Género, racismo y ciudadanía
Este trabajo explora las formas en las cuales se da la discriminación racial contra las mujeres, tomando como caso para el análisis las mujeres negras de la ciudad de Cali. Se define el racismo en términos de los derechos humanos, como un tipo de violencia invisibilizada. Se analizan las formas de o...
- Autores:
-
Lozano Lerma, Betty Ruth
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2009
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/53692
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53692
http://bdigital.unal.edu.co/48320/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
Mujeres negras
Derechos humanos
Discriminación
Racismo
Poder
Crítica feminista
Cali (Colombia)
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Este trabajo explora las formas en las cuales se da la discriminación racial contra las mujeres, tomando como caso para el análisis las mujeres negras de la ciudad de Cali. Se define el racismo en términos de los derechos humanos, como un tipo de violencia invisibilizada. Se analizan las formas de opresión que padecen las mujeres negras en esta ciudad empleando las concepciones de Iris Young sobre los cinco aspectos de la opresión: la explotación, la marginación, la carencia de poder, el imperialismo cultural y la violencia. Se discuten algunos obstáculos para la acción gubernamental en contra de la discriminación racial, y se esboza una serie de propuestas de acciones encaminadas a eliminar dicha discriminación. |
---|