Agrobiocombustibles y ambiente: la nueva reconfiguración del campo colombiano
El presente documento examina, desde el ángulo ambiental, varios argumentos a favor y en contra de la expansión de cultivos energéticos para obtener agrobiocombustibles (ABC), señalando dos características importantes: la complejidad y la incertidumbre del tema, expresados en los debates sobre si re...
- Autores:
-
León Sicard, Tomás
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/22769
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22769
http://bdigital.unal.edu.co/13804/
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Summary: | El presente documento examina, desde el ángulo ambiental, varios argumentos a favor y en contra de la expansión de cultivos energéticos para obtener agrobiocombustibles (ABC), señalando dos características importantes: la complejidad y la incertidumbre del tema, expresados en los debates sobre si reducen o no las emisiones de CO 2 , NO X , SO X y otros gases de efecto invernadero, si son más o menos eficientes para reemplazar combustibles fósiles, si compiten o no con la producción de alimentos, si provocan o no mayores tasas de deforestación y si generan o no posibilidades de desarrollo local a través de la ampliación de la frontera agrícola y de los desarrollos tecnológicos asociados a esta nueva industria. Los ABC tendrán efectos, entre otros aspectos, en el rearreglo productivo del territorio nacional, la propiedad de la tierra y el acceso a alimentos básicos por parte de las poblaciones pobres. Parte de los efectos negativos o positivos se dará en el contexto de los sistemas de manejo, que son discutidos en este documento, en términos de modelos de revolución verde (intensificación de plaguicidas, insumos y plantas transgénicas) versus agricultura ecológica, abordando en este último aspectos ideológicos y productivos. |
---|