Y todos querían ser (buenos) padres : varones de Santiago de Chile en conflicto
Los varones y sus paternidades han dado origen a un debate que se ha acrecentado en los últimos años. Desde padres que se quejan por no poder establecer relaciones de mayor cercanía afectiva con sus hijos, hijos que esperan tener mayor intimidad con sus progenitores, y mujeres que reclaman –a los pa...
- Autores:
-
Olavarría A., José
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57027
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57027
http://bdigital.unal.edu.co/53099/
- Palabra clave:
- 3 Ciencias sociales / Social sciences
Paternidad Chile
Padres e hijos
Hombres
Relaciones de familia
Familia
Relaciones afectivas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Los varones y sus paternidades han dado origen a un debate que se ha acrecentado en los últimos años. Desde padres que se quejan por no poder establecer relaciones de mayor cercanía afectiva con sus hijos, hijos que esperan tener mayor intimidad con sus progenitores, y mujeres que reclaman –a los padres de sus hijos- que asuman su paternidad y sean corresponsables en la crianza. ¿Cuál es el contexto en el que se da este debate? ¿En qué medida las opiniones de los hombres, acerca de sus vivencias como padres, se ven afectadas por las políticas públicas, la economía y la globalización, las demandas del movimiento de mujeres y los procesos de modernización? ¿Cómo sienten ellos su paternidad? ¿Qué referentes y aprendizajes lo hacen posible? ¿Cómo los varones dicen criar y acompañar a sus hijos en las distintas etapas de la vida de éstos? |
---|