“superficies patronadas inspiradas en la estructura ósea obtenidas mediante nanolitografía afm sobre óxidos bioactivos crecidos sobre aleaciones astm f136 y astm f138”

En el presente trabajo se utilizó la nanolitografía por oxidación sobre superficies comúnmente usadas como materiales para osteosíntesis, específicamente se utilizó la técnica de LAO (Local Anodic Oxidation) haciendo uso del microscopio de fuerza atómica AFM, con el objetivo de diseñar estructuras r...

Full description

Autores:
Zuleta Hurtado, Johana Marcela
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63703
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63703
http://bdigital.unal.edu.co/64180/
Palabra clave:
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Nanolitografía
Hidrogeles
Colágeno
Osteosíntesis
Materiales quirúrgicos
Nanolithography
Collagen
Osteosynthesis
Surgical materials
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_ceb3779474c5ed0538a79de0d886dd31
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/63703
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv “superficies patronadas inspiradas en la estructura ósea obtenidas mediante nanolitografía afm sobre óxidos bioactivos crecidos sobre aleaciones astm f136 y astm f138”
title “superficies patronadas inspiradas en la estructura ósea obtenidas mediante nanolitografía afm sobre óxidos bioactivos crecidos sobre aleaciones astm f136 y astm f138”
spellingShingle “superficies patronadas inspiradas en la estructura ósea obtenidas mediante nanolitografía afm sobre óxidos bioactivos crecidos sobre aleaciones astm f136 y astm f138”
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Nanolitografía
Hidrogeles
Colágeno
Osteosíntesis
Materiales quirúrgicos
Nanolithography
Collagen
Osteosynthesis
Surgical materials
title_short “superficies patronadas inspiradas en la estructura ósea obtenidas mediante nanolitografía afm sobre óxidos bioactivos crecidos sobre aleaciones astm f136 y astm f138”
title_full “superficies patronadas inspiradas en la estructura ósea obtenidas mediante nanolitografía afm sobre óxidos bioactivos crecidos sobre aleaciones astm f136 y astm f138”
title_fullStr “superficies patronadas inspiradas en la estructura ósea obtenidas mediante nanolitografía afm sobre óxidos bioactivos crecidos sobre aleaciones astm f136 y astm f138”
title_full_unstemmed “superficies patronadas inspiradas en la estructura ósea obtenidas mediante nanolitografía afm sobre óxidos bioactivos crecidos sobre aleaciones astm f136 y astm f138”
title_sort “superficies patronadas inspiradas en la estructura ósea obtenidas mediante nanolitografía afm sobre óxidos bioactivos crecidos sobre aleaciones astm f136 y astm f138”
dc.creator.fl_str_mv Zuleta Hurtado, Johana Marcela
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Zuleta Hurtado, Johana Marcela
dc.contributor.spa.fl_str_mv Estupiñan, Hugo Armando
Toro Escobar, Alejandro Octavio
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
topic 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Nanolitografía
Hidrogeles
Colágeno
Osteosíntesis
Materiales quirúrgicos
Nanolithography
Collagen
Osteosynthesis
Surgical materials
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Nanolitografía
Hidrogeles
Colágeno
Osteosíntesis
Materiales quirúrgicos
Nanolithography
Collagen
Osteosynthesis
Surgical materials
description En el presente trabajo se utilizó la nanolitografía por oxidación sobre superficies comúnmente usadas como materiales para osteosíntesis, específicamente se utilizó la técnica de LAO (Local Anodic Oxidation) haciendo uso del microscopio de fuerza atómica AFM, con el objetivo de diseñar estructuras repetitivas, las cuales consistieron en óxidos conocidos por su bioactividad de los sustratos (un Acero grado quirúrgico: Aleación designada bajo la norma ASTM F-138 y una aleación de Titanio grado quirúrgico: designada bajo la norma ASTM F136) dispuestos en forma ordenada, es decir, en forma de patrones; éstos fueron diseñados en formas y tamaños diferentes para posteriormente aplicar sobre la superficie patronada una capa delgada de un hidrogel capaz de contener colágeno en forma micelar, el cual actúa como factor de crecimiento celular o ligante celular. Una vez obtenidas las superficies, éstas fueron caracterizadas, tanto las superficies patronadas como las superficies patronadas con la capa de hidrogel; dicha caracterización consistió en una evaluación morfológica, fisicoquímica (caracterización eléctrica, química y mecánica) y biológica (adhesión celular y citotoxicidad). Se concluye que con un rango de voltaje (desde -10V a 10V) del AFM y con una distribución de fases en los sustratos, reveladas mediante metalografí a, que el acero fue más apropiado para realizar la litografía por oxidación. Tras la realización de la caracterización morfológica, fisicoquímica y biológica de las superficies se demostró que los patrones funcionan como inoculadores celulares.
publishDate 2018
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2018-06-06
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T22:03:06Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T22:03:06Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63703
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/64180/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63703
http://bdigital.unal.edu.co/64180/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería Química
