“Hasta cierto punto”, o la especificidad de la dominación masculina en América Latina [reseña]
En este artículo se explora las especificidades de la dominación masculina en América Latina a partir de las reflexiones que suscitó, como espectadora, esta película de Tomás Gutiérrez Alea. El interés de examinar el tema del machismo a partir del abordaje que hace de él una producción fílmica es qu...
- Autores:
-
Viveros Vigoya, Mara
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53501
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53501
http://bdigital.unal.edu.co/48086/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainment
Hasta cierto punto (Película)
Masculinidad Hegemónica
Machismo
Matrimonio
Roles de Género
Relaciones Interpersonales
Crítica Feminista
Poder
Cine
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d274f5159b0058f826a147adb74231eb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53501 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Viveros Vigoya, Mara219a7757-1b7c-4974-a6cc-1f01104c61613002019-06-29T17:32:50Z2019-06-29T17:32:50Z2005ISSN: 1900-7922https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53501http://bdigital.unal.edu.co/48086/En este artículo se explora las especificidades de la dominación masculina en América Latina a partir de las reflexiones que suscitó, como espectadora, esta película de Tomás Gutiérrez Alea. El interés de examinar el tema del machismo a partir del abordaje que hace de él una producción fílmica es que permite realizar distintos niveles de lectura de este fenómeno que posibilitan su comprensión como una construcción socio-cultural e histórica, diversa y compleja. La película Hasta cierto punto entrelaza la ficción de una película que nunca logra filmarse con los reportajes a los estibadores del puerto de la Habana en torno a sus realidades cotidianas, laborales y familiares. Esta mezcla de situaciones traduce en imágenes las tensiones que construyen tanto la película como el proceso social que se describe en ella (relacionado con la construcción de una revolución que debería implicar una transformación en el orden de género): tensiones entre ideales y prácticas, entre trabajadores intelectuales y manuales, entre hombres y mujeres, entre ficción y realidad, entre deseos y compromisos y entre obra didáctica y abierta.application/pdfspaUniversidad del Valle, Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedadhttp://manzanadiscordia.univalle.edu.co/volumenes/articulos/A1N1/art9.pdfhttp://manzanadiscordia.univalle.edu.co/principal.htmlUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Arte, cine y literaturaArte, cine y literaturaUniversidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF MasculinidadesMasculinidadesViveros Vigoya, Mara (2005) “Hasta cierto punto”, o la especificidad de la dominación masculina en América Latina [reseña]. Revista La Manzana de la Discordia, 1 (1). pp. 119-125. ISSN 1900-79223 Ciencias sociales / Social sciences79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainmentHasta cierto punto (Película)Masculinidad HegemónicaMachismoMatrimonioRoles de GéneroRelaciones InterpersonalesCrítica FeministaPoderCine“Hasta cierto punto”, o la especificidad de la dominación masculina en América Latina [reseña]Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINALhastaciertopunto.reseña.pdfapplication/pdf214815https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53501/1/hastaciertopunto.rese%c3%b1a.pdf13ef1c61944c5f69373553c39e386bf6MD51THUMBNAILhastaciertopunto.reseña.pdf.jpghastaciertopunto.reseña.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9765https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53501/2/hastaciertopunto.rese%c3%b1a.pdf.jpg1f3722c77a266ecd4235c9f7c15fdd14MD52unal/53501oai:repositorio.unal.edu.co:unal/535012024-03-07 23:08:30.677Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
“Hasta cierto punto”, o la especificidad de la dominación masculina en América Latina [reseña] |
title |
“Hasta cierto punto”, o la especificidad de la dominación masculina en América Latina [reseña] |
spellingShingle |
“Hasta cierto punto”, o la especificidad de la dominación masculina en América Latina [reseña] 3 Ciencias sociales / Social sciences 79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainment Hasta cierto punto (Película) Masculinidad Hegemónica Machismo Matrimonio Roles de Género Relaciones Interpersonales Crítica Feminista Poder Cine |
title_short |
“Hasta cierto punto”, o la especificidad de la dominación masculina en América Latina [reseña] |
title_full |
“Hasta cierto punto”, o la especificidad de la dominación masculina en América Latina [reseña] |
title_fullStr |
“Hasta cierto punto”, o la especificidad de la dominación masculina en América Latina [reseña] |
title_full_unstemmed |
“Hasta cierto punto”, o la especificidad de la dominación masculina en América Latina [reseña] |
title_sort |
“Hasta cierto punto”, o la especificidad de la dominación masculina en América Latina [reseña] |
dc.creator.fl_str_mv |
Viveros Vigoya, Mara |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Viveros Vigoya, Mara |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
3 Ciencias sociales / Social sciences 79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainment |
topic |
3 Ciencias sociales / Social sciences 79 Artes recreativas y de la actuación / Sports, games and entertainment Hasta cierto punto (Película) Masculinidad Hegemónica Machismo Matrimonio Roles de Género Relaciones Interpersonales Crítica Feminista Poder Cine |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Hasta cierto punto (Película) Masculinidad Hegemónica Machismo Matrimonio Roles de Género Relaciones Interpersonales Crítica Feminista Poder Cine |
description |
En este artículo se explora las especificidades de la dominación masculina en América Latina a partir de las reflexiones que suscitó, como espectadora, esta película de Tomás Gutiérrez Alea. El interés de examinar el tema del machismo a partir del abordaje que hace de él una producción fílmica es que permite realizar distintos niveles de lectura de este fenómeno que posibilitan su comprensión como una construcción socio-cultural e histórica, diversa y compleja. La película Hasta cierto punto entrelaza la ficción de una película que nunca logra filmarse con los reportajes a los estibadores del puerto de la Habana en torno a sus realidades cotidianas, laborales y familiares. Esta mezcla de situaciones traduce en imágenes las tensiones que construyen tanto la película como el proceso social que se describe en ella (relacionado con la construcción de una revolución que debería implicar una transformación en el orden de género): tensiones entre ideales y prácticas, entre trabajadores intelectuales y manuales, entre hombres y mujeres, entre ficción y realidad, entre deseos y compromisos y entre obra didáctica y abierta. |
publishDate |
2005 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2005 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T17:32:50Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T17:32:50Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 1900-7922 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53501 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/48086/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 1900-7922 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53501 http://bdigital.unal.edu.co/48086/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/volumenes/articulos/A1N1/art9.pdf http://manzanadiscordia.univalle.edu.co/principal.html |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Arte, cine y literatura Arte, cine y literatura Universidad Nacional de Colombia Proyectos Temáticos Biblioteca Digital Feminista Ofelia Uribe de Acosta BDF Masculinidades Masculinidades |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Viveros Vigoya, Mara (2005) “Hasta cierto punto”, o la especificidad de la dominación masculina en América Latina [reseña]. Revista La Manzana de la Discordia, 1 (1). pp. 119-125. ISSN 1900-7922 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad del Valle, Centro de Estudios de Género, Mujer y Sociedad |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53501/1/hastaciertopunto.rese%c3%b1a.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53501/2/hastaciertopunto.rese%c3%b1a.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
13ef1c61944c5f69373553c39e386bf6 1f3722c77a266ecd4235c9f7c15fdd14 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089460055277568 |