Análisis estratégico de los tributos departamentales mediante modelamiento y simulación utilizando Dinámica de Sistemas: aplicación al Impuesto sobre Vehículos Automotores
Resumen: Los impuestos departamentales son una de las fuentes de financiación más importantes de estas entidades territoriales en Colombia, sin embargo su comportamiento ha sido pocas veces estudiado mediante mecanismos no convencionales de administración e ingeniería. El objetivo de este trabajo es...
- Autores:
-
López Rendón, Jorge Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75003
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75003
http://bdigital.unal.edu.co/39495/
- Palabra clave:
- 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations
Impuestos
Tributos
Dinámica de Sistemas
Pensamiento Sistémico
Simulación
Taxes
System dynamics
Systems thinking
Simulation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_cb9644c9b32282739691d5d33595d909 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/75003 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Botero Botero, SergioLópez Rendón, Jorge Andrésc5976519-dc8e-49a6-afff-b5cab7a8b9813002019-07-03T18:52:30Z2019-07-03T18:52:30Z2014https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75003http://bdigital.unal.edu.co/39495/Resumen: Los impuestos departamentales son una de las fuentes de financiación más importantes de estas entidades territoriales en Colombia, sin embargo su comportamiento ha sido pocas veces estudiado mediante mecanismos no convencionales de administración e ingeniería. El objetivo de este trabajo es revisar la estructura y el comportamiento de las rentas del Departamento de Antioquia, evaluando, específicamente en el Impuesto sobre Vehículos Automotores, la implementación de diferentes políticas, con el propósito de anticipar los posibles resultados y de este modo proponer acciones concretas para el mejoramiento del recaudo. Este propósito se aborda desde la metodología de Dinámica de Sistemas, desde la cual se logra construir un modelo en el que posteriormente se hacen las simulaciones de los escenarios. Finalmente los resultados son expuestos y con ellos se sugieren estrategias para que la administración departamental pueda ser más eficiente.Abstract: Departmental taxes are one of the most important sources of funding for these territorial entities in Colombia, though their behavior has seldom been studied by conventional mechanisms of management and engineering. The aim of this paper is to review the structure and behavior of the income of the Department of Antioquia, evaluating, specifically in the Motor Vehicle Tax, the implementation of different policies, to anticipate possible outcomes and propose concrete actions to improve income. This aim is approached from the System Dynamics methodology to build a simulation model and make of the scenarios. Finally the results are exposed and they suggest strategies for departmental management can be more efficient.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la OrganizaciónEscuela de Ingeniería de la OrganizaciónLópez Rendón, Jorge Andrés (2014) Análisis estratégico de los tributos departamentales mediante modelamiento y simulación utilizando Dinámica de Sistemas: aplicación al Impuesto sobre Vehículos Automotores. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín.65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsImpuestosTributosDinámica de SistemasPensamiento SistémicoSimulaciónTaxesSystem dynamicsSystems thinkingSimulationAnálisis estratégico de los tributos departamentales mediante modelamiento y simulación utilizando Dinámica de Sistemas: aplicación al Impuesto sobre Vehículos AutomotoresTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL200821418.2014.pdfTesis de Maestría en Ingeniería Administrativaapplication/pdf1548289https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75003/1/200821418.2014.pdf9251ca6156e5fd95e5541a6ec188731dMD51THUMBNAIL200821418.2014.pdf.jpg200821418.2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4760https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75003/2/200821418.2014.pdf.jpg81a04dce5368e292d947d9ba2ea7ff66MD52unal/75003oai:repositorio.unal.edu.co:unal/750032023-08-02 07:39:49.855Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis estratégico de los tributos departamentales mediante modelamiento y simulación utilizando Dinámica de Sistemas: aplicación al Impuesto sobre Vehículos Automotores |
title |
Análisis estratégico de los tributos departamentales mediante modelamiento y simulación utilizando Dinámica de Sistemas: aplicación al Impuesto sobre Vehículos Automotores |
spellingShingle |
Análisis estratégico de los tributos departamentales mediante modelamiento y simulación utilizando Dinámica de Sistemas: aplicación al Impuesto sobre Vehículos Automotores 65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Impuestos Tributos Dinámica de Sistemas Pensamiento Sistémico Simulación Taxes System dynamics Systems thinking Simulation |
title_short |
Análisis estratégico de los tributos departamentales mediante modelamiento y simulación utilizando Dinámica de Sistemas: aplicación al Impuesto sobre Vehículos Automotores |
title_full |
Análisis estratégico de los tributos departamentales mediante modelamiento y simulación utilizando Dinámica de Sistemas: aplicación al Impuesto sobre Vehículos Automotores |
title_fullStr |
Análisis estratégico de los tributos departamentales mediante modelamiento y simulación utilizando Dinámica de Sistemas: aplicación al Impuesto sobre Vehículos Automotores |
title_full_unstemmed |
Análisis estratégico de los tributos departamentales mediante modelamiento y simulación utilizando Dinámica de Sistemas: aplicación al Impuesto sobre Vehículos Automotores |
title_sort |
Análisis estratégico de los tributos departamentales mediante modelamiento y simulación utilizando Dinámica de Sistemas: aplicación al Impuesto sobre Vehículos Automotores |
dc.creator.fl_str_mv |
López Rendón, Jorge Andrés |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
López Rendón, Jorge Andrés |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Botero Botero, Sergio |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations |
topic |
65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relations Impuestos Tributos Dinámica de Sistemas Pensamiento Sistémico Simulación Taxes System dynamics Systems thinking Simulation |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Impuestos Tributos Dinámica de Sistemas Pensamiento Sistémico Simulación Taxes System dynamics Systems thinking Simulation |
description |
Resumen: Los impuestos departamentales son una de las fuentes de financiación más importantes de estas entidades territoriales en Colombia, sin embargo su comportamiento ha sido pocas veces estudiado mediante mecanismos no convencionales de administración e ingeniería. El objetivo de este trabajo es revisar la estructura y el comportamiento de las rentas del Departamento de Antioquia, evaluando, específicamente en el Impuesto sobre Vehículos Automotores, la implementación de diferentes políticas, con el propósito de anticipar los posibles resultados y de este modo proponer acciones concretas para el mejoramiento del recaudo. Este propósito se aborda desde la metodología de Dinámica de Sistemas, desde la cual se logra construir un modelo en el que posteriormente se hacen las simulaciones de los escenarios. Finalmente los resultados son expuestos y con ellos se sugieren estrategias para que la administración departamental pueda ser más eficiente. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T18:52:30Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T18:52:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75003 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/39495/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75003 http://bdigital.unal.edu.co/39495/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín Facultad de Minas Escuela de Ingeniería de la Organización Escuela de Ingeniería de la Organización |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
López Rendón, Jorge Andrés (2014) Análisis estratégico de los tributos departamentales mediante modelamiento y simulación utilizando Dinámica de Sistemas: aplicación al Impuesto sobre Vehículos Automotores. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75003/1/200821418.2014.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/75003/2/200821418.2014.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9251ca6156e5fd95e5541a6ec188731d 81a04dce5368e292d947d9ba2ea7ff66 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814089273590153216 |