Ingeniería Química
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Zuleta Hurtado, Johana Marcela (2018) “superficies patronadas inspiradas en la estructura ósea obtenidas mediante nanolitografía afm sobre óxidos bioactivos crecidos sobre aleaciones astm f136 y astm f138”. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63703/1/1036628729.2018.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63703/2/1036628729.2018.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 69f501d8549586d82dff50cc98690cc3
8d83d95361bb3a02cad3ab018b75769f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089457110876160
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Estupiñan, Hugo ArmandoToro Escobar, Alejandro OctavioZuleta Hurtado, Johana Marcelaca7d8b00-e218-449b-bf51-67d27ea9f40a3002019-07-02T22:03:06Z2019-07-02T22:03:06Z2018-06-06https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63703http://bdigital.unal.edu.co/64180/En el presente trabajo se utilizó la nanolitografía por oxidación sobre superficies comúnmente usadas como materiales para osteosíntesis, específicamente se utilizó la técnica de LAO (Local Anodic Oxidation) haciendo uso del microscopio de fuerza atómica AFM, con el objetivo de diseñar estructuras repetitivas, las cuales consistieron en óxidos conocidos por su bioactividad de los sustratos (un Acero grado quirúrgico: Aleación designada bajo la norma ASTM F-138 y una aleación de Titanio grado quirúrgico: designada bajo la norma ASTM F136) dispuestos en forma ordenada, es decir, en forma de patrones; éstos fueron diseñados en formas y tamaños diferentes para posteriormente aplicar sobre la superficie patronada una capa delgada de un hidrogel capaz de contener colágeno en forma micelar, el cual actúa como factor de crecimiento celular o ligante celular. Una vez obtenidas las superficies, éstas fueron caracterizadas, tanto las superficies patronadas como las superficies patronadas con la capa de hidrogel; dicha caracterización consistió en una evaluación morfológica, fisicoquímica (caracterización eléctrica, química y mecánica) y biológica (adhesión celular y citotoxicidad). Se concluye que con un rango de voltaje (desde -10V a 10V) del AFM y con una distribución de fases en los sustratos, reveladas mediante metalografí a, que el acero fue más apropiado para realizar la litografía por oxidación. Tras la realización de la caracterización morfológica, fisicoquímica y biológica de las superficies se demostró que los patrones funcionan como inoculadores celulares.Abstract: In the present work, oxidation nanolithography was used on surfaces commonly used as osteosynthesis materials, specifically the LAO (Local Anodic Oxidation) technique was used making use of the AFM atomic force microscope, with the objective of designing repetitive structures, which they consisted of oxides known for their bioactivity of the substrates (a surgical grade steel: alloy designated under the ASTM F-138 standard and a surgical grade Titanium alloy: designated under the ASTM F-136 standard) arranged in an orderly manner, that is, in the form of patterns; these were designed in different shapes and sizes to subsequently apply on the patterned surface a thin layer of a hydrogel capable of containing collagen in micellar form, which acts as a cell growth factor or cellular ligand. Once the surfaces were obtained, they were characterized, both the patterned surfaces and the surfaces patterned with the hydrogel layer; This characterization consisted of a morphological, physicochemical (electrical characterization, chemical and echanical) and biological (cellular adhesion and cytotoxicity) evaluation. It is concluded that with a voltage range (from -10V to 10V) of the AFM and with a phase distribution in the substrates, revealed by metallo graphy, the steel was more appropriate to perform the lithography by oxidation. After carrying out the morphological, physicochemical and biological characterization of the surfaces, itwas shown that the patterns function as cellular inoculators.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Química y Petróleos Ingeniería QuímicaIngeniería QuímicaZuleta Hurtado, Johana Marcela (2018) “superficies patronadas inspiradas en la estructura ósea obtenidas mediante nanolitografía afm sobre óxidos bioactivos crecidos sobre aleaciones astm f136 y astm f138”. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín.66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringNanolitografíaHidrogelesColágenoOsteosíntesisMateriales quirúrgicosNanolithographyCollagenOsteosynthesisSurgical materials“superficies patronadas inspiradas en la estructura ósea obtenidas mediante nanolitografía afm sobre óxidos bioactivos crecidos sobre aleaciones astm f136 y astm f138”Trabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL1036628729.2018.pdfTesis de Maestría en Ingeniería - Ingeniería Químicaapplication/pdf4127435https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63703/1/1036628729.2018.pdf69f501d8549586d82dff50cc98690cc3MD51THUMBNAIL1036628729.2018.pdf.jpg1036628729.2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3312https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/63703/2/1036628729.2018.pdf.jpg8d83d95361bb3a02cad3ab018b75769fMD52unal/63703oai:repositorio.unal.edu.co:unal/637032024-04-30 23:10:46.91Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co