Manufactura biológica e inteligente: atributos de la vida aplicados al desarrollo tecnológico
Los entornos altamente dinámicos caracterizados por el predominio del conocimiento como motor del desarrollo hacen que sea necesario abordar problemáticas específicas a través de enfoques multidisciplinarios. En este orden de ideas, mediante la imi- tación del comportamiento de los seres vivos se ha...
- Autores:
-
Jiménez Hernández, Claudia Nelcy
Castellanos Domínguez, Óscar Fernando
Montoya Restrepo, Luz Alexandra
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/29171
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/29171
http://bdigital.unal.edu.co/19219/
http://bdigital.unal.edu.co/19219/2/
- Palabra clave:
- biological manufacturing system
intelligent manufacturing
technological development
technology management
scienciometrics
sistemas biológicos de fabricación
manufactura inteligente
desarrollo tecnológico
gestión tecnológica
cienciometría
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Los entornos altamente dinámicos caracterizados por el predominio del conocimiento como motor del desarrollo hacen que sea necesario abordar problemáticas específicas a través de enfoques multidisciplinarios. En este orden de ideas, mediante la imi- tación del comportamiento de los seres vivos se han generado técnicas y herramientas aplicadas en contextos como los tecnoló- gicos y productivos para incrementar la eficiencia y la capacidad de respuesta. Este artículo presenta los resultados de una in- vestigación efectuada mediante la aplicación de técnicas cienciométricas y de vigilancia tecnológica, con el fin de evidenciar el impacto que los conceptos y fundamentos de las ciencias de la vida han tenido sobre el desarrollo tecnológico y su gestión. De esta manera se encontró que dicho impacto se ha reflejado principalmente en la generación de conceptos y aplicaciones a temas como la manufactura inteligente, los sistemas biológicos de fabricación, la manufactura holónica y biónica, otorgando a- tributos de adaptación, autoaprendizaje, flexibilidad y capacidad de evolución a los procesos de fabricación y de manejo de in- formación, lo cual permite concluir que la gestión del factor tecnológico se ha fortalecido con base en campos como el bio- lógico, con repercusiones directas en los procesos productivos. |
---|