Enseñanza aprendizaje de la estructura de proteínas utilizando herramientas virtuales
La comprensión del tema de la estructura de las proteínas en los cursos de Bioquímica de la Universidad Nacional de Colombia genera dificultades en cuanto al entendimiento de las interacciones intramoleculares, las cuales son necesarias para comprender el plegamiento de estas moléculas. Teniendo en...
- Autores:
-
Diaz Garcia, Yuly Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59535
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59535
http://bdigital.unal.edu.co/57076/
- Palabra clave:
- 54 Química y ciencias afines / Chemistry
Tecnologías de la información
Objeto Virtual de Aprendizaje
Unidad didáctica
Estructura de proteínas
Information technology
Virtual Learning Object
Didactic unit
Protein
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | La comprensión del tema de la estructura de las proteínas en los cursos de Bioquímica de la Universidad Nacional de Colombia genera dificultades en cuanto al entendimiento de las interacciones intramoleculares, las cuales son necesarias para comprender el plegamiento de estas moléculas. Teniendo en cuenta esto, se realizó la implementación de una unidad didáctica basada en un OVA a un grupo experimental y se desarrolló la temática por medio de clases magistrales a un grupo control. Partiendo de lo anterior, se evidenciaron resultados favorables en el grupo experimental, quienes tuvieron en su proceso de enseñanza los recursos virtuales, mientras que en el otro grupo se desarrollaron las temáticas de forma tradicional; si bien ambos presentaron un avance positivo, se evidenció una mayor comprensión en el proceso del grupo experimental. Para medir la comprensión del tema, se aplicó un pre-test de manera tal que se pudieran evidenciar los conocimientos previos de los estudiantes y posterior a la implementación de la estrategia se realizó el pos-test que nos permitió cuantificar el nivel de avance. |
---|