Método simplificado para el análisis y diseño de tanques rectangulares en concreto reforzado a partir de la formulación de los elementos finitos

Con la inclusión del capítulo C.23 en el nuevo documento “Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente”, NSR-10 vigente desde julio 15 del 2010, en reemplazo del antiguo C.20 de la NSR-98; se evidencia un cambio en la connotación e importancia de las estructuras de ingeniería ambiental. Aú...

Full description

Autores:
Matiz Chica, Jorge Iván
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/55807
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55807
http://bdigital.unal.edu.co/51277/
Palabra clave:
51 Matemáticas / Mathematics
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
69 Construcción / Building and construction
Tanques
Estructuras tipo cajón
Estructuras de Ingeniería Ambiental
Cargas hidrodinámicas
Elementos finitos
Tanks
Box type structures
Environmental engineering structures
Hydrodynamic loads
Finite elements
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Con la inclusión del capítulo C.23 en el nuevo documento “Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente”, NSR-10 vigente desde julio 15 del 2010, en reemplazo del antiguo C.20 de la NSR-98; se evidencia un cambio en la connotación e importancia de las estructuras de ingeniería ambiental. Aún cuando este capítulo es una condensación de los lineamientos provenientes del documento “Code Requirements for Environmental Engineering Concrete Structures” ACI350-06, del American Concrete Institute; es una guía y ayuda para el ingeniero diseñador en la implementación de requerimientos en las estructuras de ingeniería ambiental y por lo tanto se empieza el reconocimiento de la importancia que este tipo de estructuras deben tener en la ingeniería Colombiana. En complemento a lo anterior y como primera parte, el presente trabajo expone los principales lineamientos y requerimientos, así como de las cargas estáticas y dinámicas que deben ser tenidas en cuenta para el análisis y diseño de estructuras ambientales. Como segunda parte, el trabajo presenta una formulación mediante el método de los elementos finitos, que permite en forma simplificada realizar el análisis y diseño de estructuras ambientales tipo cajón. Esto último se realiza al estudiar diferentes alternativas de modelación, incluyendo tipos de elementos finitos a utilizar y condiciones de borde. Finalmente se presenta una herramienta computacional mediante el uso de Excel, que permite el análisis y diseño de estructuras tipo cajón, en la cual se implementa la formulación de elementos finitos desarrollada.