Los paisajes del sistema fluvial del río Salí. Caracterización en el territorio metropolitano de Tucumán

La producción del paisaje manifiesta un proceso de interacción sociedad-naturaleza de larga data, por ello, es comprendida como una construcción social. El presente artículo contribuye a caracterizar en clave de paisaje las relaciones agua, sociedad y planificación mediante un análisis diacrónico en...

Full description

Autores:
Llomparte Frenzel, Maria Paula
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/68302
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68302
http://bdigital.unal.edu.co/69335/
Palabra clave:
71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning
paisaje
sistema fluvial del Salí
metrópolis de Tucumán.
landscape
fluvial system of Salí
metropolis of Tucumán
paisagem
sistema fluvial de Salí
metrópole de Tucumán
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:La producción del paisaje manifiesta un proceso de interacción sociedad-naturaleza de larga data, por ello, es comprendida como una construcción social. El presente artículo contribuye a caracterizar en clave de paisaje las relaciones agua, sociedad y planificación mediante un análisis diacrónico en el que se identifican los paisajes en el sistema fluvial del río Salí en el contexto metropolitano de Tucumán (Argentina), en correspondencia con las rupturas en las formas, y las lógicas de apropiación según los distintos estilos de desarrollo y modos de actuación. Así, se definen cuatro paisajes: raíces, innovadores, híbridos y en disputa. Más allá de los múltiples servicios ambientales que ofrece el sistema fluvial, este recurso involucra una dimensión cultural e infraestructural por su carácter identitario, y su rol fundante en los sucesivos estadios de desarrollo metropolitano que sirven para reconocer el río como una yuxtaposición de paisajes representativos para la metrópolis.