Pectus excavatum: reparación con la técnica de nuss. serie de 10 casos

Antecedentes. En 1997 Donald Nuss y colaboradores publicaron su experiencia en la Reparación Mínimamente Invasiva del Pectus Excavatum (RIMPE). Esta técnica basada en los principios físicos de la caja torácica y en las observaciones hechas a partir de la técnica abierta cambió radicalmente el tratam...

Full description

Autores:
Fierro Ávila, Fernando
Molina Ramírez, Iván D.
Salamanca, Édgar
Valero, Juan Javier
Beltrán, Jorge
Jaimes, Paula
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28541
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28541
http://bdigital.unal.edu.co/18589/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_d1ba8e5a38da12d10415df78d0ea158f
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28541
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Fierro Ávila, Fernandob5a02de0-475f-45cf-9352-62c350688bdd300Molina Ramírez, Iván D.0dd78056-4f61-4457-ae43-6a2e014c3841300Salamanca, Édgar05547d0f-46fe-48dc-9fc2-20634d43953a300Valero, Juan Javier47274fe7-8e0c-45ac-99cc-ce1ce6e069b0300Beltrán, Jorgef79d3943-45ca-4507-8909-3cd4e8ca2921300Jaimes, Paula151e78ac-28dc-42f2-86b4-4ec26c0717163002019-06-26T10:20:20Z2019-06-26T10:20:20Z2009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28541http://bdigital.unal.edu.co/18589/Antecedentes. En 1997 Donald Nuss y colaboradores publicaron su experiencia en la Reparación Mínimamente Invasiva del Pectus Excavatum (RIMPE). Esta técnica basada en los principios físicos de la caja torácica y en las observaciones hechas a partir de la técnica abierta cambió radicalmente el tratamiento de la enfermedad, siendo adoptada por los cirujanos en el mundo entero. Objetivo. Describir los resultados de la Reparación Mínimamente Invasiva del Pectus Excavatum (RIMPE) en la Clínica Infantil Colsubsidio. Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos de los pacientes tratados con la técnica de Nuss en la Clínica Infantil Colsubsidio durante el período comprendido entre diciembre 2004 y julio del 2008. La recolección de datos fue realizada con base en historias clínicas, tomando datos personales, familiares y paraclínicos. Se evaluaron los resultados quirúrgicos incluyendo tiempo de cirugía, complicaciones tempranas, complicaciones tardías y uso de analgésicos. Resultados. Se incluyeron 10 pacientes entre los 13 y 17 años. El 90 por ciento de los pacientes fueron hombres. El resultado estético fue satisfactorio en todos los casos. Las complicaciones más frecuentes fueron dos de neumotórax y dos de desplazamiento de la barra. No se presentó ningún caso de infección, alergia, derrame pleural, pericarditis, o hemotórax . Discusión. Esta serie de casos describe nuestra experiencia inicial, encontrando que la cirugía de Nuss es una técnica segura, reproducible, con buenos resultados en la mayoría de los pacientes y con una rápida recuperación funcional y estética. Las complicaciones que se presentaron en nuestra serie corresponden a las reportadas en la literatura mundial.application/pdfspaFacultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/14454Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de MedicinaRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 57, núm. 2 (2009) 2357-3848 0120-0011Fierro Ávila, Fernando and Molina Ramírez, Iván D. and Salamanca, Édgar and Valero, Juan Javier and Beltrán, Jorge and Jaimes, Paula (2009) Pectus excavatum: reparación con la técnica de nuss. serie de 10 casos. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 57, núm. 2 (2009) 2357-3848 0120-0011 .Pectus excavatum: reparación con la técnica de nuss. serie de 10 casosArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL14454-43220-1-PB.pdfapplication/pdf276763https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28541/1/14454-43220-1-PB.pdf8fc93a9901e1c800ca732b5b7c12738dMD51THUMBNAIL14454-43220-1-PB.pdf.jpg14454-43220-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7669https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28541/2/14454-43220-1-PB.pdf.jpg750d659e847f25266510f3ef45fa1a2fMD52unal/28541oai:repositorio.unal.edu.co:unal/285412022-11-17 23:02:30.888Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Pectus excavatum: reparación con la técnica de nuss. serie de 10 casos
