Terapias alternativas para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico. Revisión sistemática, Enero 2000 – Diciembre 2010
Osler describió por primera vez las manifestaciones generales del Lupus Eritematoso Sistémico (LES) en 1895. Antes de este tiempo era considerada como una enfermedad cutánea desfigurante pero no mortal. En la actualidad se sabe que es una enfermedad inflamatoria crónica generalizada que sigue un cur...
- Autores:
-
Suaza Moreno, Jesús Salvador
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20507
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20507
http://bdigital.unal.edu.co/11135/
- Palabra clave:
- 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
Lupuserythematosus
Alternative therapies
Homeopathy
Acupuncture
Randomizedcontrolled studies
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d27de1b6adc159b69375e856a76cccca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/20507 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Terapias alternativas para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico. Revisión sistemática, Enero 2000 – Diciembre 2010 |
title |
Terapias alternativas para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico. Revisión sistemática, Enero 2000 – Diciembre 2010 |
spellingShingle |
Terapias alternativas para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico. Revisión sistemática, Enero 2000 – Diciembre 2010 61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Lupuserythematosus Alternative therapies Homeopathy Acupuncture Randomizedcontrolled studies |
title_short |
Terapias alternativas para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico. Revisión sistemática, Enero 2000 – Diciembre 2010 |
title_full |
Terapias alternativas para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico. Revisión sistemática, Enero 2000 – Diciembre 2010 |
title_fullStr |
Terapias alternativas para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico. Revisión sistemática, Enero 2000 – Diciembre 2010 |
title_full_unstemmed |
Terapias alternativas para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico. Revisión sistemática, Enero 2000 – Diciembre 2010 |
title_sort |
Terapias alternativas para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico. Revisión sistemática, Enero 2000 – Diciembre 2010 |
dc.creator.fl_str_mv |
Suaza Moreno, Jesús Salvador |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Caminos, Jorge Eduardo (Thesis advisor) |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Suaza Moreno, Jesús Salvador |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health |
topic |
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health Lupuserythematosus Alternative therapies Homeopathy Acupuncture Randomizedcontrolled studies |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Lupuserythematosus Alternative therapies Homeopathy Acupuncture Randomizedcontrolled studies |
description |
Osler describió por primera vez las manifestaciones generales del Lupus Eritematoso Sistémico (LES) en 1895. Antes de este tiempo era considerada como una enfermedad cutánea desfigurante pero no mortal. En la actualidad se sabe que es una enfermedad inflamatoria crónica generalizada que sigue un curso de afectación a múltiples órganos, de causa aún desconocida. Existe dificultad para valorar la eficacia y efectividad de los medicamentos empleados en el tratamiento del LES, porque en la mayoría de los casos ocurre la remisión espontánea. Hay pocos estudios controlados aleatorizados debido a que es difícil suspender el tratamiento en un paciente con una enfermedad que pone en peligro su vida, y en este caso, puede traducirse en LES fulminante. Dependiendo de la gravedad de la enfermedad, el paciente puede necesitar un tratamiento mínimo o intenso y gran parte de la medicación convencional empleada puede traer efectos adversos que aumentan las complicaciones de la enfermedad. El interés del médico homeópata es buscar otras alternativas que le brinden una calidad de vida satisfactoria al paciente, evitando las complicaciones propias de la enfermedad y del tratamiento alópata. Para tal fin es necesario realizar la búsqueda de investigaciones científicas de tratamientos alternativos con validez científica que brinden satisfacción al paciente y que puedan ser reproducibles en nuestro medio. Entre las diversas terapias encontradas en los motores de base de datos, está la homeopatía, la acupuntura y suplementos vitamínicos que de acuerdo a los distintos estudios, benefician al paciente con LES disminuyendo la presencia de las distintas reacciones adversas del tratamiento normal. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:34:37Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-25T18:34:37Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20507 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/11135/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20507 http://bdigital.unal.edu.co/11135/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Facultad de Medicina |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Suaza Moreno, Jesús Salvador (2011) Terapias alternativas para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico. Revisión sistemática, Enero 2000 – Diciembre 2010. