Caracterización de problemas de lecto escritura y cálculo en niños y adolescentes con Epilepsia Generalizada Primaria en la Liga Central Contra la Epilepsia y el Hospital de la Misericordia entre los años 2009- 2010

En la literatura se ha descrito la relación entre epilepsia, síndromes epilépticos y problemas específicos de aprendizaje, pero lamentablemente no se cuenta con suficientes datos en poblaciones colombianas. En los últimos años ha crecido el interés por evaluar la presencia de estas alteraciones en l...

Full description

Autores:
Tavera Saldaña, Lina Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59083
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59083
http://bdigital.unal.edu.co/56301/
Palabra clave:
61 Ciencias médicas; Medicina / Medicine and health
ENI (Evaluación Neuropsicológica Infantil)
epilepsia primaria generalizada
trastornos de aprendizaje trastornos de lecto-escritura
trastornos del cálculo
neuropsychological assessment
generalized primary epilepsy
learning disorders
reading and writing disorders
calculation disorders
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En la literatura se ha descrito la relación entre epilepsia, síndromes epilépticos y problemas específicos de aprendizaje, pero lamentablemente no se cuenta con suficientes datos en poblaciones colombianas. En los últimos años ha crecido el interés por evaluar la presencia de estas alteraciones en los pacientes con epilepsia primaria generalizada, ya que han aumentado los reportes de alteraciones Neuropsicológicas que podrán repercutir en el desempeño escolar de estos pacientes. En este estudio se encontró que la frecuencia de problemas de aprendizaje en un grupo de niños y adolescentes entre los 7-17 años, con epilepsia primaria generalizada fue del 34,38%, mayor a la repot1ada en la población general. Además se observó una frecuencia de 40,63% de problemas de atención en este grupo de pacientes. Siendo la atención y la velocidad de procesamiento las variables Neuropsicológicas que más se vieron afectadas. Debido al tamaño de la muestra no se pudieron encontrar diferencias estadísticamente significativas con respecto al tipo y frecuencia de crisis, el tiempo de evolución, el tiempo libre de crisis y el tratamiento, entre los pacientes con trastornos del aprendizaje y quienes no lo tuvieron. Los trastornos específicos de aprendizaje generan dificultades escolares y afectan el normal desempeño de los niños tanto en el colegio como en su hogar, añadiendo frustración a estos niños y sus familias, este estudio resalta la frecuencia y la importancia de la identificación temprana de los problemas de aprendizaje y de atención en los pacientes con epilepsia, como se ha reportado en la literatura a nivel mundial.