Causas de las crisis: especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias
Se comentan las ideas de los economistas poskeynesianos y neokeynesianos sobre las causas de la crisis actual, en general vista como una crisis financiera provocada por una deficiente regulación de los mercados financieros, aunque algunos poskeynesianos la consideran una crisis provocada por el esta...
- Autores:
-
Tapia Granados, Jose A
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33708
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33708
http://bdigital.unal.edu.co/23788/
- Palabra clave:
- Crisis económicas
recesiones
escuelas de pensamiento económico.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d285b160cca890f1597090a743c87703 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33708 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Tapia Granados, Jose A4186f8b8-4f63-4d9b-8657-1c59aee11a983002019-06-27T23:02:10Z2019-06-27T23:02:10Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33708http://bdigital.unal.edu.co/23788/Se comentan las ideas de los economistas poskeynesianos y neokeynesianos sobre las causas de la crisis actual, en general vista como una crisis financiera provocada por una deficiente regulación de los mercados financieros, aunque algunos poskeynesianos la consideran una crisis provocada por el estallido de una burbuja inmobiliaria e incluso hay quienes consideran que algunos desencadenantes de la crisis tienen que ver con el machismo de los líderes económicos. Se presentan luego algunas ideas de Wesley Mitchell —sobre el rol causal clave de las ganancias empresariales en la dinámica de la economía de mercado— y estadísticas de la economía estadounidense que muestran cómo las ganancias tienden a caer varios trimestres antes de que comience la crisis.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20848Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de EconomíaEnsayos de EconomíaEnsayos de Economía; Vol. 19, núm. 34 (2009); 35-45 0121-117xTapia Granados, Jose A (2009) Causas de las crisis: especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias. Ensayos de Economía; Vol. 19, núm. 34 (2009); 35-45 0121-117x .Causas de las crisis: especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penuriasArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTCrisis económicasrecesionesescuelas de pensamiento económico.ORIGINAL20848-70496-1-PB.pdfapplication/pdf199872https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33708/1/20848-70496-1-PB.pdf7e1094fef6b8e03719f569e43491a1c3MD51THUMBNAIL20848-70496-1-PB.pdf.jpg20848-70496-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5674https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33708/2/20848-70496-1-PB.pdf.jpg4082e42f4bc388eb44a3fdb9dad434b6MD52unal/33708oai:repositorio.unal.edu.co:unal/337082022-12-27 23:05:21.1Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Causas de las crisis: especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias |
title |
Causas de las crisis: especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias |
spellingShingle |
Causas de las crisis: especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias Crisis económicas recesiones escuelas de pensamiento económico. |
title_short |
Causas de las crisis: especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias |
title_full |
Causas de las crisis: especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias |
title_fullStr |
Causas de las crisis: especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias |
title_full_unstemmed |
Causas de las crisis: especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias |
title_sort |
Causas de las crisis: especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias |
dc.creator.fl_str_mv |
Tapia Granados, Jose A |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Tapia Granados, Jose A |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Crisis económicas recesiones escuelas de pensamiento económico. |
topic |
Crisis económicas recesiones escuelas de pensamiento económico. |
description |
Se comentan las ideas de los economistas poskeynesianos y neokeynesianos sobre las causas de la crisis actual, en general vista como una crisis financiera provocada por una deficiente regulación de los mercados financieros, aunque algunos poskeynesianos la consideran una crisis provocada por el estallido de una burbuja inmobiliaria e incluso hay quienes consideran que algunos desencadenantes de la crisis tienen que ver con el machismo de los líderes económicos. Se presentan luego algunas ideas de Wesley Mitchell —sobre el rol causal clave de las ganancias empresariales en la dinámica de la economía de mercado— y estadísticas de la economía estadounidense que muestran cómo las ganancias tienden a caer varios trimestres antes de que comience la crisis. |
publishDate |
2009 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2009 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:02:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:02:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33708 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/23788/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33708 http://bdigital.unal.edu.co/23788/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/20848 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía Ensayos de Economía |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ensayos de Economía; Vol. 19, núm. 34 (2009); 35-45 0121-117x |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Tapia Granados, Jose A (2009) Causas de las crisis: especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias. Ensayos de Economía; Vol. 19, núm. 34 (2009); 35-45 0121-117x . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33708/1/20848-70496-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33708/2/20848-70496-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7e1094fef6b8e03719f569e43491a1c3 4082e42f4bc388eb44a3fdb9dad434b6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089239740022784 |