Fototoxicidad de acetazolamida. Carácter fotosensibilizador de 1O2 y reactividad frente al oxígeno excitado

Con el propósito de contribuir al estudio de los procesos fotooxidativos causados por la acetazolamida, en el presente trabajo, se evaluó el carácter fotosensibilizador del medicamento en la generación del O2(1∆g) y el mecanismo de desactivación del oxígeno excitado, tanto en su componente físico co...

Full description

Autores:
Tobón Vargas, Eduard Alejandro
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/7373
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7373
http://bdigital.unal.edu.co/3733/
Palabra clave:
54 Química y ciencias afines / Chemistry
Medicamentos -- Análisis
Toxicología medicamentosa
Espectros de absorción
fototoxicidad
Azetazolamida
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Con el propósito de contribuir al estudio de los procesos fotooxidativos causados por la acetazolamida, en el presente trabajo, se evaluó el carácter fotosensibilizador del medicamento en la generación del O2(1∆g) y el mecanismo de desactivación del oxígeno excitado, tanto en su componente físico como químico. Se incluyó el estudio cinético del carácter apagador del oxígeno excitado por parte del medicamento en un conjunto de solventes cuyo análisis se realizó mediante el uso de relaciones lineales de energía libre de solvatación (LSER), que correlacionan la constante de velocidad del proceso con parámetros empíricos del solvente, para contribuir al planteamiento del mecanismo. Adicionalmente, se calcularon los índices de reactividad local de Fukui, empleando las NBO a través de la Teoría de Funcionales de la Densidad (DFT), estimando los sitios en el medicamento que luego de interactuar con un electrófilo, como el oxígeno excitado, muestran mayor cambio en su densidad de carga, presentándolos entonces como sitios probables de interacción. Se centró el interés sobre el anillo del tiodiazol, por presentar reactividad química reconocida en este segmento de la molécula. Paralelamente, también se abordó de forma preliminar el estudio de los mapas de potencial electrostático y de algunos parámetros relacionados con la teoría de Átomos en Moléculas de Bader. / Abstract: With the aim of contributing to the study of photo-oxidative processes caused by acetazolamide in this study, the photosensitizing nature of the drug in the generation of O2(1∆g) and the mechanism of excited oxygen deactivation are evaluated, both in its component physical and chemical. We included the kinetic study of the quenching character of excited oxygen by the drug using a set of solvents whose analysis was performed using linear relationships solvation free energy (LSER), which correlate the rate constant of the process with empirical parameters solvent, to contribute to the mechanism approach. Additionally, we calculated the local reactivity indexes of Fukui, using the NBO charges through the Density Functional Theory (DFT), considering the places where the medicine after interacting with an electrophile as excited oxygen, show greater change in its density charge, then presenting them as likely sites of interaction. We focused on the ring tiodiazol, because of the chemical reactivity recognized in this segment of the molecule. In parallel, we also discussed a preliminary study the maps of electrostatic potential and some parameters related to the theory of atoms in molecules of Bader.