Factores estructurales que limitan la implementación de sistemas de control interno en un grupo de pymes comerciales en Bogotá D.C.

En el presente documento de investigación se identifican y analizan los factores estructurales que limitan la implementación de sistemas de control interno en un grupo de Pymes comerciales ubicadas en la ciudad de Bogotá D.C. se parte de una caracterización de las Pymes de acuerdo a su participación...

Full description

Autores:
Rincón Quintero, Mauricio
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/59608
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/59608
http://bdigital.unal.edu.co/57184/
Palabra clave:
33 Economía / Economics
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Pymes
Factores estructurales
Control interno
Structural factors
Internal control
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:En el presente documento de investigación se identifican y analizan los factores estructurales que limitan la implementación de sistemas de control interno en un grupo de Pymes comerciales ubicadas en la ciudad de Bogotá D.C. se parte de una caracterización de las Pymes de acuerdo a su participación en la economía y su importante contribución al desarrollo del tejido empresarial; posteriormente y con base en estudios e investigaciones realizadas se muestra la importancia y evolución del control interno dentro de las organizaciones, esto con el fin de identificar los problemas a los que se enfrentan las pymes por no contar con adecuados sistemas de control interno. Posteriormente se hace una selección de los factores estructurales que más afectan e influyen negativamente para la implementación de sistemas de control interno en las pymes, con el fin de determinar en el grupo de Pymes comerciales seleccionadas cuales de estos factores ejercen mayor influencia como limitantes en el ejercicio adecuado del control interno. Con base en el estudio de cada uno de las situaciones presentadas se formulan unas posibles líneas de mejoras con el ánimo de que sirvan como base para posteriores desarrollos académicos.