Determinación del costo de la energía hidráulica en Colombia a partir del análisis del mercado de derivados energéticos
Resumen: El presente trabajo final de maestría, consiste en un análisis cuantitativo y cualitativo, de carácter exploratorio sobre las variables del mercado eléctrico colombiano (precio spot, precio de contratos de futuro y niveles de reserva de embalse) a través de la aplicación de la teoría sobre...
- Autores:
-
Peláez Villada, Diana Carolina
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54285
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54285
http://bdigital.unal.edu.co/49167/
- Palabra clave:
- 33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Análisis de mercadeo
Abastecimiento de energía
Consumo de energía eléctrica – Colombia
Economía de la energía
Precios de la energía
Empresas eléctricas - Tarifas
Servicios de suministro de energía
Market surveys
Energy supply
Electric power consumption – Colombia
Energy economics
Electric utilities – Rates
Energy facilities
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d0798f042315c359a84e7c90fffee1a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/54285 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Determinación del costo de la energía hidráulica en Colombia a partir del análisis del mercado de derivados energéticos |
title |
Determinación del costo de la energía hidráulica en Colombia a partir del análisis del mercado de derivados energéticos |
spellingShingle |
Determinación del costo de la energía hidráulica en Colombia a partir del análisis del mercado de derivados energéticos 33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Análisis de mercadeo Abastecimiento de energía Consumo de energía eléctrica – Colombia Economía de la energía Precios de la energía Empresas eléctricas - Tarifas Servicios de suministro de energía Market surveys Energy supply Electric power consumption – Colombia Energy economics Electric utilities – Rates Energy facilities |
title_short |
Determinación del costo de la energía hidráulica en Colombia a partir del análisis del mercado de derivados energéticos |
title_full |
Determinación del costo de la energía hidráulica en Colombia a partir del análisis del mercado de derivados energéticos |
title_fullStr |
Determinación del costo de la energía hidráulica en Colombia a partir del análisis del mercado de derivados energéticos |
title_full_unstemmed |
Determinación del costo de la energía hidráulica en Colombia a partir del análisis del mercado de derivados energéticos |
title_sort |
Determinación del costo de la energía hidráulica en Colombia a partir del análisis del mercado de derivados energéticos |
dc.creator.fl_str_mv |
Peláez Villada, Diana Carolina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Peláez Villada, Diana Carolina |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Isaza Cuervo, Felipe Botero Botero, Sergio |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
33 Economía / Economics 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Análisis de mercadeo Abastecimiento de energía Consumo de energía eléctrica – Colombia Economía de la energía Precios de la energía Empresas eléctricas - Tarifas Servicios de suministro de energía Market surveys Energy supply Electric power consumption – Colombia Energy economics Electric utilities – Rates Energy facilities |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Análisis de mercadeo Abastecimiento de energía Consumo de energía eléctrica – Colombia Economía de la energía Precios de la energía Empresas eléctricas - Tarifas Servicios de suministro de energía Market surveys Energy supply Electric power consumption – Colombia Energy economics Electric utilities – Rates Energy facilities |
description |
Resumen: El presente trabajo final de maestría, consiste en un análisis cuantitativo y cualitativo, de carácter exploratorio sobre las variables del mercado eléctrico colombiano (precio spot, precio de contratos de futuro y niveles de reserva de embalse) a través de la aplicación de la teoría sobre derivados energéticos del convenience yield, con orientación a definir un método alternativo para costear la energía hidráulica en Colombia. El objetivo principal de este estudio es determinar la relación entre dichas variables con el fin que su comprensión permita definir un modelo para estimar de forma más ajustada el comportamiento real de los costos de la electricidad y sirva como alternativa a las técnicas tradicionales fundamentadas en la subjetividad del tenedor del recurso hídrico. Se tomaron como referencia conceptual los trabajos de Botterud, Kristiansen, and Ilic, (2010) y Kjærland, (2007) quienes presentan algunos avances en la determinación del costo de la hidrogeneración a partir del cálculo de los rendimientos por conveniencia de la teoría de derivados y futuros sobre commodities almacenables, y validan sus resultados a través de modelos de regresión lineal múltiple para el mercado Noruego. Los hallazgos más relevantes en el mercado eléctrico colombiano indican que existe alta dependencia en la disponibilidad hídrica y las condiciones meteorológicas para la producción de electricidad, lo cual se ve reflejado en el comportamiento del precio de bolsa, el precio de contratos a plazo y el costo de oportunidad del agua. El convenience yield en Colombia tiende a ser positivo, esto sugiere que la aversión al riesgo en el mercado se encuentra en las expectativas de futuro sobre el comportamiento de los precios y la disponibilidad de agua. Finalmente se demostró estadísticamente que el convenience yield es un método objetivo y económicamente importante; de hecho para el periodo de análisis el costo de oportunidad del agua calculado a través de esta metodología representa en promedio el 32% del precio de oferta de la energía eléctrica en el país. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2015-06-07 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T19:57:47Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T19:57:47Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54285 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/49167/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54285 http://bdigital.unal.edu.co/49167/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Escuela de Ingeniería de la Organización |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Peláez Villada, Diana Carolina (2015) Determinación del costo de la energía hidráulica en Colombia a partir del análisis del mercado de derivados energéticos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54285/1/1128424883.2015.