La movilidad urbana sostenible y su incidencia en el desarrollo turístico
La actividad turística ha experimentado un auge en las últimas décadas, presentando unas cifras que crecen de forma exponencial. En este sentido, puede considerarse una de las principales actividades económicas, básicamente por su capacidad de generar riqueza. Entre las tipologías más importantes de...
- Autores:
-
Suárez Falcón, Heriberto
Verano Tacoronte, Domingo
García Santana, Arminda
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64561
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64561
http://bdigital.unal.edu.co/65489/
- Palabra clave:
- 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Turismo urbano
transporte urbano
sostenibilidad
movilidad.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d11ccb2cddfedb015490c24145c181e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/64561 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Suárez Falcón, Heribertoe9d9e316-0962-4d52-bc4e-02aaab700d47300Verano Tacoronte, Domingo77e21c4d-336c-4cb0-8fad-fc4eda50a4ea300García Santana, Arminda4158730b-987a-47d6-a56c-020240a0b41a3002019-07-02T23:03:35Z2019-07-02T23:03:35Z2016-01-01ISSN: 2357-5905https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64561http://bdigital.unal.edu.co/65489/La actividad turística ha experimentado un auge en las últimas décadas, presentando unas cifras que crecen de forma exponencial. En este sentido, puede considerarse una de las principales actividades económicas, básicamente por su capacidad de generar riqueza. Entre las tipologías más importantes del turismo, y probablemente la menos estudiada, se encuentra el turismo de ciudad o turismo urbano. Las ciudades concentran la actividad económica, política y social. Como resultado, han sido dotadas de espacios lúdicos que constituyen un patrimonio único. El desarrollo de políticas de movilidad sostenible puede promover la accesibilidad y el desplazamiento sencillo del turista mientras descubre los principales atractivos de la ciudad. Por ello es esencial la participación de la Administración Pública, convirtiéndose los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en el instrumento de planificación clave que integra los esfuerzos en esta dirección. En este trabajo se han analizado los PMUS de ocho ciudades españolas y latinoamericanas para verificar el grado de aplicación de medidas de movilidad sostenible importantes en el apoyo de la actividad turística urbana. Una de las principales conclusiones es que, aunque se aplican diferentes medidas para fomentar la movilidad sostenible, falta una referencia explícita al apoyo a la actividad turística en los planes consultados.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Ambientales (IDEA)https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/57205Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y AmbienteGestión y AmbienteSuárez Falcón, Heriberto and Verano Tacoronte, Domingo and García Santana, Arminda (2016) La movilidad urbana sostenible y su incidencia en el desarrollo turístico. Gestión y Ambiente, 19 (1). pp. 48-62. ISSN 2357-590562 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringTurismo urbanotransporte urbanosostenibilidadmovilidad.La movilidad urbana sostenible y su incidencia en el desarrollo turísticoArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL57205-300579-1-PB.pdfapplication/pdf223927https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64561/1/57205-300579-1-PB.pdf0ca53fad25e4a973a79d5230b37e06f0MD51THUMBNAIL57205-300579-1-PB.pdf.jpg57205-300579-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6621https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64561/2/57205-300579-1-PB.pdf.jpg6150c107c58b3a910351d9b9a08c69c5MD52unal/64561oai:repositorio.unal.edu.co:unal/645612024-05-06 23:09:04.385Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La movilidad urbana sostenible y su incidencia en el desarrollo turístico |
title |
La movilidad urbana sostenible y su incidencia en el desarrollo turístico |
spellingShingle |
La movilidad urbana sostenible y su incidencia en el desarrollo turístico 62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Turismo urbano transporte urbano sostenibilidad movilidad. |
title_short |
La movilidad urbana sostenible y su incidencia en el desarrollo turístico |
title_full |
La movilidad urbana sostenible y su incidencia en el desarrollo turístico |
title_fullStr |
La movilidad urbana sostenible y su incidencia en el desarrollo turístico |
title_full_unstemmed |
La movilidad urbana sostenible y su incidencia en el desarrollo turístico |
title_sort |
La movilidad urbana sostenible y su incidencia en el desarrollo turístico |
dc.creator.fl_str_mv |
Suárez Falcón, Heriberto Verano Tacoronte, Domingo García Santana, Arminda |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Suárez Falcón, Heriberto Verano Tacoronte, Domingo García Santana, Arminda |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering |
topic |
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering Turismo urbano transporte urbano sostenibilidad movilidad. |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Turismo urbano transporte urbano sostenibilidad movilidad. |
description |
La actividad turística ha experimentado un auge en las últimas décadas, presentando unas cifras que crecen de forma exponencial. En este sentido, puede considerarse una de las principales actividades económicas, básicamente por su capacidad de generar riqueza. Entre las tipologías más importantes del turismo, y probablemente la menos estudiada, se encuentra el turismo de ciudad o turismo urbano. Las ciudades concentran la actividad económica, política y social. Como resultado, han sido dotadas de espacios lúdicos que constituyen un patrimonio único. El desarrollo de políticas de movilidad sostenible puede promover la accesibilidad y el desplazamiento sencillo del turista mientras descubre los principales atractivos de la ciudad. Por ello es esencial la participación de la Administración Pública, convirtiéndose los Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) en el instrumento de planificación clave que integra los esfuerzos en esta dirección. En este trabajo se han analizado los PMUS de ocho ciudades españolas y latinoamericanas para verificar el grado de aplicación de medidas de movilidad sostenible importantes en el apoyo de la actividad turística urbana. Una de las principales conclusiones es que, aunque se aplican diferentes medidas para fomentar la movilidad sostenible, falta una referencia explícita al apoyo a la actividad turística en los planes consultados. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2016-01-01 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T23:03:35Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T23:03:35Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN: 2357-5905 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64561 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/65489/ |
identifier_str_mv |
ISSN: 2357-5905 |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/64561 http://bdigital.unal.edu.co/65489/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/57205 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Gestión y Ambiente Gestión y Ambiente |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Suárez Falcón, Heriberto and Verano Tacoronte, Domingo and García Santana, Arminda (2016) La movilidad urbana sostenible y su incidencia en el desarrollo turístico. Gestión y Ambiente, 19 (1). pp. 48-62. ISSN 2357-5905 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64561/1/57205-300579-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/64561/2/57205-300579-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0ca53fad25e4a973a79d5230b37e06f0 6150c107c58b3a910351d9b9a08c69c5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089526565404672 |