title Pectus excavatum: reparación con la técnica de nuss. serie de 10 casos
spellingShingle Pectus excavatum: reparación con la técnica de nuss. serie de 10 casos
title_short Pectus excavatum: reparación con la técnica de nuss. serie de 10 casos
title_full Pectus excavatum: reparación con la técnica de nuss. serie de 10 casos
title_fullStr Pectus excavatum: reparación con la técnica de nuss. serie de 10 casos
title_full_unstemmed Pectus excavatum: reparación con la técnica de nuss. serie de 10 casos
title_sort Pectus excavatum: reparación con la técnica de nuss. serie de 10 casos
dc.creator.fl_str_mv Fierro Ávila, Fernando
Molina Ramírez, Iván D.
Salamanca, Édgar
Valero, Juan Javier
Beltrán, Jorge
Jaimes, Paula
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Fierro Ávila, Fernando
Molina Ramírez, Iván D.
Salamanca, Édgar
Valero, Juan Javier
Beltrán, Jorge
Jaimes, Paula
description Antecedentes. En 1997 Donald Nuss y colaboradores publicaron su experiencia en la Reparación Mínimamente Invasiva del Pectus Excavatum (RIMPE). Esta técnica basada en los principios físicos de la caja torácica y en las observaciones hechas a partir de la técnica abierta cambió radicalmente el tratamiento de la enfermedad, siendo adoptada por los cirujanos en el mundo entero. Objetivo. Describir los resultados de la Reparación Mínimamente Invasiva del Pectus Excavatum (RIMPE) en la Clínica Infantil Colsubsidio. Material y métodos. Se realizó un estudio descriptivo de serie de casos de los pacientes tratados con la técnica de Nuss en la Clínica Infantil Colsubsidio durante el período comprendido entre diciembre 2004 y julio del 2008. La recolección de datos fue realizada con base en historias clínicas, tomando datos personales, familiares y paraclínicos. Se evaluaron los resultados quirúrgicos incluyendo tiempo de cirugía, complicaciones tempranas, complicaciones tardías y uso de analgésicos. Resultados. Se incluyeron 10 pacientes entre los 13 y 17 años. El 90 por ciento de los pacientes fueron hombres. El resultado estético fue satisfactorio en todos los casos. Las complicaciones más frecuentes fueron dos de neumotórax y dos de desplazamiento de la barra. No se presentó ningún caso de infección, alergia, derrame pleural, pericarditis, o hemotórax . Discusión. Esta serie de casos describe nuestra experiencia inicial, encontrando que la cirugía de Nuss es una técnica segura, reproducible, con buenos resultados en la mayoría de los pacientes y con una rápida recuperación funcional y estética. Las complicaciones que se presentaron en nuestra serie corresponden a las reportadas en la literatura mundial.
publishDate 2009
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2009
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-26T10:20:20Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-26T10:20:20Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28541
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/18589/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28541
http://bdigital.unal.edu.co/18589/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.spa.fl_str_mv http://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/14454
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Revista de la Facultad de Medicina
Revista de la Facultad de Medicina
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 57, núm. 2 (2009) 2357-3848 0120-0011
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Fierro Ávila, Fernando and Molina Ramírez, Iván D. and Salamanca, Édgar and Valero, Juan Javier and Beltrán, Jorge and Jaimes, Paula (2009) Pectus excavatum: reparación con la técnica de nuss. serie de 10 casos. Revista de la Facultad de Medicina; Vol. 57, núm. 2 (2009) 2357-3848 0120-0011 .
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28541/1/14454-43220-1-PB.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/28541/2/14454-43220-1-PB.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 8fc93a9901e1c800ca732b5b7c12738d
750d659e847f25266510f3ef45fa1a2f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090024018247680