Diseño de un generador trifásico de hundimientos e interrupciones de voltaje AC

El propósito de esta Tesis es el desarrollo de un equipo generador trifásico de hundimientos de tensión SAG/DIP e interrupciones de corta duración. Este generador debe producir de manera controlada perturbaciones de voltaje, y permitir la adquisición y registro de las variables de corriente y voltaj...

Full description

Autores:
Baquero Rozo, Giovanni Aldemar
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/51995
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51995
http://bdigital.unal.edu.co/46243/
Palabra clave:
62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering
Calidad de la Energía
Compatibilidad Electromagnética
Perturbación de Tensión
Inmunidad
Hundimiento
Interrupción
Elevación
Fluctuación
Power Quality
Electromagnetic Compatibility
Voltage Perturbation
Immunity
SAG/DIP
SWELL
FLICKER
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:El propósito de esta Tesis es el desarrollo de un equipo generador trifásico de hundimientos de tensión SAG/DIP e interrupciones de corta duración. Este generador debe producir de manera controlada perturbaciones de voltaje, y permitir la adquisición y registro de las variables de corriente y voltaje en el equipo en prueba (EUT). En particular se diseñó el generador para cumplir con normas internacionales, tales como: IEEE 1159, IEC 61000-4- 34, IEC-61000-4-11, ITIC, CBEMA y SEMI F47. En el diseño, desarrollo e implementación del generador se realizaron algunas modificaciones, las cuales permiten producir otros tipos de perturbaciones de voltaje adicionales, tales como; elevaciones de tensión (Swell), Aumentos de tensión, bajas tensiones (Subtensiones), interrupciones de larga duración y fluctuaciones de tensión (Flicker). El generador de perturbaciones se desarrolló para soportar la conexión de diferentes tipos de cargas: resistivas, equipos electrónicos, circuitos de rectificación y filtrado, motores AC, etc… ya que con la adecuada conexión de las cargas el equipo soporta picos de corriente, distorsiones de la forma de onda y desfase de la corriente. El equipo también cuenta con protecciones contra: sobretensiones, sobrecorrientes, sobre temperatura, y desaturación de los interruptores de potencia. Finalmente y como logro más importante, se puso al servicio de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogotá, un equipo que habré la posibilidad de realizar pruebas de perturbaciones, pruebas de inmunidad y pruebas de envejecimiento de equipos. Este equipo es el primero en sus características en el país, y permitirá apoyar trabajos futuros en docencia, en proyectos de investigación y de extensión.