Identificación de Sistemas de Información Utilizando la Metodología BSP/SA – Caso de Estudio Unimonserrate

Los sistemas de información en las organizaciones modernas se han convertido en factores diferenciadores de éxito o fracaso en la gestión de la información para la toma de decisiones. Por ello, es necesario una adecuada Planificación Estratégica de Sistemas de Información (PESI) que permita alinear...

Full description

Autores:
Garavito Ospina, Camilo Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59893
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59893
http://bdigital.unal.edu.co/57702/
Palabra clave:
02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences
37 Educación / Education
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Planeación Estratégica de Sistemas de Información
PESI
BSP/SA
Planificación de Sistemas
Método PESI
Metodología PESI
Técnica PESI
Strategic Information Systems Planning
SISP
Business System Planning / Strategic Arraingement
Method SISP
Methodology SISP
Techniques SISP
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_d10cf3d954ad35b0a878bd38035f3428
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59893
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Identificación de Sistemas de Información Utilizando la Metodología BSP/SA – Caso de Estudio Unimonserrate
title Identificación de Sistemas de Información Utilizando la Metodología BSP/SA – Caso de Estudio Unimonserrate
spellingShingle Identificación de Sistemas de Información Utilizando la Metodología BSP/SA – Caso de Estudio Unimonserrate
02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences
37 Educación / Education
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Planeación Estratégica de Sistemas de Información
PESI
BSP/SA
Planificación de Sistemas
Método PESI
Metodología PESI
Técnica PESI
Strategic Information Systems Planning
SISP
Business System Planning / Strategic Arraingement
Method SISP
Methodology SISP
Techniques SISP
title_short Identificación de Sistemas de Información Utilizando la Metodología BSP/SA – Caso de Estudio Unimonserrate
title_full Identificación de Sistemas de Información Utilizando la Metodología BSP/SA – Caso de Estudio Unimonserrate
title_fullStr Identificación de Sistemas de Información Utilizando la Metodología BSP/SA – Caso de Estudio Unimonserrate
title_full_unstemmed Identificación de Sistemas de Información Utilizando la Metodología BSP/SA – Caso de Estudio Unimonserrate
title_sort Identificación de Sistemas de Información Utilizando la Metodología BSP/SA – Caso de Estudio Unimonserrate
dc.creator.fl_str_mv Garavito Ospina, Camilo Andrés
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Garavito Ospina, Camilo Andrés
dc.contributor.spa.fl_str_mv Cortes Aldana, Félix Antonio
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences
37 Educación / Education
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
topic 02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences
37 Educación / Education
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Planeación Estratégica de Sistemas de Información
PESI
BSP/SA
Planificación de Sistemas
Método PESI
Metodología PESI
Técnica PESI
Strategic Information Systems Planning
SISP
Business System Planning / Strategic Arraingement
Method SISP
Methodology SISP
Techniques SISP
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Planeación Estratégica de Sistemas de Información
PESI
BSP/SA
Planificación de Sistemas
Método PESI
Metodología PESI
Técnica PESI
Strategic Information Systems Planning
SISP
Business System Planning / Strategic Arraingement
Method SISP
Methodology SISP
Techniques SISP
description Los sistemas de información en las organizaciones modernas se han convertido en factores diferenciadores de éxito o fracaso en la gestión de la información para la toma de decisiones. Por ello, es necesario una adecuada Planificación Estratégica de Sistemas de Información (PESI) que permita alinear las metas, objetivos y procesos organizacionales, evitando así, el despliegue de sistemas que no cubren adecuadamente las necesidades estratégicas y solo responden a intereses particulares que poco aportan al desarrollo de la organización. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer el proceso de identificación de los sistemas de información que se encuentran alineados con la estrategia organizacional, a través del caso de estudio de una institución de educación superior. Este proceso apropia la metodología de planeación estratégica Business System Planning for Strategical Alignment (BSP/SA), la cual se destaca por el análisis de los procesos, flujos de información y filosofía institucional. Resultado del estudio se evidencia un proceso metodológico que permitió distinguir una alta alineación estratégica sobre los sistemas de información identificados en la institución, además, fruto de este resultado se describen las técnicas y herramientas que lograron el objetivo deseado, a través del: análisis comparativo de metodologías PESI y su descripción, identificación y análisis de los procesos de la institución, análisis de los flujos de información, identificación de la arquitectura de información y el análisis de la alineación estratégica de los sistemas. Por último, se resalta el desarrollo del sistema SAO, sistema de información que articula y automatiza las tareas más complejas de la metodología BSP/SA, y brinda información valiosa para la toma de decisiones.
publishDate 2017
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2017-07-26
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T17:02:52Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T17:02:52Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59893
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/57702/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59893
http://bdigital.unal.edu.co/57702/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería de Sistemas
