Del pecatum mutum al orgullo de ser lesbiana: Grupo Triángulo Negro de Bogotá (1996 - 1999)

Esta monografía estudia la construcción del sujeto lésbico a través de una serie de genealogías —como metodología propuesta por Michel Foucault— que muestran los desarrollos históricos de la categorización en Occidente alrededor del término lesbiana, comparativamente con otros como homosexual, gay,...

Full description

Autores:
Esguerra Muelle, Camila
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60140
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60140
http://bdigital.unal.edu.co/58137/
Palabra clave:
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
9 Geografía e Historia / History and geography
93 Historia del mundo antiguo hasta ca. 499 / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Lesbianismo
Sujeto
Triángulo Negro
Homosexualidad
Identidad
Lesbianism
Entity
Identity
Homosexuality
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_ccd5e381c30a7add2ac3d4914b64f6a4
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60140
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Del pecatum mutum al orgullo de ser lesbiana: Grupo Triángulo Negro de Bogotá (1996 - 1999)
title Del pecatum mutum al orgullo de ser lesbiana: Grupo Triángulo Negro de Bogotá (1996 - 1999)
spellingShingle Del pecatum mutum al orgullo de ser lesbiana: Grupo Triángulo Negro de Bogotá (1996 - 1999)
3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
9 Geografía e Historia / History and geography
93 Historia del mundo antiguo hasta ca. 499 / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Lesbianismo
Sujeto
Triángulo Negro
Homosexualidad
Identidad
Lesbianism
Entity
Identity
Homosexuality
title_short Del pecatum mutum al orgullo de ser lesbiana: Grupo Triángulo Negro de Bogotá (1996 - 1999)
title_full Del pecatum mutum al orgullo de ser lesbiana: Grupo Triángulo Negro de Bogotá (1996 - 1999)
title_fullStr Del pecatum mutum al orgullo de ser lesbiana: Grupo Triángulo Negro de Bogotá (1996 - 1999)
title_full_unstemmed Del pecatum mutum al orgullo de ser lesbiana: Grupo Triángulo Negro de Bogotá (1996 - 1999)
title_sort Del pecatum mutum al orgullo de ser lesbiana: Grupo Triángulo Negro de Bogotá (1996 - 1999)
dc.creator.fl_str_mv Esguerra Muelle, Camila
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Esguerra Muelle, Camila
dc.contributor.spa.fl_str_mv Zambrano, Marta
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
9 Geografía e Historia / History and geography
93 Historia del mundo antiguo hasta ca. 499 / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
topic 3 Ciencias sociales / Social sciences
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
9 Geografía e Historia / History and geography
93 Historia del mundo antiguo hasta ca. 499 / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds
Lesbianismo
Sujeto
Triángulo Negro
Homosexualidad
Identidad
Lesbianism
Entity
Identity
Homosexuality
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Lesbianismo
Sujeto
Triángulo Negro
Homosexualidad
Identidad
Lesbianism
Entity
Identity
Homosexuality
description Esta monografía estudia la construcción del sujeto lésbico a través de una serie de genealogías —como metodología propuesta por Michel Foucault— que muestran los desarrollos históricos de la categorización en Occidente alrededor del término lesbiana, comparativamente con otros como homosexual, gay, berdache entre otros, para luego seguir con la construcción de categorías reivindicativas ligadas a los movimientos y producción de discursos gay, lésbico y queer tanto en el mundo como en América Latina y, especialmente, en Colombia. En está revisión de capas históricas, las ausencias o los silencios se convierten en índices o informantes importantísimos del proceso de construcción de sujeto. Luego de hacer esta revisión diacrónica, la monografía se centra en las narraciones de cinco mujeres, del grupo Triángulo Negro, alrededor de las cuales se construyen dos más de las genealogías constitutivas del texto: por una lado, la que da cuenta del sujeto sexuado durante la niñez y la adolescencia; y por otro lado, la genealogía del proceso de consolidación de la identidad lésbica y el fortalecimiento de la resistencia de estas mujeres mediante procesos de autorreconocimiento, autonombramiento, entre otros, fuertemente ligados con la propuesta de Triángulo Negro como forma de construcción de un sujeto lésbico colectivo, que en este trabajo se ha denominado la construcción del “un nosotras”. Este proceso se revisa en la última genealogía a través de la construcción colectiva de la historia del grupo desde su fundación en 1996 hasta 1999, fecha en que concluye el trabajo de campo. Esta monografía cuenta con una aproximación cualitativa y cuantitativa, por lo tanto, incluye extractos de entrevistas con enfoque biográfico y focales, así como los resultados de una encuesta aplicada a dieciséis (16) mujeres del grupo Triángulo Negro.
publishDate 2002
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2002-12-15
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T17:37:35Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T17:37:35Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60140
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/58137/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60140
http://bdigital.unal.edu.co/58137/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de Antropología
Departamento de Antropología
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Esguerra Muelle, Camila (2002) Del pecatum mutum al orgullo de ser lesbiana: Grupo Triángulo Negro de Bogotá (1996 - 1999). Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60140/1/ANEXOS%201%20A%209.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60140/2/ANEXOS%2010%20A%2029%20Y%20GLOSARIO.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60140/3/Tesis%20antropolog%c3%ada%20Repositorio.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60140/4/ANEXOS%201%20A%209.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60140/5/ANEXOS%2010%20A%2029%20Y%20GLOSARIO.pdf.jpg
