Caracterización de la estructura interna de la Guadua angustifolia Kunth y su relación con sus propiedades mecánicas
Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar la estructura interna de la Guadua angustifolia Kunth GAK, y encontrar la incidencia que presenta esta estructura en las propiedades mecánicas y físicas como son la resistencia a flexión, tensión, en la relación de Poisson, y la densidad de...
- Autores:
-
Osorio Saraz, Jairo Alexander
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60134
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60134
http://bdigital.unal.edu.co/58129/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture
Guadua
Angustifolia Kunth
Estructura interna
Resistencia
Flexión - Tensión
Relación de Poisson
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d130dd54eb462ade5e1f75a63dc1803f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60134 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Caracterización de la estructura interna de la Guadua angustifolia Kunth y su relación con sus propiedades mecánicas |
title |
Caracterización de la estructura interna de la Guadua angustifolia Kunth y su relación con sus propiedades mecánicas |
spellingShingle |
Caracterización de la estructura interna de la Guadua angustifolia Kunth y su relación con sus propiedades mecánicas 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Guadua Angustifolia Kunth Estructura interna Resistencia Flexión - Tensión Relación de Poisson |
title_short |
Caracterización de la estructura interna de la Guadua angustifolia Kunth y su relación con sus propiedades mecánicas |
title_full |
Caracterización de la estructura interna de la Guadua angustifolia Kunth y su relación con sus propiedades mecánicas |
title_fullStr |
Caracterización de la estructura interna de la Guadua angustifolia Kunth y su relación con sus propiedades mecánicas |
title_full_unstemmed |
Caracterización de la estructura interna de la Guadua angustifolia Kunth y su relación con sus propiedades mecánicas |
title_sort |
Caracterización de la estructura interna de la Guadua angustifolia Kunth y su relación con sus propiedades mecánicas |
dc.creator.fl_str_mv |
Osorio Saraz, Jairo Alexander |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Osorio Saraz, Jairo Alexander |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Velez Restrepo, Juan Manuel |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering 63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture Guadua Angustifolia Kunth Estructura interna Resistencia Flexión - Tensión Relación de Poisson |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Guadua Angustifolia Kunth Estructura interna Resistencia Flexión - Tensión Relación de Poisson |
description |
Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar la estructura interna de la Guadua angustifolia Kunth GAK, y encontrar la incidencia que presenta esta estructura en las propiedades mecánicas y físicas como son la resistencia a flexión, tensión, en la relación de Poisson, y la densidad del material. La estructura interna de la GAK se encuentra compuesta por tejido conductivo cuya función es la de transportar agua y nutrientes, células de parénquima que forman parte fundamental de la matriz del material y ayudan a unir las fibras, las cuales a su vez se encuentran compuestas por unidades menores denominadas células de fibra, y cuya función es dar resistencia al material. Tanto en la cepa como en la basa el porcentaje de fibras disminuye de la capa externa a la interna, mientras el parénquima se comporta de manera contraria, aspecto que incide directamente en la resistencia de cada capa. La densidad fue significativamente superior en la basa que en la cepa, y esta disminuye de la capa externa a la interna, lo que se debe a que tanto la cantidad, como la longitud y el espesor de las células de fibras, disminuyen hacia la zona interna. Los esfuerzos aplicados radialmente (en el sentido al radio de la GAK) son ligeramente mayores a los esfuerzos tangenciales, en todas las capas analizadas. La resistencia a la flexión disminuye de la capa externa a la interna, debido a la reducción de la cantidad de células de fibras en ese sentido. Los valores de resistencia a flexión en la GAK, aumentan con mayores contenidos de humedad, y disminuyen con la presencia de nudos debido a la discontinuidad de las fibras en esa parte del material. La resistencia a la tensión al igual que la de flexión disminuye de la capa externa a la interna, aspecto que se relaciona con que tanto la cantidad, como la longitud y el espesor de las células de fibra que disminuyen hacia la capa interna. Los valores encontrados para la relación de Poisson dependen significativamente de la estructura del material variando entre 0,22 y 0,35, haciéndolo un producto altamente heterogéneo y anisotrópico. Los valores de la relación de Poisson en la capa externa y media dependen principalmente del contenido de células de fibras y la capa interna de las células de parénquima. