona. Luego se estudió el efecto que tenía la administración de este inhibidor en combinación con un inhibidor del citocromo p-450 (6’, 7’, dihidroxibergamotin-dhb) en otros dos voluntarios. En los dos experimentos se observó un aumento del perfil hormonal, especialmente de la concentración de dehidroepiandrosterona (dhea) y testosterona, explicando por qué se promocionan en el comercio este tipo de mezclas para aumentar la masa muscular y, en consecuencia, la apariencia física. |
---|