El nivel tecnológico de la industria metalmecánica plantea nuevos retos a la ingeniería nacional
Se destacan algunos parámetros que revelan el nivel y la potencialidad del arte tecnológico en la Industria Metalmecánica Colombiana. En primer término, la capacidad de innovación es valorada por el soporte de la Ingeniería de Diseño y el nivel de participación de los ingenieros en el proceso produc...
- Autores:
-
Córdoba Nieto, Ernesto
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 1991
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33605
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33605
http://bdigital.unal.edu.co/23685/
- Palabra clave:
- Technological development
Metallurgical processing industry
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_cc9b9caf32ee20d4b51c652fa1a9632a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/33605 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Córdoba Nieto, Ernesto4d886d5d-779b-4b91-a0a0-9868644d62c53002019-06-27T23:00:18Z2019-06-27T23:00:18Z1991https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33605http://bdigital.unal.edu.co/23685/Se destacan algunos parámetros que revelan el nivel y la potencialidad del arte tecnológico en la Industria Metalmecánica Colombiana. En primer término, la capacidad de innovación es valorada por el soporte de la Ingeniería de Diseño y el nivel de participación de los ingenieros en el proceso productivo metalmetálico. Por otro lado, descubrir la actual composición y las tendencias de los procesos tecnológicos en la metal mecánica colombiana de transformación, tiene particular significación en la prospectiva de asimilación y desarrollo de las nuevas tecnologías. Finalmente, en el artrculo se presenta una apretada síntesis de los aspectos económicos que constituyen el contexto desfavorable por el cual ha debido transitar nuestra Industria nacional en las últimas dos (2) décadas.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingenieríahttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/20709Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e InvestigaciónIngeniería e InvestigaciónIngeniería e Investigación; núm. 24 (1991): Ingeniería Mecánica; 17-26 Ingeniería e Investigación; núm. 24 (1991): Ingeniería Mecánica; 17-26 2248-8723 0120-5609Córdoba Nieto, Ernesto (1991) El nivel tecnológico de la industria metalmecánica plantea nuevos retos a la ingeniería nacional. Ingeniería e Investigación; núm. 24 (1991): Ingeniería Mecánica; 17-26 Ingeniería e Investigación; núm. 24 (1991): Ingeniería Mecánica; 17-26 2248-8723 0120-5609 .El nivel tecnológico de la industria metalmecánica plantea nuevos retos a la ingeniería nacionalArtículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTTechnological developmentMetallurgical processing industryORIGINAL20709-70042-1-PB.pdfapplication/pdf2760541https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33605/1/20709-70042-1-PB.pdf53f6ffed5f8223269dc8d290ad9ee038MD51THUMBNAIL20709-70042-1-PB.pdf.jpg20709-70042-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9317https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33605/2/20709-70042-1-PB.pdf.jpg30511726493efffe44f9ef1a204b5014MD52unal/33605oai:repositorio.unal.edu.co:unal/336052022-12-27 23:04:08.99Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
El nivel tecnológico de la industria metalmecánica plantea nuevos retos a la ingeniería nacional |
title |
El nivel tecnológico de la industria metalmecánica plantea nuevos retos a la ingeniería nacional |
spellingShingle |
El nivel tecnológico de la industria metalmecánica plantea nuevos retos a la ingeniería nacional Technological development Metallurgical processing industry |
title_short |
El nivel tecnológico de la industria metalmecánica plantea nuevos retos a la ingeniería nacional |
title_full |
El nivel tecnológico de la industria metalmecánica plantea nuevos retos a la ingeniería nacional |
title_fullStr |
El nivel tecnológico de la industria metalmecánica plantea nuevos retos a la ingeniería nacional |
title_full_unstemmed |
El nivel tecnológico de la industria metalmecánica plantea nuevos retos a la ingeniería nacional |
title_sort |
El nivel tecnológico de la industria metalmecánica plantea nuevos retos a la ingeniería nacional |
dc.creator.fl_str_mv |
Córdoba Nieto, Ernesto |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Córdoba Nieto, Ernesto |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Technological development Metallurgical processing industry |
topic |
Technological development Metallurgical processing industry |
description |
Se destacan algunos parámetros que revelan el nivel y la potencialidad del arte tecnológico en la Industria Metalmecánica Colombiana. En primer término, la capacidad de innovación es valorada por el soporte de la Ingeniería de Diseño y el nivel de participación de los ingenieros en el proceso productivo metalmetálico. Por otro lado, descubrir la actual composición y las tendencias de los procesos tecnológicos en la metal mecánica colombiana de transformación, tiene particular significación en la prospectiva de asimilación y desarrollo de las nuevas tecnologías. Finalmente, en el artrculo se presenta una apretada síntesis de los aspectos económicos que constituyen el contexto desfavorable por el cual ha debido transitar nuestra Industria nacional en las últimas dos (2) décadas. |
publishDate |
1991 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
1991 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:00:18Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-27T23:00:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33605 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/23685/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33605 http://bdigital.unal.edu.co/23685/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/20709 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ingeniería e Investigación Ingeniería e Investigación |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ingeniería e Investigación; núm. 24 (1991): Ingeniería Mecánica; 17-26 Ingeniería e Investigación; núm. 24 (1991): Ingeniería Mecánica; 17-26 2248-8723 0120-5609 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Córdoba Nieto, Ernesto (1991) El nivel tecnológico de la industria metalmecánica plantea nuevos retos a la ingeniería nacional. Ingeniería e Investigación; núm. 24 (1991): Ingeniería Mecánica; 17-26 Ingeniería e Investigación; núm. 24 (1991): Ingeniería Mecánica; 17-26 2248-8723 0120-5609 . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia - Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33605/1/20709-70042-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/33605/2/20709-70042-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
53f6ffed5f8223269dc8d290ad9ee038 30511726493efffe44f9ef1a204b5014 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089651880722432 |