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54285/2/1128424883.2015.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cf149d1d40f0e92774f1b743f99513aa 0b776464249e6e636ff13b2180403f06 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089868623478784 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Isaza Cuervo, FelipeBotero Botero, SergioPeláez Villada, Diana Carolina99b1a78f-0c1a-46ce-b71e-d1092607cfbe3002019-06-29T19:57:47Z2019-06-29T19:57:47Z2015-06-07https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54285http://bdigital.unal.edu.co/49167/Resumen: El presente trabajo final de maestría, consiste en un análisis cuantitativo y cualitativo, de carácter exploratorio sobre las variables del mercado eléctrico colombiano (precio spot, precio de contratos de futuro y niveles de reserva de embalse) a través de la aplicación de la teoría sobre derivados energéticos del convenience yield, con orientación a definir un método alternativo para costear la energía hidráulica en Colombia. El objetivo principal de este estudio es determinar la relación entre dichas variables con el fin que su comprensión permita definir un modelo para estimar de forma más ajustada el comportamiento real de los costos de la electricidad y sirva como alternativa a las técnicas tradicionales fundamentadas en la subjetividad del tenedor del recurso hídrico. Se tomaron como referencia conceptual los trabajos de Botterud, Kristiansen, and Ilic, (2010) y Kjærland, (2007) quienes presentan algunos avances en la determinación del costo de la hidrogeneración a partir del cálculo de los rendimientos por conveniencia de la teoría de derivados y futuros sobre commodities almacenables, y validan sus resultados a través de modelos de regresión lineal múltiple para el mercado Noruego. Los hallazgos más relevantes en el mercado eléctrico colombiano indican que existe alta dependencia en la disponibilidad hídrica y las condiciones meteorológicas para la producción de electricidad, lo cual se ve reflejado en el comportamiento del precio de bolsa, el precio de contratos a plazo y el costo de oportunidad del agua. El convenience yield en Colombia tiende a ser positivo, esto sugiere que la aversión al riesgo en el mercado se encuentra en las expectativas de futuro sobre el comportamiento de los precios y la disponibilidad de agua. Finalmente se demostró estadísticamente que el convenience yield es un método objetivo y económicamente importante; de hecho para el periodo de análisis el costo de oportunidad del agua calculado a través de esta metodología representa en promedio el 32% del precio de oferta de la energía eléctrica en el país.Abstarct: This master’s final work regards a quantitative and qualitative analysis, of exploratory nature, about variables of colombian electricity market (spot price, price of future contracts, and water reservior levels) through an application of the theory of electricity derivatives of convenience yield. Such an analysis is oriented to define an alternative method to asses hydraulic energy in Colombia. The main goal of this study is to determine the relationship among such variables with the aim that its understanding allows the definition of a model to get a sharper estimation of the real behavior of electricity costs, which would serve as an alternative to the usual techniques based on hydric resource owner’s perception. We considered, as conceptual references, the works by Botterud, Kristiansen, and Ilic (2010), and Kjærland (2007), who present some advances regarding the determination of hydropower generation cost from the computation of convenience yields of the theory of derivatives and futures about commodities, and validate their results through models of multiple linear regression for the norwegian market. The most relevant findings in the colombian electricity market indicate there exists a close dependance between hydric disponibility and meteorological conditions to produce electricity, which is reflected in the behavior of market price, the forward/future price and the water opportunity cost. Convenience yield in Colombia tends to be positive, and this fact suggests that rejection to risk in the market has to do with future expectations about the behavior of prices and water availability. Finally, we statistically demonstrated that it is an objective and economically important method. If fact, for the period of our analysis the cost of opportunity of water calculated through this method represents an average of 35% of the spot price of energy in our countryMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la OrganizaciónEscuela de Ingeniería de la OrganizaciónPeláez Villada, Diana Carolina (2015) Determinación del costo de la energía hidráulica en Colombia a partir del análisis del mercado de derivados energéticos. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.33 Economía / Economics65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsAnálisis de mercadeoAbastecimiento de energíaConsumo de energía eléctrica – ColombiaEconomía de la energíaPrecios de la energíaEmpresas eléctricas - TarifasServicios de suministro de energíaMarket surveysEnergy supplyElectric power consumption – ColombiaEnergy economicsElectric utilities – RatesEnergy facilitiesDeterminación del costo de la energía hidráulica en Colombia a partir del análisis del mercado de derivados energéticosTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1128424883.2015.pdfTesis de Maestría en Ingeniería Administrativaapplication/pdf2087343https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54285/1/1128424883.2015.pdfcf149d1d40f0e92774f1b743f99513aaMD51THUMBNAIL1128424883.2015.pdf.jpg1128424883.2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4038https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/54285/2/1128424883.2015.pdf.jpg0b776464249e6e636ff13b2180403f06MD52unal/54285oai:repositorio.unal.edu.co:unal/542852024-03-12 23:07:33.304Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |