Dynamics of goblet cells during infection by p. multocida and b. bronchiseptica in rabbits
Se evaluó el número y las características histoquímicas de las células caliciformes (CC) en la cavidad nasal y la nasofaringe de conejos sanos y enfermos de septicemia y rinitis inducida por P. multocida y B. bronchiseptica. Se usó la técnica histoquímica de azul de Alciano y ácido Periódico de Schi...
- Autores:
-
Doncel Diaz, Benjamin
Iregui Castro, Carlos Arturo
Botero Espinosa, Lucía
Martínez Rueda, Nohora
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/24913
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/24913
http://bdigital.unal.edu.co/15950/
- Palabra clave:
- conejo
cavidad nasal
enfermedad respiratoria
células caliciformes
caracterización histoquímica
glicoproteínas
Rabbit
nasal cavity
respiratory disease
goblet cell
histochemical characterization
glycoproteins
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | Se evaluó el número y las características histoquímicas de las células caliciformes (CC) en la cavidad nasal y la nasofaringe de conejos sanos y enfermos de septicemia y rinitis inducida por P. multocida y B. bronchiseptica. Se usó la técnica histoquímica de azul de Alciano y ácido Periódico de Schiff. Los resultados mostraron que la población de CC en ambas regiones anatómicas permaneció constante durante las diferentes etapas del desarrollo de los conejos sanos, y estuvo entre 50-57 ±25 CC/mm de lámina basal. Se determinó el número de CC en el maxilocornete (63 ±24 CC/mm), en el septo nasal (53 ±18 CC/mm) y la nasofaringe (45 ±22 CC/mm). En todas las etapas del desarrollo de los conejos, regiones anatómicas y animales enfermos hubo predominancia de glicoproteínas ácidas. Los conejos septicémicos mostraron un incremento altamente significativo (P |
---|