Diseño de tratamientos para vih basados en control robusto

Este artículo describe el diseño de tratamientos para pacientes contagiados con virus de inmunodeficiencia humana (VIH), usando técnicas de control robusto. La dinámica de la respuesta del sistema inmune ante la infección se mo-dela por medio de un sistema no lineal de quinto orden, el cual incluye...

Full description

Autores:
Olarte Dussán, Fredy Andrés
Clavijo Ramírez, Carlos Arturo
Díaz Morales, Hernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2008
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28906
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28906
http://bdigital.unal.edu.co/18954/
Palabra clave:
robust control
polytopic system
HIV
AIDS
mathematical model
immune system dynamics
control robusto
sistema politópico
VIH
sida
modelos matemáticos
dinámica del sistema inmune
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Este artículo describe el diseño de tratamientos para pacientes contagiados con virus de inmunodeficiencia humana (VIH), usando técnicas de control robusto. La dinámica de la respuesta del sistema inmune ante la infección se mo-dela por medio de un sistema no lineal de quinto orden, el cual incluye diferentes coeficientes de eficacia para el inhibidor de proteasa (PI) y el inhibidor de transcriptasa reversa (RTI). Debido a los inevitables errores en la estima-ción de parámetros y a la existencia de dinámicas no modeladas, la respuesta inmune se representa por medio de un sistema con incertidumbre: se construye un sistema politópico que incorpora todos los valores posibles de los parámetros del sistema. Se diseña un controlador para este sistema, usando técnicas robustas de localización de polos, para estabilizar el sistema politópico alrededor de un punto de equilibrio con carga viral muy pequeña. Los resultados simulados, incluyendo la respuesta farmacodinámica del organismo, muestran que la ley de control así diseñada conduce a una condición estable en el largo plazo, aun en casos extremos de variación de parámetros.