Argumentos por la tolerancia religiosa en Colombia, 1832-1853

El artículo muestra los argumentos esgrimidos, a favor y en contra, de la tolerancia religiosa en Colombia entre 1832 y 1853, poco antes de ser legalizada en la Constitución política de ese año. En ese sentido no interesa detallar el arribo de denominaciones religiosas diferentes a la católica sino...

Full description

Autores:
Cortés Guerrero, José David
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68002
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68002
http://bdigital.unal.edu.co/69031/
Palabra clave:
9 Geografía e Historia / History and geography
3 Ciencias sociales / Social sciences
tolerance
intolerance
Colombia
19th century
religious tolerance
tolerancia
intolerancia
Colombia
siglo XIX, tolerancia religiosa
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El artículo muestra los argumentos esgrimidos, a favor y en contra, de la tolerancia religiosa en Colombia entre 1832 y 1853, poco antes de ser legalizada en la Constitución política de ese año. En ese sentido no interesa detallar el arribo de denominaciones religiosas diferentes a la católica sino las polémicas que se presentaron para crear en el país las condiciones que permitirían ese arribo. Igualmente, el artículo plantea la visión práctica de la tolerancia religiosa pues recién creada la república se creía que aquélla era necesaria para favorecer las condiciones que redundarían en civilización y progreso.