Causas de las crisis: especulación financiera, burbujas, machismo y otras explicaciones económicas de nuestras penurias

Se comentan las ideas de los economistas poskeynesianos y neokeynesianos sobre las causas de la crisis actual, en general vista como una crisis financiera provocada por una deficiente regulación de los mercados financieros, aunque algunos poskeynesianos la consideran una crisis provocada por el esta...

Full description

Autores:
Tapia Granados, Jose A
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33708
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33708
http://bdigital.unal.edu.co/23788/
Palabra clave:
Crisis económicas
recesiones
escuelas de pensamiento económico.
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Se comentan las ideas de los economistas poskeynesianos y neokeynesianos sobre las causas de la crisis actual, en general vista como una crisis financiera provocada por una deficiente regulación de los mercados financieros, aunque algunos poskeynesianos la consideran una crisis provocada por el estallido de una burbuja inmobiliaria e incluso hay quienes consideran que algunos desencadenantes de la crisis tienen que ver con el machismo de los líderes económicos. Se presentan luego algunas ideas de Wesley Mitchell —sobre el rol causal clave de las ganancias empresariales en la dinámica de la economía de mercado— y estadísticas de la economía estadounidense que muestran cómo las ganancias tienden a caer varios trimestres antes de que comience la crisis.