La mujer en la segunda mitad del siglo xix. una sombra presente
La idea central del presente escrito es la de explorar la visión que tenían tanto liberales como conservadores sobre la mujer en el siglo XIX. Delimitando aún más la temática, es menester aclarar que en este escrito, solamente serán objeto de análisis las constituciones de 1863 (Rionegro, de clara t...
- Autores:
-
Torres Preciado, Javier Fernando
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50913
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50913
http://bdigital.unal.edu.co/44954/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_d04c7bbfb27cc76ed4e7e4e4c1153a96 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/50913 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Torres Preciado, Javier Fernando11a498e1-2595-4ec5-9bc7-7a88881ee5603002019-06-29T11:03:03Z2019-06-29T11:03:03Z2010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50913http://bdigital.unal.edu.co/44954/La idea central del presente escrito es la de explorar la visión que tenían tanto liberales como conservadores sobre la mujer en el siglo XIX. Delimitando aún más la temática, es menester aclarar que en este escrito, solamente serán objeto de análisis las constituciones de 1863 (Rionegro, de clara tendencia federalista y liberal que dio el nombre de Estados Unidos de Colombia) y 1886 (Regeneración, de carácter conservador y centralista, que dio el nombre de República de Colombia); por ser estas dos cartas constitucionales las más sobresalientes y de mayor duración en la segunda mitad del siglo XIX. Junto con lo anterior tenemos que estas dos constituciones fueron las que mejor representaron la visión liberal y conservadora de la política y el ordenamiento de la sociedad fundamentado en la plataforma ideológica que cada partido político defendía.application/pdfspaDepartamento de Historia, Universidd Nacional de Colombiahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/gol/article/view/45166Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Goliardos, Revista estudiantil de Investigaciones HistóricasGoliardos, Revista estudiantil de Investigaciones HistóricasGoliardos, Revista estudiantil de Investigaciones Históricas; núm. 12 (2010) 2145-986XTorres Preciado, Javier Fernando (2010) La mujer en la segunda mitad del siglo xix. una sombra presente. Goliardos, Revista estudiantil de Investigaciones Históricas; núm. 12 (2010) 2145-986X .La mujer en la segunda mitad del siglo xix. una sombra presenteArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTORIGINAL45166-216806-1-SM.pdfapplication/pdf232483https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50913/1/45166-216806-1-SM.pdfe382bed8909f0a52d494c90deeef7215MD51THUMBNAIL45166-216806-1-SM.pdf.jpg45166-216806-1-SM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6729https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50913/2/45166-216806-1-SM.pdf.jpgceebbbd7ed3b8fcdf05312873e885379MD52unal/50913oai:repositorio.unal.edu.co:unal/509132023-12-17 23:05:59.903Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La mujer en la segunda mitad del siglo xix. una sombra presente |
title |
La mujer en la segunda mitad del siglo xix. una sombra presente |
spellingShingle |
La mujer en la segunda mitad del siglo xix. una sombra presente |
title_short |
La mujer en la segunda mitad del siglo xix. una sombra presente |
title_full |
La mujer en la segunda mitad del siglo xix. una sombra presente |
title_fullStr |
La mujer en la segunda mitad del siglo xix. una sombra presente |
title_full_unstemmed |
La mujer en la segunda mitad del siglo xix. una sombra presente |
title_sort |
La mujer en la segunda mitad del siglo xix. una sombra presente |
dc.creator.fl_str_mv |
Torres Preciado, Javier Fernando |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Torres Preciado, Javier Fernando |
description |
La idea central del presente escrito es la de explorar la visión que tenían tanto liberales como conservadores sobre la mujer en el siglo XIX. Delimitando aún más la temática, es menester aclarar que en este escrito, solamente serán objeto de análisis las constituciones de 1863 (Rionegro, de clara tendencia federalista y liberal que dio el nombre de Estados Unidos de Colombia) y 1886 (Regeneración, de carácter conservador y centralista, que dio el nombre de República de Colombia); por ser estas dos cartas constitucionales las más sobresalientes y de mayor duración en la segunda mitad del siglo XIX. Junto con lo anterior tenemos que estas dos constituciones fueron las que mejor representaron la visión liberal y conservadora de la política y el ordenamiento de la sociedad fundamentado en la plataforma ideológica que cada partido político defendía. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T11:03:03Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-29T11:03:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50913 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/44954/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/50913 http://bdigital.unal.edu.co/44954/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/gol/article/view/45166 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Goliardos, Revista estudiantil de Investigaciones Históricas Goliardos, Revista estudiantil de Investigaciones Históricas |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Goliardos, Revista estudiantil de Investigaciones Históricas; núm. 12 (2010) 2145-986X |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Torres Preciado, Javier Fernando (2010) La mujer en la segunda mitad del siglo xix. una sombra presente. Goliardos, Revista estudiantil de Investigaciones Históricas; núm. 12 (2010) 2145-986X . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Departamento de Historia, Universidd Nacional de Colombia |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50913/1/45166-216806-1-SM.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/50913/2/45166-216806-1-SM.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
e382bed8909f0a52d494c90deeef7215 ceebbbd7ed3b8fcdf05312873e885379 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089813078310912 |