La inversión extranjera directa y otras formas de financiamiento externo: dos ensayos de economía internacional
La crisis de la deuda, los programas de ajuste externo y fiscal y, más tarde, las estrategias de reestructuración industrial y apertura de las economías llevaron a replantear el papel de la inversión extranjera directa en América Latina, particularmente en los campos tecnológico, financiero y comerc...
- Autores:
-
Martínez Ortiz, Astrid
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53405
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53405
http://bdigital.unal.edu.co/47965/
- Palabra clave:
- 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management
Inversión extranjera
Empresa transnacional
Ciclo del producto
Países en desarrollo
Fuentes de financiación externa
Globalización financiera
Mercado internacional
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d12247fa88e4e643ba076dd45ec0235d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53405 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Martínez Ortiz, Astride3c09d7a-4558-442d-ae48-8b993ce30c153002019-06-29T17:14:10Z2019-06-29T17:14:10Z1996ISBN: 9586282015https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53405http://bdigital.unal.edu.co/47965/La crisis de la deuda, los programas de ajuste externo y fiscal y, más tarde, las estrategias de reestructuración industrial y apertura de las economías llevaron a replantear el papel de la inversión extranjera directa en América Latina, particularmente en los campos tecnológico, financiero y comercial. La tendencia a limitar el radio de acción de las empresas transnacionales, imperante en los años setenta, fue reemplazada desde los ochenta por una actitud de apertura y desregulación. Los países latinoamericanos estaban empeñados en modernizar sus estructuras productivas y crear las condiciones para internacionalizar sus economías. Pero no disponían de la totalidad de los recursos necesarios para llevar a cabo esta tarea, ni internamente ni en el mercado internacional de crédito. La crisis había dejado extenuadas a las economías endeudadas; el ajuste se había hecho a costa de la formación interna de capital y había marginado al sector público de los procesos de acumulación; la banca internacional privada venía reduciendo su exposición en los países en desarrollo y las nuevas formas de financiamiento -emisiones de bonos o inversiones de cartera- podían resultar muy costosas e inestables. Así, en los últimos años ochenta se intentó atraer capital extranjero mediante mayores incentivos y menor injerencia estatal. Sin embargo, el resultado no fue el esperado. Por ello, era necesario responder a la pregunta de cuáles eran las motivaciones del capital extranjero y evaluar si era razonable esperar un impacto positivo sobre el crecimiento. Esa fue la orientación inicial de esta investigación, la cual debía llenar uno de los requisitos para obtener un título de doctorado en la Universidad de Campinas (Brasil), a finales de la pasada década.image/jpegspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias EconómicasUniversidad Nacional de Colombia Editorial UNEditorial UNMartínez Ortiz, Astrid (1996) La inversión extranjera directa y otras formas de financiamiento externo: dos ensayos de economía internacional. Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Económicas, Bogotá. ISBN 95862820156 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family managementInversión extranjeraEmpresa transnacionalCiclo del productoPaíses en desarrolloFuentes de financiación externaGlobalización financieraMercado internacionalLa inversión extranjera directa y otras formas de financiamiento externo: dos ensayos de economía internacionalLibroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBORIGINAL9586282015.jpgimage/jpeg284504https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53405/1/9586282015.jpg2d801fbda269ad740d7f918a16ff8aeeMD519586282015.PDFapplication/pdf5032200https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53405/2/9586282015.PDFe784bfbdcb6bdbe58f6c6c5d13f75508MD52THUMBNAIL9586282015.PDF.jpg9586282015.PDF.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6245https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53405/3/9586282015.PDF.jpgfe8544bf12edbd6cd3b2c5cd9c9031ebMD53unal/53405oai:repositorio.unal.edu.co:unal/534052024-03-07 23:07:53.746Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La inversión extranjera directa y otras formas de financiamiento externo: dos ensayos de economía internacional |
title |
La inversión extranjera directa y otras formas de financiamiento externo: dos ensayos de economía internacional |
spellingShingle |
La inversión extranjera directa y otras formas de financiamiento externo: dos ensayos de economía internacional 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management Inversión extranjera Empresa transnacional Ciclo del producto Países en desarrollo Fuentes de financiación externa Globalización financiera Mercado internacional |
title_short |
La inversión extranjera directa y otras formas de financiamiento externo: dos ensayos de economía internacional |
title_full |
La inversión extranjera directa y otras formas de financiamiento externo: dos ensayos de economía internacional |
title_fullStr |
La inversión extranjera directa y otras formas de financiamiento externo: dos ensayos de economía internacional |
title_full_unstemmed |
La inversión extranjera directa y otras formas de financiamiento externo: dos ensayos de economía internacional |
title_sort |
La inversión extranjera directa y otras formas de financiamiento externo: dos ensayos de economía internacional |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Ortiz, Astrid |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Martínez Ortiz, Astrid |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management |
topic |
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 64 Economía doméstica y vida familiar / Home and family management Inversión extranjera Empresa transnacional Ciclo del producto Países en desarrollo Fuentes de financiación externa Globalización financiera Mercado internacional |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Inversión extranjera Empresa transnacional Ciclo del producto Países en desarrollo Fuentes de financiación externa Globalización financiera Mercado internacional |
description |
La crisis de la deuda, los programas de ajuste externo y fiscal y, más tarde, las estrategias de reestructuración industrial y apertura de las economías llevaron a replantear el papel de la inversión extranjera directa en América Latina, particularmente en los campos tecnológico, financiero y comercial. La tendencia a limitar el radio de acción de las empresas transnacionales, imperante en los años setenta, fue reemplazada desde los ochenta por una actitud de apertura y desregulación. Los países latinoamericanos estaban empeñados en modernizar sus estructuras productivas y crear las condiciones para internacionalizar sus economías. Pero no disponían de la totalidad de los recursos necesarios para llevar a cabo esta tarea, ni internamente ni en el mercado internacional de crédito. La crisis había dejado extenuadas a las economías endeudadas; el ajuste se había hecho a costa de la formación interna de capital y había marginado al sector público de los procesos de acumulación; la banca internacional privada venía reduciendo su exposición en los países en desarrollo y las nuevas formas de financiamiento -emisiones de bonos o inversiones de cartera- podían resultar muy costosas e inestables. Así, en los últimos años ochenta se intentó atraer capital extranjero mediante mayores incentivos y menor injerencia estatal. Sin embargo, el resultado no fue el esperado. Por ello, era necesario responder a la pregunta de cuáles eran las motivaciones del capital extranjero y evaluar si era razonable esperar un impacto positivo sobre el crecimiento. Esa fue la orientación inicial de esta investigación, la cual debía llenar uno de los requisitos para obtener un título de doctorado en la Universidad de Campinas (Brasil), a finales de la pasada década. |
publishDate |
1996 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1996 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T17:14:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T17:14:10Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
ISBN: 9586282015 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53405 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/47965/ |
identifier_str_mv |
ISBN: 9586282015 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53405 http://bdigital.unal.edu.co/47965/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Editorial UN Editorial UN |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Martínez Ortiz, Astrid (1996) La inversión extranjera directa y otras formas de financiamiento externo: dos ensayos de economía internacional. Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Económicas, Bogotá. ISBN 9586282015 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
image/jpeg |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ciencias Económicas |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53405/1/9586282015.jpg https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53405/2/9586282015.PDF https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/53405/3/9586282015.PDF.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d801fbda269ad740d7f918a16ff8aee e784bfbdcb6bdbe58f6c6c5d13f75508 fe8544bf12edbd6cd3b2c5cd9c9031eb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089611674124288 |