Autoevaluación de condiciones de trabajo de enfermería en alta complejidad
Objetivo: construir un instrumento de autoevaluación de las condiciones de trabajo aplicable para el personal de enfermería en los servicios de alta complejidad.Método: investigación descriptiva que incluyó conceptos como condiciones de trabajo inherentes o presentes en el proceso de trabajo que inf...
- Autores:
-
García Ubaque, Juan Carlos
Beltrán Lizarazo, Alejandra Husley
Daza López, Magda Liliana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71014
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71014
http://bdigital.unal.edu.co/35484/
http://bdigital.unal.edu.co/35484/2/
- Palabra clave:
- condiciones de trabajo
enfermería
riesgos laborales
salud laboral
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_ce6f3b174490003cc476fe0ba2bb2d05 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/71014 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2García Ubaque, Juan Carlosc0cc3383-b0e4-40ac-ae1f-e0bf1d84cf39300Beltrán Lizarazo, Alejandra Husleydfef4b22-b52b-48b3-a427-054b4f139ec3300Daza López, Magda Liliana8133f957-8810-443e-af2e-47ed4a10dd613002019-07-03T14:14:07Z2019-07-03T14:14:07Z2012-08-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71014http://bdigital.unal.edu.co/35484/http://bdigital.unal.edu.co/35484/2/Objetivo: construir un instrumento de autoevaluación de las condiciones de trabajo aplicable para el personal de enfermería en los servicios de alta complejidad.Método: investigación descriptiva que incluyó conceptos como condiciones de trabajo inherentes o presentes en el proceso de trabajo que influyen en la calidad de vida y el bienestar y desempeño del trabajador en sus diferentes contextos; los procedimientos de evaluación de las condiciones de trabajo que con frecuencia se utilizan o mencionan en la literatura específica y los elementos que caracterizan el trabajo de enfermería, así como los factores de riesgo que este personal enfrenta en el sector hospitalario; con base en estos elementos se elaboró el instrumento considerando tres categorías: condiciones intralaborales, condiciones extralaborales y condiciones individuales.Resultados: el instrumento se consolidó con un total de cincuenta y tres preguntas: trece relativas a condiciones individuales, veintinueve a condiciones intralaborales y once a condiciones extralaborales. La validación de contenido se realizó por medio de la evaluación de expertos, dejando para una fase posterior las mediciones cuantitativas correspondientes.Conclusión: se reconoce que la aplicación de instrumentos de autoevaluación puede permitir a los trabajadores avanzar en procesos de empoderamiento para mejorar sus condiciones de trabajo; por ende es necesario desarrollarlos para que el personal de enfermería pueda avanzar en el reconocimiento de estas y así impulsar acciones colectivas dirigidas a su adecuado afrontamiento.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotáhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/35828Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en EnfermeríaAvances en EnfermeríaAvances en Enfermería; Vol. 29, núm. 2; 331-341 23460261 01214500García Ubaque, Juan Carlos and Beltrán Lizarazo, Alejandra Husley and Daza López, Magda Liliana (2012) Autoevaluación de condiciones de trabajo de enfermería en alta complejidad. Avances en Enfermería; Vol. 29, núm. 2; 331-341 23460261 01214500 .Autoevaluación de condiciones de trabajo de enfermería en alta complejidadArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTcondiciones de trabajoenfermeríariesgos laboralessalud laboralORIGINAL35828-143072-1-PB.pdfapplication/pdf475892https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71014/1/35828-143072-1-PB.pdf5f510cce89dddf0a1e13319f91ee353cMD51THUMBNAIL35828-143072-1-PB.pdf.jpg35828-143072-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8346https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71014/2/35828-143072-1-PB.pdf.jpgab9c77bb0d783b400c34c3271bacfdf3MD52unal/71014oai:repositorio.unal.edu.co:unal/710142024-06-09 23:09:30.701Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Autoevaluación de condiciones de trabajo de enfermería en alta complejidad |
title |
Autoevaluación de condiciones de trabajo de enfermería en alta complejidad |
spellingShingle |
Autoevaluación de condiciones de trabajo de enfermería en alta complejidad condiciones de trabajo enfermería riesgos laborales salud laboral |
title_short |
Autoevaluación de condiciones de trabajo de enfermería en alta complejidad |
title_full |
Autoevaluación de condiciones de trabajo de enfermería en alta complejidad |
title_fullStr |
Autoevaluación de condiciones de trabajo de enfermería en alta complejidad |
title_full_unstemmed |
Autoevaluación de condiciones de trabajo de enfermería en alta complejidad |
title_sort |
Autoevaluación de condiciones de trabajo de enfermería en alta complejidad |
dc.creator.fl_str_mv |
García Ubaque, Juan Carlos Beltrán Lizarazo, Alejandra Husley Daza López, Magda Liliana |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
García Ubaque, Juan Carlos Beltrán Lizarazo, Alejandra Husley Daza López, Magda Liliana |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
condiciones de trabajo enfermería riesgos laborales salud laboral |
topic |
condiciones de trabajo enfermería riesgos laborales salud laboral |
description |
Objetivo: construir un instrumento de autoevaluación de las condiciones de trabajo aplicable para el personal de enfermería en los servicios de alta complejidad.Método: investigación descriptiva que incluyó conceptos como condiciones de trabajo inherentes o presentes en el proceso de trabajo que influyen en la calidad de vida y el bienestar y desempeño del trabajador en sus diferentes contextos; los procedimientos de evaluación de las condiciones de trabajo que con frecuencia se utilizan o mencionan en la literatura específica y los elementos que caracterizan el trabajo de enfermería, así como los factores de riesgo que este personal enfrenta en el sector hospitalario; con base en estos elementos se elaboró el instrumento considerando tres categorías: condiciones intralaborales, condiciones extralaborales y condiciones individuales.Resultados: el instrumento se consolidó con un total de cincuenta y tres preguntas: trece relativas a condiciones individuales, veintinueve a condiciones intralaborales y once a condiciones extralaborales. La validación de contenido se realizó por medio de la evaluación de expertos, dejando para una fase posterior las mediciones cuantitativas correspondientes.Conclusión: se reconoce que la aplicación de instrumentos de autoevaluación puede permitir a los trabajadores avanzar en procesos de empoderamiento para mejorar sus condiciones de trabajo; por ende es necesario desarrollarlos para que el personal de enfermería pueda avanzar en el reconocimiento de estas y así impulsar acciones colectivas dirigidas a su adecuado afrontamiento. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2012-08-04 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:14:07Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T14:14:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71014 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/35484/ http://bdigital.unal.edu.co/35484/2/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/71014 http://bdigital.unal.edu.co/35484/ http://bdigital.unal.edu.co/35484/2/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/35828 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Avances en Enfermería Avances en Enfermería |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Avances en Enfermería; Vol. 29, núm. 2; 331-341 23460261 01214500 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
García Ubaque, Juan Carlos and Beltrán Lizarazo, Alejandra Husley and Daza López, Magda Liliana (2012) Autoevaluación de condiciones de trabajo de enfermería en alta complejidad. Avances en Enfermería; Vol. 29, núm. 2; 331-341 23460261 01214500 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71014/1/35828-143072-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/71014/2/35828-143072-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f510cce89dddf0a1e13319f91ee353c ab9c77bb0d783b400c34c3271bacfdf3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089301936308224 |