Desarrollo de competencias para innovar: prácticas de las PYMES de sectores industriales de baja tecnología en Francia
Innovar no significa solamente un cambio de tipo tecnológico o científico, sino que implica una serie de actividades que van desde la generación de ideas, a la comercialización de un producto o proceso. Esta noción de innovación permite dar cuenta del largo espectro de competencias para innovar que...
- Autores:
-
Pacheco Nieto, Cristian Camilo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20636
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20636
http://bdigital.unal.edu.co/11282/
- Palabra clave:
- 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Competencias para innovar
PYMES
Sectores industriales de baja tecnología
Gestión de la innovación
Estrategia de crecimiento
Ventaja competitiva
Skills for Innovation
SMEs
Innovation management
Growth strategy
Competitive advantage
Low-technology industries
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d2f4a7c3117d2d816aed35115b79f3a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20636 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo de competencias para innovar: prácticas de las PYMES de sectores industriales de baja tecnología en Francia |
title |
Desarrollo de competencias para innovar: prácticas de las PYMES de sectores industriales de baja tecnología en Francia |
spellingShingle |
Desarrollo de competencias para innovar: prácticas de las PYMES de sectores industriales de baja tecnología en Francia 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Competencias para innovar PYMES Sectores industriales de baja tecnología Gestión de la innovación Estrategia de crecimiento Ventaja competitiva Skills for Innovation SMEs Innovation management Growth strategy Competitive advantage Low-technology industries |
title_short |
Desarrollo de competencias para innovar: prácticas de las PYMES de sectores industriales de baja tecnología en Francia |
title_full |
Desarrollo de competencias para innovar: prácticas de las PYMES de sectores industriales de baja tecnología en Francia |
title_fullStr |
Desarrollo de competencias para innovar: prácticas de las PYMES de sectores industriales de baja tecnología en Francia |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de competencias para innovar: prácticas de las PYMES de sectores industriales de baja tecnología en Francia |
title_sort |
Desarrollo de competencias para innovar: prácticas de las PYMES de sectores industriales de baja tecnología en Francia |
dc.creator.fl_str_mv |
Pacheco Nieto, Cristian Camilo |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Romero, Carlos Alberto (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pacheco Nieto, Cristian Camilo |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Chanal, Valerie |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Competencias para innovar PYMES Sectores industriales de baja tecnología Gestión de la innovación Estrategia de crecimiento Ventaja competitiva Skills for Innovation SMEs Innovation management Growth strategy Competitive advantage Low-technology industries |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Competencias para innovar PYMES Sectores industriales de baja tecnología Gestión de la innovación Estrategia de crecimiento Ventaja competitiva Skills for Innovation SMEs Innovation management Growth strategy Competitive advantage Low-technology industries |
description |
Innovar no significa solamente un cambio de tipo tecnológico o científico, sino que implica una serie de actividades que van desde la generación de ideas, a la comercialización de un producto o proceso. Esta noción de innovación permite dar cuenta del largo espectro de competencias para innovar que pueden ser desarrolladas. El objetivo de esta investigación es identificar cómo las PYMES que pertenecen a sectores industriales de baja tecnología, desarrollan competencias para innovar. El estudio de la problemática esta basado sobre una investigación de tipo exploratorio que fue desarrollada en dos etapas. La primera etapa consistió en la identificación y análisis de casos exitosos de innovación, de PYMES pertenecientes a sectores industriales de baja tecnología en Francia. La segunda etapa, se apoyó sobre el análisis de una entrevista semi-estructurada, realizada en la incubadora empresarial GRAIN. La investigación concluye que la estrategia de innovación que la empresa adopta, determina las competencias para innovar requeridas, y en consecuencia, determina también, los dispositivos que la empresa debe implementar para desarrollar dichas competencias. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:40:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:40:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20636 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/11282/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20636 http://bdigital.unal.edu.co/11282/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Económicas Facultad de Ciencias Económicas |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Pacheco Nieto, Cristian Camilo (2012) Desarrollo de competencias para innovar: prácticas de las PYMES de sectores industriales de baja tecnología en Francia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20636/1/cristiancamilopacheconieto.2012.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20636/2/cristiancamilopacheconieto.2012.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4568fa29cddcb3c6362e242b0e158673 e409f3378492cf84cc9e2deaae5515ea |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089523321110528 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Chanal, ValerieRodríguez Romero, Carlos Alberto (Thesis advisor)fad435ef-a7fa-49a3-9dd4-db5e63ae590f-1Pacheco Nieto, Cristian Camilobb700588-ac5e-4243-b0cd-9045284075763002019-06-25T18:40:10Z2019-06-25T18:40:10Z2012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20636http://bdigital.unal.edu.co/11282/Innovar no significa solamente un cambio de tipo tecnológico o científico, sino que implica una serie de actividades que van desde la generación de ideas, a la comercialización de un producto o proceso. Esta noción de innovación permite dar cuenta del largo espectro de competencias para innovar que pueden ser desarrolladas. El objetivo de esta investigación es identificar cómo las PYMES que pertenecen a sectores industriales de baja tecnología, desarrollan competencias para innovar. El estudio de la problemática esta basado sobre una investigación de tipo exploratorio que fue desarrollada en dos etapas. La primera etapa consistió en la identificación y análisis de casos exitosos de innovación, de PYMES pertenecientes a sectores industriales de baja tecnología en Francia. La segunda etapa, se apoyó sobre el análisis de una entrevista semi-estructurada, realizada en la incubadora empresarial GRAIN. La investigación concluye que la estrategia de innovación que la empresa adopta, determina las competencias para innovar requeridas, y en consecuencia, determina también, los dispositivos que la empresa debe implementar para desarrollar dichas competencias.Abstract. Innovation does not only mean a change in type scientific or technology, but involves a number of activities ranging from idea generation to marketing a product or process. This notion of innovation allows account for the broad spectrum of skills for innovation that can be developed. The objective of this research is to identify how SMEs belonging to low-tech industries, develop skills to innovate. The study of the problem is based on an exploratory research that was developed in two stages. The first stage involved the identification and analysis of successful cases of innovation in SMEs belonging to low-tech industries in France. The second stage involved the analysis of a semi-structured interview, conducted in the business incubator GRAIN. The research concludes that the innovation strategy that the company adopts determines the skills required to innovate, and thus also determines the devices that the company must implement to develop these skills.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias EconómicasFacultad de Ciencias EconómicasPacheco Nieto, Cristian Camilo (2012) Desarrollo de competencias para innovar: prácticas de las PYMES de sectores industriales de baja tecnología en Francia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsCompetencias para innovarPYMESSectores industriales de baja tecnologíaGestión de la innovaciónEstrategia de crecimientoVentaja competitivaSkills for InnovationSMEsInnovation managementGrowth strategyCompetitive advantageLow-technology industriesDesarrollo de competencias para innovar: prácticas de las PYMES de sectores industriales de baja tecnología en FranciaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALcristiancamilopacheconieto.2012.pdfapplication/pdf1887144https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20636/1/cristiancamilopacheconieto.2012.pdf4568fa29cddcb3c6362e242b0e158673MD51THUMBNAILcristiancamilopacheconieto.2012.pdf.jpgcristiancamilopacheconieto.2012.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5285https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20636/2/cristiancamilopacheconieto.2012.pdf.jpge409f3378492cf84cc9e2deaae5515eaMD52unal/20636oai:repositorio.unal.edu.co:unal/206362023-09-27 23:07:04.177Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |