Selección de servidores de aplicaciones como parte del diseño de una arquitectura de software multicapas aplicando una metodología multicriterio
Para la definición de la arquitectura de aplicaciones empresariales el patrón recomendado a seguir es la división en varias capas: datos, lógica de negocios y clientes. Cada una de las capas, tiene un conjunto de responsabilidades bien definidas las cuales son soportadas por un conjunto de component...
- Autores:
-
Rojas Duarte, Andrés Leonardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/58129
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/58129
http://bdigital.unal.edu.co/54719/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Análisis multicriterio
AHP
Procesos de negocio
Servidores de aplicaciones
Selección de software
Evaluación de software
Multicriteria analysis
Business processes
Application servers
Software selection
Software evaluation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Para la definición de la arquitectura de aplicaciones empresariales el patrón recomendado a seguir es la división en varias capas: datos, lógica de negocios y clientes. Cada una de las capas, tiene un conjunto de responsabilidades bien definidas las cuales son soportadas por un conjunto de componentes específicos. En el caso de la capa de negocio, uno los componentes son los servidores de aplicaciones. En el mercado existe una gran lista de este tipo de componentes, los cuales tienen un gran número de funcionalidades y características que son mejorados constantemente, esto combinado con los múltiples criterios que deben ser considerados para su selección y las opiniones de los decisores, hacen que la selección del servidor de aplicaciones más adecuado sea un problema del tipo multicriterio. En este documento se presenta la aplicación de una metodología de análisis multicriterio, que tiene como objetivo principal, la selección del servidor de aplicaciones más adecuado para dar soporte a los procesos de negocios de una entidad estatal colombiana la cual se encuentra en proceso de actualización tecnológica. Para la selección del servidor de aplicaciones se realizó una revisión del estado del arte de los procesos de selección de software siguiendo un enfoque sistemático, con el objetivo de determinar las metodologías y los conjuntos de criterios utilizados durante dichos procesos. Posteriormente se definió el proceso de selección como un problema de análisis de multicriterio estableciendo la respectiva matriz de decisión. El problema de selección se solucionó mediante la ponderación de la importancia relativa de los criterios mediante la metodología AHP (Analytic Hierarchy Process). Durante todo el proceso de la aplicación de la metodología, se involucró activamente a los expertos de la empresa involucrada en el proceso de actualización. |
---|