AGROECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD DE LAS SABANAS EN LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA

Los llanos Orientales de Colombia u Orinoquia colombiana tienen 17 millones de hectáreas y contienen tres sistemas de tierras o paisajes: el piedemonte, las llanuras aluviales y las altillanuras (los bienes drenados y las inundables). Pertenecen a un microsistema de importancia global (las sabanas t...

Full description

Autores:
Rippstein, Georges
Escobar, German
Motta, Francisco
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2001
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9670
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9670
http://bdigital.unal.edu.co/6627/
Palabra clave:
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
58 Plantas / Plants
Llanos Orientales,Ecología,Biodiversidad,Manejo de Praderas,Colombia
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_cc6d77a74b4f60749799a12f3e3e00f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/9670
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Rippstein, Georgescd2de0fe-882e-40f7-8b3b-d9990d9a5613300Escobar, German15dfd2f6-ea9a-469e-816e-c97d6e627d15300Motta, Francisco26a21b38-bb09-4ee6-a727-8334b39aa53c3002019-06-24T21:05:01Z2019-06-24T21:05:01Z2001ISBN: 958-694-033-0ISBN: 958-694-033-0https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9670http://bdigital.unal.edu.co/6627/Los llanos Orientales de Colombia u Orinoquia colombiana tienen 17 millones de hectáreas y contienen tres sistemas de tierras o paisajes: el piedemonte, las llanuras aluviales y las altillanuras (los bienes drenados y las inundables). Pertenecen a un microsistema de importancia global (las sabanas tropicales) cuya topografía permite la mecanización agrícola y cuyos suelos exigen un manejo cuidadoso. Su población escasa comprende etnias indígenas y colonos inmigrantes. sus suelos (Oxisoles y Ultisoles) son ácidos y poco fértiles, están sometidos a temperaturas altas durante el año y a excesos de humedad, y se caracterizan por la lixiviación de minerales y por la formación de laterita (gleyzación). Desde hace años, esta sabana herbácea y poco arbustiva se ha destinado a una ganadería extensiva de carga baja. Actualmente manifiesta estos suelos un alto potencial agrícola comercial y han permitido la introducción de especies forrajeras mejoradas. el subsuelo es muy rico en hidrocarburos.application/pdfspaCentro Internacional de Agricultura TropicalUniversidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios OrinocensesInstituto de Estudios OrinocensesRippstein, Georges and Escobar, German and Motta, Francisco (2001) AGROECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD DE LAS SABANAS EN LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA. Publicación CIAT (322). Centro Internacional de Agricultura Tropical, Cali (Colombia), pp. 1-308. ISBN 958-694-033-055 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology58 Plantas / PlantsLlanos Orientales,Ecología,Biodiversidad,Manejo de Praderas,ColombiaAGROECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD DE LAS SABANAS EN LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIALibroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBORIGINALAGROECOLOGÍA_Y_BIODIVERSIDAD_DE_LAS_SABANAS_EN_LOS_LLANOS_ORIENTALES_DE_COLOMBIA.pdfapplication/pdf1877417https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9670/1/AGROECOLOG%c3%8dA_Y_BIODIVERSIDAD_DE_LAS_SABANAS_EN_LOS_LLANOS_ORIENTALES_DE_COLOMBIA.pdf2bf2854aab7562c6c8ce251efe943491MD51THUMBNAILAGROECOLOGÍA_Y_BIODIVERSIDAD_DE_LAS_SABANAS_EN_LOS_LLANOS_ORIENTALES_DE_COLOMBIA.pdf.jpgAGROECOLOGÍA_Y_BIODIVERSIDAD_DE_LAS_SABANAS_EN_LOS_LLANOS_ORIENTALES_DE_COLOMBIA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6642https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9670/2/AGROECOLOG%c3%8dA_Y_BIODIVERSIDAD_DE_LAS_SABANAS_EN_LOS_LLANOS_ORIENTALES_DE_COLOMBIA.pdf.jpgefb1fbe636d9ed553e6f6b65f71f2f3aMD52unal/9670oai:repositorio.unal.edu.co:unal/96702023-09-07 23:06:23.582Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv AGROECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD DE LAS SABANAS EN LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA
title AGROECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD DE LAS SABANAS EN LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA
spellingShingle AGROECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD DE LAS SABANAS EN LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA
55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
58 Plantas / Plants
Llanos Orientales,Ecología,Biodiversidad,Manejo de Praderas,Colombia
title_short AGROECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD DE LAS SABANAS EN LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA
title_full AGROECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD DE LAS SABANAS EN LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA
title_fullStr AGROECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD DE LAS SABANAS EN LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA
title_full_unstemmed AGROECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD DE LAS SABANAS EN LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA
title_sort AGROECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD DE LAS SABANAS EN LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA
dc.creator.fl_str_mv Rippstein, Georges
Escobar, German
Motta, Francisco
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Rippstein, Georges
Escobar, German
Motta, Francisco
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
58 Plantas / Plants
topic 55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
58 Plantas / Plants
Llanos Orientales,Ecología,Biodiversidad,Manejo de Praderas,Colombia
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Llanos Orientales,Ecología,Biodiversidad,Manejo de Praderas,Colombia
description Los llanos Orientales de Colombia u Orinoquia colombiana tienen 17 millones de hectáreas y contienen tres sistemas de tierras o paisajes: el piedemonte, las llanuras aluviales y las altillanuras (los bienes drenados y las inundables). Pertenecen a un microsistema de importancia global (las sabanas tropicales) cuya topografía permite la mecanización agrícola y cuyos suelos exigen un manejo cuidadoso. Su población escasa comprende etnias indígenas y colonos inmigrantes. sus suelos (Oxisoles y Ultisoles) son ácidos y poco fértiles, están sometidos a temperaturas altas durante el año y a excesos de humedad, y se caracterizan por la lixiviación de minerales y por la formación de laterita (gleyzación). Desde hace años, esta sabana herbácea y poco arbustiva se ha destinado a una ganadería extensiva de carga baja. Actualmente manifiesta estos suelos un alto potencial agrícola comercial y han permitido la introducción de especies forrajeras mejoradas. el subsuelo es muy rico en hidrocarburos.
publishDate 2001
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2001
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-06-24T21:05:01Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-06-24T21:05:01Z
dc.type.spa.fl_str_mv Libro
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/LIB
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
status_str publishedVersion
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv ISBN: 958-694-033-0
ISBN: 958-694-033-0
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9670
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/6627/
identifier_str_mv ISBN: 958-694-033-0
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9670
http://bdigital.unal.edu.co/6627/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Orinoquía Instituto de Estudios Orinocenses
Instituto de Estudios Orinocenses
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Rippstein, Georges and Escobar, German and Motta, Francisco (2001) AGROECOLOGÍA Y BIODIVERSIDAD DE LAS SABANAS EN LOS LLANOS ORIENTALES DE COLOMBIA. Publicación CIAT (322). Centro Internacional de Agricultura Tropical, Cali (Colombia), pp. 1-308. ISBN 958-694-033-0
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Centro Internacional de Agricultura Tropical
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9670/1/AGROECOLOG%c3%8dA_Y_BIODIVERSIDAD_DE_LAS_SABANAS_EN_LOS_LLANOS_ORIENTALES_DE_COLOMBIA.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/9670/2/AGROECOLOG%c3%8dA_Y_BIODIVERSIDAD_DE_LAS_SABANAS_EN_LOS_LLANOS_ORIENTALES_DE_COLOMBIA.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 2bf2854aab7562c6c8ce251efe943491
efb1fbe636d9ed553e6f6b65f71f2f3a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089922634579968