Comprobación experimental de modelos de redes resistivas infinitas
En este trabajo se mide la resistencia entre dos nodos arbitrarios de redes cuadradas, triangulares y hexagonales no perturbadas. Las redes fueron hechas en papel utilizando una impresora de tinta conductora, lo que permite construirlas fácilmente utilizando un sólo tipo de resistencia. Variando la...
- Autores:
-
Cárcamo, Antonio
Fajardo, Fabio
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/49277
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/49277
http://bdigital.unal.edu.co/42734/
- Palabra clave:
- Función de Green
simetría de la red
red perturbada y no perturbada
red infinita
distribución de potenciales.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | En este trabajo se mide la resistencia entre dos nodos arbitrarios de redes cuadradas, triangulares y hexagonales no perturbadas. Las redes fueron hechas en papel utilizando una impresora de tinta conductora, lo que permite construirlas fácilmente utilizando un sólo tipo de resistencia. Variando la forma y tamaño de las redes, se estudia el cambio de la resistencia con respecto a la densidad superficial de puntos de red. También se analiza el efecto de una perturbación sobre una red cuadrada. Los resultados muestran una excelente concordancia (dentro del 10%) entre el experimentos y los modelos. Finalmente se resalta que este es un experimento muy fácil y barato de montar, que puede ser usado en los tópicos de redes resistivas o como ilustración de modelos de redes que utilizan las funciones de Green para usar el principio de superposición de distribuciones de corriente. |
---|