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60140/6/Tesis%20antropolog%c3%ada%20Repositorio.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 66265ab47f999a7b2e6c3fd28db3ae32
e0979e214411e675e64a1082a518cf75
dd3ee9daa7f89a982ee7dbc06f7612df
fb862e043a798aec7394b2a662ee4a33
b3e77f1d723ce3ceede38f04b8882dfd
f484e0eac7b41bf23d7e9c7c1be6f461
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089245190520832
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Zambrano, MartaEsguerra Muelle, Camila28fc3fda-8bea-43bf-937b-17df3d53bf583002019-07-02T17:37:35Z2019-07-02T17:37:35Z2002-12-15https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60140http://bdigital.unal.edu.co/58137/Esta monografía estudia la construcción del sujeto lésbico a través de una serie de genealogías —como metodología propuesta por Michel Foucault— que muestran los desarrollos históricos de la categorización en Occidente alrededor del término lesbiana, comparativamente con otros como homosexual, gay, berdache entre otros, para luego seguir con la construcción de categorías reivindicativas ligadas a los movimientos y producción de discursos gay, lésbico y queer tanto en el mundo como en América Latina y, especialmente, en Colombia. En está revisión de capas históricas, las ausencias o los silencios se convierten en índices o informantes importantísimos del proceso de construcción de sujeto. Luego de hacer esta revisión diacrónica, la monografía se centra en las narraciones de cinco mujeres, del grupo Triángulo Negro, alrededor de las cuales se construyen dos más de las genealogías constitutivas del texto: por una lado, la que da cuenta del sujeto sexuado durante la niñez y la adolescencia; y por otro lado, la genealogía del proceso de consolidación de la identidad lésbica y el fortalecimiento de la resistencia de estas mujeres mediante procesos de autorreconocimiento, autonombramiento, entre otros, fuertemente ligados con la propuesta de Triángulo Negro como forma de construcción de un sujeto lésbico colectivo, que en este trabajo se ha denominado la construcción del “un nosotras”. Este proceso se revisa en la última genealogía a través de la construcción colectiva de la historia del grupo desde su fundación en 1996 hasta 1999, fecha en que concluye el trabajo de campo. Esta monografía cuenta con una aproximación cualitativa y cuantitativa, por lo tanto, incluye extractos de entrevistas con enfoque biográfico y focales, así como los resultados de una encuesta aplicada a dieciséis (16) mujeres del grupo Triángulo Negro.Abstract: This research discusses the construction process of the lesbian entity through some genealogies proposed by Michel Foucault’s methodology. This research shows the historic development of the western classification of ‘lesbian’ and compares it with other concepts such as homosexual, gay, and berdache. It analyses the claims and how they are linked to gay, lesbian and queer discourses in the world, but especially in Latin America and Colombia. This analysis is essential to understand the fact that absence or silence contribute to the construction of this lesbian entity. This research also examines the stories narrated by five women who belong to the group Triángulo Negro. Based on these stories two new genealogies are built: first, the genealogy of sexual construction during childhood and adolescence; and second, lesbian identity consolidation and the empowered resistance of these women through their self-recognition and self-naming. These two new genealogies are linked to the Triángulo Negro’s proposal on building a collective lesbian entity, which in this study will be called “un nosotras”. This process is revised in the last genealogy of collective construction of the Triángulo Negro’s history from 1996 to 1999. Finally, this research examines some extracts of the interviews and the survey, which was applied to 16 women from the group Triángulo Negro, from a qualitative and quantitative perspective.Pregradoapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Humanas Departamento de AntropologíaDepartamento de AntropologíaEsguerra Muelle, Camila (2002) Del pecatum mutum al orgullo de ser lesbiana: Grupo Triángulo Negro de Bogotá (1996 - 1999). Pregrado thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services9 Geografía e Historia / History and geography93 Historia del mundo antiguo hasta ca. 499 / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worlds98 Historia general de América del Sur / History of ancient world; of specific continents, countries, localities; of extraterrestrial worldsLesbianismoSujetoTriángulo NegroHomosexualidadIdentidadLesbianismEntityIdentityHomosexualityDel pecatum mutum al orgullo de ser lesbiana: Grupo Triángulo Negro de Bogotá (1996 - 1999)Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPORIGINALANEXOS 1 A 9.pdfapplication/pdf202874https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60140/1/ANEXOS%201%20A%209.pdf66265ab47f999a7b2e6c3fd28db3ae32MD51ANEXOS 10 A 29 Y GLOSARIO.pdfapplication/pdf661908https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60140/2/ANEXOS%2010%20A%2029%20Y%20GLOSARIO.pdfe0979e214411e675e64a1082a518cf75MD52Tesis antropología Repositorio.pdfapplication/pdf2514104https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60140/3/Tesis%20antropolog%c3%ada%20Repositorio.pdfdd3ee9daa7f89a982ee7dbc06f7612dfMD53THUMBNAILANEXOS 1 A 9.pdf.jpgANEXOS 1 A 9.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6878https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60140/4/ANEXOS%201%20A%209.pdf.jpgfb862e043a798aec7394b2a662ee4a33MD54ANEXOS 10 A 29 Y GLOSARIO.pdf.jpgANEXOS 10 A 29 Y GLOSARIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4509https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60140/5/ANEXOS%2010%20A%2029%20Y%20GLOSARIO.pdf.jpgb3e77f1d723ce3ceede38f04b8882dfdMD55Tesis antropología Repositorio.pdf.jpgTesis antropología Repositorio.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4990https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60140/6/Tesis%20antropolog%c3%ada%20Repositorio.pdf.jpgf484e0eac7b41bf23d7e9c7c1be6f461MD56unal/60140oai:repositorio.unal.edu.co:unal/601402023-04-05 23:05:49.713Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co