El modelamiento como estrategia didáctica para la enseñanza de la genética clásica (no molecular) en alumnos de secundaria
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental el estudio de la transposición didáctica en la enseñanza de la teoría genética de las prácticas de modelamiento (formulación, validación y uso de modelos científicos) fundamentadas en el enfoque epistemológico semanticista. Como resultado de este e...
- Autores:
-
Rodríguez Tobón, Guillermo León
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52138
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52138
http://bdigital.unal.edu.co/46405/
- Palabra clave:
- 37 Educación / Education
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
Didáctica
Modelamiento
Educación científica
Enfoque epistemológico semanticista
Teoría genética clásica
Ciencias naturales
Didactic
Modeling
Scientific education
Epistemological semanticist approach
Classical genetics theory
Natural sciences
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d158009266ab893922cc792ec812a6ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/52138 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Andrade Pérez, Luis EugenioRodríguez Tobón, Guillermo León62cd7ca2-c522-4932-be05-814971840b783002019-06-29T13:37:21Z2019-06-29T13:37:21Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52138http://bdigital.unal.edu.co/46405/El presente trabajo tiene como objetivo fundamental el estudio de la transposición didáctica en la enseñanza de la teoría genética de las prácticas de modelamiento (formulación, validación y uso de modelos científicos) fundamentadas en el enfoque epistemológico semanticista. Como resultado de este estudio se logró consolidar una propuesta constructivista para la enseñanza de la genética clásica (no molecular), la cual es puesta a prueba por medio de una implementación piloto en búsqueda de dificultades y requisitos. La implementación evidenció que los estudiantes de básica secundaria poseen un enorme potencial para la formulación, validación y uso de modelos relacionados con la genética clásica; por otra parte las dificultades más significativas para la correcta operatividad de la propuesta didáctica están relacionadas con las ideas previas, el poco desarrollo de las habilidades de pensamiento formal y las actitudes manifiestamente negativas hacia el aprendizaje significativo por parte de los estudiantesAbstract. The present work aims to study the didactic transposition in genetics by means of modeling practices teaching (formulation, validation and use of scientific models) that are grounded in the epistemological semanticist approach. As a result of this study a constructivism proposal for teaching classical genetics theory (not molecular) was achieved and consolidated. The approach here described was tested in order to look for implementation difficulties. The practical implementation of the approach showed that high school students have a great potential in order to formulate, validate and use the classic genetics models. Concomitantly, the followed methodology revealed that the most significant students’ difficulties for the proper operability of the proposal are related with alternative conceptions, the low development of the formal thinking capabilities and the manifested negative attitudes towards significant learning.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de CienciasFacultad de CienciasRodríguez Tobón, Guillermo León (2014) El modelamiento como estrategia didáctica para la enseñanza de la genética clásica (no molecular) en alumnos de secundaria. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia.37 Educación / Education57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biologyDidácticaModelamientoEducación científicaEnfoque epistemológico semanticistaTeoría genética clásicaCiencias naturalesDidacticModelingScientific educationEpistemological semanticist approachClassical genetics theoryNatural sciencesEl modelamiento como estrategia didáctica para la enseñanza de la genética clásica (no molecular) en alumnos de secundariaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL18004991.2014.pdfapplication/pdf1981735https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52138/1/18004991.2014.pdf39b82cd198b0fa548c08a6f7fb7ef301MD51THUMBNAIL18004991.2014.pdf.jpg18004991.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4069https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52138/2/18004991.2014.pdf.jpgfb3b1203461b1a904aad7187dc41c066MD52unal/52138oai:repositorio.unal.edu.co:unal/521382023-02-23 23:05:12.392Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El modelamiento como estrategia didáctica para la enseñanza de la genética clásica (no molecular) en alumnos de secundaria |
title |
El modelamiento como estrategia didáctica para la enseñanza de la genética clásica (no molecular) en alumnos de secundaria |
spellingShingle |
El modelamiento como estrategia didáctica para la enseñanza de la genética clásica (no molecular) en alumnos de secundaria 37 Educación / Education 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology Didáctica Modelamiento Educación científica Enfoque epistemológico semanticista Teoría genética clásica Ciencias naturales Didactic Modeling Scientific education Epistemological semanticist approach Classical genetics theory Natural sciences |
title_short |
El modelamiento como estrategia didáctica para la enseñanza de la genética clásica (no molecular) en alumnos de secundaria |
title_full |
El modelamiento como estrategia didáctica para la enseñanza de la genética clásica (no molecular) en alumnos de secundaria |
title_fullStr |
El modelamiento como estrategia didáctica para la enseñanza de la genética clásica (no molecular) en alumnos de secundaria |
title_full_unstemmed |
El modelamiento como estrategia didáctica para la enseñanza de la genética clásica (no molecular) en alumnos de secundaria |
title_sort |
El modelamiento como estrategia didáctica para la enseñanza de la genética clásica (no molecular) en alumnos de secundaria |
dc.creator.fl_str_mv |
Rodríguez Tobón, Guillermo León |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Tobón, Guillermo León |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Andrade Pérez, Luis Eugenio |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
37 Educación / Education 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology |
topic |
37 Educación / Education 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology Didáctica Modelamiento Educación científica Enfoque epistemológico semanticista Teoría genética clásica Ciencias naturales Didactic Modeling Scientific education Epistemological semanticist approach Classical genetics theory Natural sciences |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Didáctica Modelamiento Educación científica Enfoque epistemológico semanticista Teoría genética clásica Ciencias naturales Didactic Modeling Scientific education Epistemological semanticist approach Classical genetics theory Natural sciences |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo fundamental el estudio de la transposición didáctica en la enseñanza de la teoría genética de las prácticas de modelamiento (formulación, validación y uso de modelos científicos) fundamentadas en el enfoque epistemológico semanticista. Como resultado de este estudio se logró consolidar una propuesta constructivista para la enseñanza de la genética clásica (no molecular), la cual es puesta a prueba por medio de una implementación piloto en búsqueda de dificultades y requisitos. La implementación evidenció que los estudiantes de básica secundaria poseen un enorme potencial para la formulación, validación y uso de modelos relacionados con la genética clásica; por otra parte las dificultades más significativas para la correcta operatividad de la propuesta didáctica están relacionadas con las ideas previas, el poco desarrollo de las habilidades de pensamiento formal y las actitudes manifiestamente negativas hacia el aprendizaje significativo por parte de los estudiantes |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T13:37:21Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T13:37:21Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52138 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/46405/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/52138 http://bdigital.unal.edu.co/46405/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Rodríguez Tobón, Guillermo León (2014) El modelamiento como estrategia didáctica para la enseñanza de la genética clásica (no molecular) en alumnos de secundaria. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52138/1/18004991.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/52138/2/18004991.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
39b82cd198b0fa548c08a6f7fb7ef301 fb3b1203461b1a904aad7187dc41c066 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089741403947008 |