Absorción de nutrientes de Zantedeschia elliottiana (Zalla Lily) en diferentes estados fenológicos como punto de partida para la determinación de requerimientos nutricionales del cultivo en condiciones del eje cafetero colombiano.
Zantedeschia elliottiana o Calla Lily, es uno de los cultivos promisorios dentro de los llamados productos no tradicionales de flor de corte para exportación. La alta demanda y precio del producto en el mercado internacional, hacen de ésta especie una opción rentable para los floricultores del país....
- Autores:
-
Gómez Posada, Susana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/3217
- Palabra clave:
- 58 Plantas / Plants
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Absorción de sustancias nutritivas
Nutrient uptake
Aplicación de abonos
Fertilizer application
Floricultura
Floriculture
Flor cortada
Cut flowers
Agua de riego
Irrigation water
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Zantedeschia elliottiana o Calla Lily, es uno de los cultivos promisorios dentro de los llamados productos no tradicionales de flor de corte para exportación. La alta demanda y precio del producto en el mercado internacional, hacen de ésta especie una opción rentable para los floricultores del país. Sin embargo, para condiciones ecuatoriales, no se conoce información precisa sobre absorción de nutrientes en los diferentes estados de desarrollo del cultivo, lo que dificulta ajustar y optimizar los planes de fertilización. Esta investigación, se realizó en un cultivo comercial del municipio de Pereira, Risaralda, con el propósito de conocer los niveles de extracción de nutrientes para dos variedades de Z. elliottiana y su relación con la producción de tallos florales comerciales y bulbos. Se establecieron dos ensayos, uno para cada variedad, bajo un diseño de Bloques Completos al Azar (BCAA) con 4 tratamientos correspondientes a diferentes niveles de fertilización, 3 repeticiones y seis muestreos escalonados para determinar los contenidos de nutrientes en parte aérea y bulbos por separado en varias épocas durante un ciclo completo de cultivo en el primer semestre del año 2009. Con la metodología propuesta fue posible obtener las curvas de absorción para cada nutriente, establecer las relaciones entre nutrientes y variables productivas de interés así como elaborar una propuesta de fertilización adecuada para cada una de las variedades. Los resultados permitieron evidenciar que las necesidades nutricionales son diferentes para cada variedad, etapa del ciclo fenológico y ciclo de producción. |
---|