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20507/1/ANEXOS%20598674.2011.xlsx https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20507/2/598674.2011.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20507/3/598674.2011.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1548fc3dd6511dc8a4717e82ee7325b8 4aa4348782b552cabef7d73aa4ba2caf 94f8e357eb756e5004434fc5040d4973 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090185860710400 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Caminos, Jorge Eduardo (Thesis advisor)effbb14a-6984-40f1-9d20-c3722620255f-1Suaza Moreno, Jesús Salvador17605720-6012-484a-973a-61611a3070e13002019-06-25T18:34:37Z2019-06-25T18:34:37Z2011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/20507http://bdigital.unal.edu.co/11135/Osler describió por primera vez las manifestaciones generales del Lupus Eritematoso Sistémico (LES) en 1895. Antes de este tiempo era considerada como una enfermedad cutánea desfigurante pero no mortal. En la actualidad se sabe que es una enfermedad inflamatoria crónica generalizada que sigue un curso de afectación a múltiples órganos, de causa aún desconocida. Existe dificultad para valorar la eficacia y efectividad de los medicamentos empleados en el tratamiento del LES, porque en la mayoría de los casos ocurre la remisión espontánea. Hay pocos estudios controlados aleatorizados debido a que es difícil suspender el tratamiento en un paciente con una enfermedad que pone en peligro su vida, y en este caso, puede traducirse en LES fulminante. Dependiendo de la gravedad de la enfermedad, el paciente puede necesitar un tratamiento mínimo o intenso y gran parte de la medicación convencional empleada puede traer efectos adversos que aumentan las complicaciones de la enfermedad. El interés del médico homeópata es buscar otras alternativas que le brinden una calidad de vida satisfactoria al paciente, evitando las complicaciones propias de la enfermedad y del tratamiento alópata. Para tal fin es necesario realizar la búsqueda de investigaciones científicas de tratamientos alternativos con validez científica que brinden satisfacción al paciente y que puedan ser reproducibles en nuestro medio. Entre las diversas terapias encontradas en los motores de base de datos, está la homeopatía, la acupuntura y suplementos vitamínicos que de acuerdo a los distintos estudios, benefician al paciente con LES disminuyendo la presencia de las distintas reacciones adversas del tratamiento normal.Abstract. Oslerfirst describedthegeneral manifestationsof systemic lupus erythematosus(SLE) in 1895. Before this timewas considered adisfiguringskin diseasebut not death.It is nowknown to be awidespread chronicinflammatory diseasethatfollows a course ofmultipleorganinvolvement, cause unknown. There isdifficulty in assessingthe efficiency and effectivenessof drugs usedin the treatmentof SLE,because in mostcases,spontaneous remissionoccurs. There are fewrandomized controlled trialsbecause it isdifficult todiscontinue treatmentin a patientwith a disease thatthreatenshis life, andin this case,can result infulminantSLE. Depending on the severityof the disease,the patient may needminimal treatmentto severeand much oftheconventional medicationused maybringadverse effectsthat increasethe complications ofthe disease. The interest of thehomeopathis to findotheralternatives that willprovideasatisfactory quality of lifefor the patient,avoidingthe complications ofthe disease andallopathictreatment. Forthis purpose it isnecessary tosearch foralternative treatmentsscientific researchto providescientifically validand thatpatient satisfactioncan be reproduciblein our environment. Amongthe various therapiesfound in thedatabaseengineishomeopathy, acupuncture and vitamin supplementsaccording todifferent studies, benefit the patient with SLEby decreasing thepresence ofadversereactionsthanstandard treatment.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de MedicinaFacultad de MedicinaSuaza Moreno, Jesús Salvador (2011) Terapias alternativas para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico. Revisión sistemática, Enero 2000 – Diciembre 2010. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and healthLupuserythematosusAlternative therapiesHomeopathyAcupunctureRandomizedcontrolled studiesTerapias alternativas para el tratamiento del lupus eritematoso sistémico. Revisión sistemática, Enero 2000 – Diciembre 2010Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALANEXOS 598674.2011.xlsxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.spreadsheetml.sheet30028https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20507/1/ANEXOS%20598674.2011.xlsx1548fc3dd6511dc8a4717e82ee7325b8MD51598674.2011.pdfapplication/pdf495754https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20507/2/598674.2011.pdf4aa4348782b552cabef7d73aa4ba2cafMD52THUMBNAIL598674.2011.pdf.jpg598674.2011.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3764https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/20507/3/598674.2011.pdf.jpg94f8e357eb756e5004434fc5040d4973MD53unal/20507oai:repositorio.unal.edu.co:unal/205072022-11-30 11:28:17.19Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |