Diseño, implementación y evaluación de un ambiente virtual de aprendizaje para el apoyo a la enseñanza de radiología a estudiantes de medicina
Introducción: La inclusión de ambientes virtuales de aprendizaje a la educación presencial se denomina aprendizaje mixto (Blended Learning). Objetivo: Diseñar, implementar y evaluar una metodología de aprendizaje mixto para la enseñanza de radiología a estudiantes de Medicina. Materiales y métodos:...
- Autores:
-
Durán Guerrero, Johan Alberto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/62787
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/62787
http://bdigital.unal.edu.co/61972/
- Palabra clave:
- 0 Generalidades / Computer science, information and general works
37 Educación / Education
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
Radiología
Educación Médica
Aprendizaje Basado en Problemas
Capacitación de Usuario de Computador
Radiology, Education/Medical ,
Online Systems
Teaching/methods
Problem-Based Learning
Computer User Training
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Introducción: La inclusión de ambientes virtuales de aprendizaje a la educación presencial se denomina aprendizaje mixto (Blended Learning). Objetivo: Diseñar, implementar y evaluar una metodología de aprendizaje mixto para la enseñanza de radiología a estudiantes de Medicina. Materiales y métodos: Se diseñaron cinco módulos virtuales como parte del curso de Introducción a las Imágenes Diagnósticas. Se implementó la metodología de aprendizaje mixto durante los periodos 2016-II y 2017-I. Se obtuvo desenlaces de desempeño académico con pruebas estandarizadas y se evaluó el efecto de la intervención, mediante la comparación con un grupo control del período 2015-II. Resultados: 204 estudiantes fueron incluídos en el grupo de aprendizaje mixto y 90 como grupo control. La mediana de la nota final en el grupo de educación mixto fue de 16.5 (RIQ: 15.5-17.8) y en el grupo control 15.0 (RIQ: 13.5 – 16.5) (p=0.001). La ganancia de conocimiento promedio en el grupo de aprendizaje mixto fue de 5.8 (DE: 2.4) puntos y se asoció con el número de visitas a los módulos virtuales (p0.05). El porcentaje de estudiantes satisfechos fue cercano al 100%. Conclusiones: La metodología de aprendizaje mixto impacta positivamente el proceso de enseñanza-aprendizaje y mejora el rendimiento académico, con altos indices de satisfacción. |
---|