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T17:36:42Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T17:36:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60134 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/58129/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60134 http://bdigital.unal.edu.co/58129/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de Materiales Escuela de Ingeniería de Materiales |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Osorio Saraz, Jairo Alexander (2006) Caracterización de la estructura interna de la Guadua angustifolia Kunth y su relación con sus propiedades mecánicas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60134/1/71756431.2006.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60134/2/71756431.2006.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fcb7d0db308335b552117dd0381ef67e 5cd575d91ca98dd5e9158da75c490305 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089649257185280 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Velez Restrepo, Juan ManuelOsorio Saraz, Jairo Alexander9490deee-5085-4e8d-b0e9-d4e3ec4dfa6c3002019-07-02T17:36:42Z2019-07-02T17:36:42Z2006https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60134http://bdigital.unal.edu.co/58129/Resumen: Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar la estructura interna de la Guadua angustifolia Kunth GAK, y encontrar la incidencia que presenta esta estructura en las propiedades mecánicas y físicas como son la resistencia a flexión, tensión, en la relación de Poisson, y la densidad del material. La estructura interna de la GAK se encuentra compuesta por tejido conductivo cuya función es la de transportar agua y nutrientes, células de parénquima que forman parte fundamental de la matriz del material y ayudan a unir las fibras, las cuales a su vez se encuentran compuestas por unidades menores denominadas células de fibra, y cuya función es dar resistencia al material. Tanto en la cepa como en la basa el porcentaje de fibras disminuye de la capa externa a la interna, mientras el parénquima se comporta de manera contraria, aspecto que incide directamente en la resistencia de cada capa. La densidad fue significativamente superior en la basa que en la cepa, y esta disminuye de la capa externa a la interna, lo que se debe a que tanto la cantidad, como la longitud y el espesor de las células de fibras, disminuyen hacia la zona interna. Los esfuerzos aplicados radialmente (en el sentido al radio de la GAK) son ligeramente mayores a los esfuerzos tangenciales, en todas las capas analizadas. La resistencia a la flexión disminuye de la capa externa a la interna, debido a la reducción de la cantidad de células de fibras en ese sentido. Los valores de resistencia a flexión en la GAK, aumentan con mayores contenidos de humedad, y disminuyen con la presencia de nudos debido a la discontinuidad de las fibras en esa parte del material. La resistencia a la tensión al igual que la de flexión disminuye de la capa externa a la interna, aspecto que se relaciona con que tanto la cantidad, como la longitud y el espesor de las células de fibra que disminuyen hacia la capa interna. Los valores encontrados para la relación de Poisson dependen significativamente de la estructura del material variando entre 0,22 y 0,35, haciéndolo un producto altamente heterogéneo y anisotrópico. Los valores de la relación de Poisson en la capa externa y media dependen principalmente del contenido de células de fibras y la capa interna de las células de parénquima.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de MaterialesEscuela de Ingeniería de MaterialesOsorio Saraz, Jairo Alexander (2006) Caracterización de la estructura interna de la Guadua angustifolia Kunth y su relación con sus propiedades mecánicas. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering63 Agricultura y tecnologías relacionadas / AgricultureGuaduaAngustifolia KunthEstructura internaResistenciaFlexión - TensiónRelación de PoissonCaracterización de la estructura interna de la Guadua angustifolia Kunth y su relación con sus propiedades mecánicasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL71756431.2006.pdfTesis de Maestría en Ingeniería – Materiales y Procesosapplication/pdf2121737https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60134/1/71756431.2006.pdffcb7d0db308335b552117dd0381ef67eMD51THUMBNAIL71756431.2006.pdf.jpg71756431.2006.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3960https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60134/2/71756431.2006.pdf.jpg5cd575d91ca98dd5e9158da75c490305MD52unal/60134oai:repositorio.unal.edu.co:unal/601342024-04-12 23:10:03.447Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |