Gestión de pedidos de medicamentos oncológicos usando programación estocástica
Este artículo presenta un modelo de programación estocástica que busca resolver los problemas de incertidumbre asociados a la gestión de inventarios y que se encuentran presentes en la cadena de suministros de medicamentos oncológicos. Como técnica de solución se usa la programación estocástica de d...
- Autores:
-
Arango Serna, Martin Dario
Serna-Urán, Conrado Augusto
Patiño-Rivera, Brenda Ellen
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60377
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60377
http://bdigital.unal.edu.co/58709/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Supply chain management
inventory management
two-stage stochastic programming
Administración de cadena de suministros
gestión de inventarios
programación estocástica de dos etapas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este artículo presenta un modelo de programación estocástica que busca resolver los problemas de incertidumbre asociados a la gestión de inventarios y que se encuentran presentes en la cadena de suministros de medicamentos oncológicos. Como técnica de solución se usa la programación estocástica de dos etapas propuesta por Dantzig (Dantzig, 1955) y que es de fácil implementación a través del software General Algebraic Modeling System (GAMS). La aplicación del modelo se lleva a cabo considerando tres medicamentos de alta rotación y costo como son: Sandostatina, Exjade y Tasigna, usados para los tratamientos tales como leucemia, tumores endocrinos e insuficiencia renal. |
---|