Ingeniería de Sistemas
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Garavito Ospina, Camilo Andrés (2017) Identificación de Sistemas de Información Utilizando la Metodología BSP/SA – Caso de Estudio Unimonserrate. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59893/1/CamiloA.GaravitoOspina.2017.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59893/2/CamiloA.GaravitoOspina.2017.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 0dea04c7174bb17ffc824f327750487a
d476ea6bfb18e69693ab486eae0d51b0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814090135071883264
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Cortes Aldana, Félix AntonioGaravito Ospina, Camilo Andrésf10a57ab-f4a6-4cb4-8a11-ff20f9ea72393002019-07-02T17:02:52Z2019-07-02T17:02:52Z2017-07-26https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59893http://bdigital.unal.edu.co/57702/Los sistemas de información en las organizaciones modernas se han convertido en factores diferenciadores de éxito o fracaso en la gestión de la información para la toma de decisiones. Por ello, es necesario una adecuada Planificación Estratégica de Sistemas de Información (PESI) que permita alinear las metas, objetivos y procesos organizacionales, evitando así, el despliegue de sistemas que no cubren adecuadamente las necesidades estratégicas y solo responden a intereses particulares que poco aportan al desarrollo de la organización. El objetivo del presente trabajo es dar a conocer el proceso de identificación de los sistemas de información que se encuentran alineados con la estrategia organizacional, a través del caso de estudio de una institución de educación superior. Este proceso apropia la metodología de planeación estratégica Business System Planning for Strategical Alignment (BSP/SA), la cual se destaca por el análisis de los procesos, flujos de información y filosofía institucional. Resultado del estudio se evidencia un proceso metodológico que permitió distinguir una alta alineación estratégica sobre los sistemas de información identificados en la institución, además, fruto de este resultado se describen las técnicas y herramientas que lograron el objetivo deseado, a través del: análisis comparativo de metodologías PESI y su descripción, identificación y análisis de los procesos de la institución, análisis de los flujos de información, identificación de la arquitectura de información y el análisis de la alineación estratégica de los sistemas. Por último, se resalta el desarrollo del sistema SAO, sistema de información que articula y automatiza las tareas más complejas de la metodología BSP/SA, y brinda información valiosa para la toma de decisiones.Abstract. Information systems in modern organizations have become differentiating factors of success or failure in the management of information for decision making. For this reason, it is necessary to have an adequate Strategic Planning of Information Systems (PESI) to align the goals, objectives and organizational processes, avoiding the deployment of systems that do not adequately cover strategic needs and only respond to particular interests that do not contribute much to the development of the organization. The objective of this document is to present the process of identifying the information systems that are aligned with the organizational strategy, through the case study of an institution of higher education. This process appropriates the strategic planning methodology Business System Planning for Strategic Alignment (BSP / SA), which stands out for the analysis of processes, information flows and institutional philosophy. The result of the study shows a methodological process that allowed to distinguish a high strategic alignment on the information systems identified in the institution. In addition, this result describes the techniques and tools that achieved the desired objective, through: comparative analysis of PESI methodologies and their description, identification and analysis of the institution's processes, analysis of information flows, identification of the information architecture and analysis of the strategic alignment of the systems. Finally, it highlights the development of the SAO system, an information system that articulates and automates the more complex tasks of the BSP / SA methodology, and provides valuable information for decision making.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ingeniería Departamento de Ingeniería de Sistemas e Industrial Ingeniería de SistemasIngeniería de SistemasGaravito Ospina, Camilo Andrés (2017) Identificación de Sistemas de Información Utilizando la Metodología BSP/SA – Caso de Estudio Unimonserrate. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.02 Bibliotecología y ciencias de la información / Library and information sciences37 Educación / Education62 Ingeniería y operaciones afines / EngineeringPlaneación Estratégica de Sistemas de InformaciónPESIBSP/SAPlanificación de SistemasMétodo PESIMetodología PESITécnica PESIStrategic Information Systems PlanningSISPBusiness System Planning / Strategic ArraingementMethod SISPMethodology SISPTechniques SISPIdentificación de Sistemas de Información Utilizando la Metodología BSP/SA – Caso de Estudio UnimonserrateTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALCamiloA.GaravitoOspina.2017.pdfapplication/pdf23344490https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59893/1/CamiloA.GaravitoOspina.2017.pdf0dea04c7174bb17ffc824f327750487aMD51THUMBNAILCamiloA.GaravitoOspina.2017.pdf.jpgCamiloA.GaravitoOspina.2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4662https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/59893/2/CamiloA.GaravitoOspina.2017.pdf.jpgd476ea6bfb18e69693ab486eae0d51b0MD52unal/59893oai:repositorio.unal.edu.co:unal/598932023-04-04 23:04:32.571Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co