Modelo de ánodo y validación experimental para una celda de combustible microbiana

Resumen: El presente trabajo, aborda el modelamiento matemático y termodinámico de un ánodo para una celda de combustible microbiana empleando la cepa \textit{E.coli} así como su validación experimental mediante el desarrollo de una metodología, esta con el fin de determinar algunos parámetros neces...

Full description

Autores:
Velez Alvarez, Juan Esteban
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/28212
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28212
http://bdigital.unal.edu.co/18260/
Palabra clave:
51 Matemáticas / Mathematics
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Ánodo
Modelo
Termodinámica irreversible
FreeFem++
Simulación
Celdas de combustible microbianas
Validación experimental
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Resumen: El presente trabajo, aborda el modelamiento matemático y termodinámico de un ánodo para una celda de combustible microbiana empleando la cepa \textit{E.coli} así como su validación experimental mediante el desarrollo de una metodología, esta con el fin de determinar algunos parámetros necesarios para alimentar el modelo (p.ej Electrodo de disco rotatorio) y establecer el grado de validez de la representación matemática del ánodo.\\ Este modelo incluye el abordaje desde dos perspectivas, la primera enmarcada en los fenómenos de transporte, la cual incluye el modelamiento mediante la herramienta computacional FreeFem++, la segunda, consiste en la presentación de este modelo pero empleando la termodinámica de procesos irreversibles, con el fin de mostrar la importancia de los fenómenos cruzados en la descripción matemática de las celdas de combustible microbianas, al final se concluye cual de las dos aproximaciones fue mas importante a la hora de determinar la densidad de corriente en estos dispositivos.