Filosofía de las ciencias para economistas.
El propósito de este ensayo es defender la importancia de la matemática y la filosofía de la ciencia en el conocimiento y el análisis económico. Se sustenta en la función de tres áreas de conocimiento en la economía: la semiología, ante el lenguaje matemático y los signos o indicadores económicos; l...
- Autores:
-
Toro Parra, Jairo Andrés
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36924
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36924
http://bdigital.unal.edu.co/27008/
- Palabra clave:
- Semiología
Epistemología
Semiología económica
Estructura simbólica
Significantes económicos
Paradigmas económicos.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_cc567d24a8c150d8f8b26a430c278c9e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/36924 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Toro Parra, Jairo Andrésb0761126-8790-4c89-8565-00ada6ae62e73002019-06-28T01:28:07Z2019-06-28T01:28:07Z2006https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36924http://bdigital.unal.edu.co/27008/El propósito de este ensayo es defender la importancia de la matemática y la filosofía de la ciencia en el conocimiento y el análisis económico. Se sustenta en la función de tres áreas de conocimiento en la economía: la semiología, ante el lenguaje matemático y los signos o indicadores económicos; la epistemología, ante los modelos y paradigmas en la historia de la economía y la forma como algunas teorías del conocimiento subyacen en el origen y en la conformación del pensamiento y los modelos económicos. Concluye explicando por qué estas áreas son imprescindibles en las Ciencias Sociales y, especialmente, en la Economía.application/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, sede Medellínhttp://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/24707Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de EconomíaEnsayos de EconomíaEnsayos de Economía; Vol. 15, núm. 28 (2006); 83-96 0121-117xToro Parra, Jairo Andrés (2006) Filosofía de las ciencias para economistas. Ensayos de Economía; Vol. 15, núm. 28 (2006); 83-96 0121-117x .Filosofía de las ciencias para economistas.Artículo de revistainfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTSemiologíaEpistemologíaSemiología económicaEstructura simbólicaSignificantes económicosParadigmas económicos.ORIGINAL24707-86673-1-PB.pdfapplication/pdf1543398https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36924/1/24707-86673-1-PB.pdf246051ebf6431506e264b59866adbea6MD51THUMBNAIL24707-86673-1-PB.pdf.jpg24707-86673-1-PB.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2212https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36924/2/24707-86673-1-PB.pdf.jpgcd7eb14568b991982f44592730132bf0MD52unal/36924oai:repositorio.unal.edu.co:unal/369242024-01-07 23:06:10.499Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Filosofía de las ciencias para economistas. |
title |
Filosofía de las ciencias para economistas. |
spellingShingle |
Filosofía de las ciencias para economistas. Semiología Epistemología Semiología económica Estructura simbólica Significantes económicos Paradigmas económicos. |
title_short |
Filosofía de las ciencias para economistas. |
title_full |
Filosofía de las ciencias para economistas. |
title_fullStr |
Filosofía de las ciencias para economistas. |
title_full_unstemmed |
Filosofía de las ciencias para economistas. |
title_sort |
Filosofía de las ciencias para economistas. |
dc.creator.fl_str_mv |
Toro Parra, Jairo Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Toro Parra, Jairo Andrés |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Semiología Epistemología Semiología económica Estructura simbólica Significantes económicos Paradigmas económicos. |
topic |
Semiología Epistemología Semiología económica Estructura simbólica Significantes económicos Paradigmas económicos. |
description |
El propósito de este ensayo es defender la importancia de la matemática y la filosofía de la ciencia en el conocimiento y el análisis económico. Se sustenta en la función de tres áreas de conocimiento en la economía: la semiología, ante el lenguaje matemático y los signos o indicadores económicos; la epistemología, ante los modelos y paradigmas en la historia de la economía y la forma como algunas teorías del conocimiento subyacen en el origen y en la conformación del pensamiento y los modelos económicos. Concluye explicando por qué estas áreas son imprescindibles en las Ciencias Sociales y, especialmente, en la Economía. |
publishDate |
2006 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2006 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:28:07Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-06-28T01:28:07Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36924 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/27008/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/36924 http://bdigital.unal.edu.co/27008/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.spa.fl_str_mv |
http://revistas.unal.edu.co/index.php/ede/article/view/24707 |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Revistas electrónicas UN Ensayos de Economía Ensayos de Economía |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Ensayos de Economía; Vol. 15, núm. 28 (2006); 83-96 0121-117x |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Toro Parra, Jairo Andrés (2006) Filosofía de las ciencias para economistas. Ensayos de Economía; Vol. 15, núm. 28 (2006); 83-96 0121-117x . |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36924/1/24707-86673-1-PB.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/36924/2/24707-86673-1-PB.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
246051ebf6431506e264b59866adbea6 cd7eb14568b991982f44592730132bf0 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090156353781760 |